- El Banco de la Reserva de Australia anunciará el martes su decisión sobre los tipos de interés.
- El consenso es que el banco mantenga las tasas de interés sin cambios; sin embargo, es una decisión muy reñida.
- El par AUD/USD sigue sin poder alejarse de la zona de 0.6700.
- La decisión podría tener un impacto limitado en el Dólar australiano.
El Banco de la Reserva de Australia (RBA) anunciará su decisión de política monetaria el martes 4 de julio a las 04:30 GMT. El consenso del mercado es que el banco central mantenga su política monetaria sin cambios; sin embargo, se espera que sea una decisión muy reñida y algunos analistas esperan otra subida de tasas de 25 puntos básicos.
En la reunión de junio, el RBA subió la tasa de efectivo en 25 puntos básicos, hasta el 4.10%, una decisión que volvió a sorprender, ya que el consenso era que no hubiera cambios. El banco central declaró entonces que la decisión se tomó a pesar de que la inflación ha pasado su punto álgido, pero sigue siendo demasiado alta, y pasará tiempo antes de que vuelva a situarse en el rango objetivo.
Desde la reunión, los datos han mostrado un mercado laboral fuerte, con un aumento de 75.900 empleos y la tasa de paro bajando al 3.6%. El Índice de Precios al Consumo mensual mostró una modesta ralentización de la tasa interanual hasta el 5.6% en mayo; sin embargo, otras medidas subyacentes registraron una desaceleración menos significativa hasta el 6.1%. Estas cifras de inflación enfriaron las expectativas de una nueva subida de tasas.
Los datos económicos aún permiten al RBA subir más las tasas, y ése es el principal argumento para una subida. Al mismo tiempo, el banco central podría hacer una pausa en esta reunión y reanudar el ciclo de subidas más adelante, que es lo que indica el mercado de tipos de interés.
Perspectivas del AUD/USD
Si el RBA sube las tasas, sería la tercera subida consecutiva, y debería beneficiar al Dólar australiano. Sin embargo, el impacto podría ser limitado, ya que los participantes del mercado han descontado una postura todavía agresiva de cara al futuro. La atención del RBA se centra en la inflación, y ni siquiera unos datos económicos débiles cambiarían ese tono. El gobernador del RBA, Philip Lowe, advirtió que era probable que se produjera un aumento moderado del desempleo para que la inflación volviera al objetivo del 2-3%.
Incluso en el caso de una sorpresa de línea dura, el movimiento podría terminar siendo negativo para el AUD si los participantes del mercado se preocupan por la economía, como sucedió con la Libra después de la subida de tasas de 50 puntos básicos del Banco de Inglaterra.
El par AUD/USD se mueve en torno a 0.6700 desde marzo. A finales de mayo, cayó hasta 0.6460 y dos semanas más tarde alcanzó un máximo de 0.6900, para luego experimentar un brusco descenso hasta la zona de 0.6600. El sesgo no está claro, y parece poco probable que el RBA saque al par del rango actual.
En una perspectiva más amplia, una consolidación por encima de 0.6800 debe mantenerse para ofrecer pruebas suficientes de que el par está listo para un movimiento más significativo al alza. Por el contrario, si el AUD cae por debajo de 0.6600 y se mantiene allí durante un tiempo, entonces parece probable una prueba del mínimo de mayo.
Es probable que la dinámica del AUD/USD se vea impulsada por el Dólar estadounidense y el sentimiento de riesgo, así como por los precios de las materias primas que han dado señales de haber tocado fondo. Un rebote sería positivo; sin embargo, dado que los bancos centrales de todo el mundo siguen subiendo las tasas, una recuperación parece vulnerable.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.