• El Banco de Canadá tiene previsto subir las tasas en 25 puntos básicos, del 4.25% al 4.50%.
  • El BoC podría señalar el final de su ciclo de endurecimiento el miércoles.
  • El destino del dólar canadiense depende del lenguaje que emplee el comunicado y el gobernador Macklem.

Hace un año, el Banco de Canadá (BoC) tomó la delantera en el inicio del ciclo de endurecimiento entre los principales bancos centrales mundiales, y en 2023, es probable que el BoC también sea el primero en hacer una pausa en las subidas de tasas.

Los economistas esperan que el banco central canadiense realice una subida de 25 puntos básicos (pb) cuando concluya su reunión de política monetaria de enero a las 15:00 GMT de este miércoles, elevando la tasa oficial del 4.25% al 4.50% en lo que podría ser su última ronda de endurecimiento.

En diciembre, el banco central subió los tipos otros 50 puntos básicos, hasta el 4.25%, registrando el ritmo más rápido de subidas desde que se iniciaron los objetivos de inflación en los años noventa. Sin embargo, el lenguaje utilizado en el Informe de Política Monetaria (IPM) se apartó claramente del lenguaje de línea dura. El Banco de Canadá declaró que "estudiará" si es necesario subir los tipos para reequilibrar la oferta y la demanda y devolver la inflación a su objetivo.

El informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de Canadá mostró que la tasa de inflación anual del país se enfrió al 6.3% respecto al año anterior, tras un avance del 6.8% en noviembre. La media de las medidas preferidas por el Banco de Canadá para la inflación subyacente en diciembre fue del 5.6%, por debajo del 5.8% del mes anterior. Cabe mencionar que la inflación canadiense alcanzó su máximo en junio.

A principios de este mes, Statistics Canada informó de que la economía canadiense había creado 104.000 puestos de trabajo en diciembre, mientras que la tasa de desempleo bajó al 5.0%, frente al 5.1% de noviembre. El salario medio por hora creció un 5.1% anual, lo que supone el séptimo mes consecutivo de crecimiento salarial, pero sigue sin alcanzar el ritmo de la inflación. Esto significa que el tenso mercado laboral canadiense no ha sido capaz de impulsar los salarios al alza, lo que a su vez ha repercutido negativamente en la demanda de los consumidores.

Por lo tanto, una pausa en la senda de subidas de tasas del BoC podría apoyar a la economía, especialmente después de que la Encuesta de Perspectivas Empresariales publicada por el banco central mostrara la semana pasada que "más del 70% de los consumidores canadienses y dos tercios de las empresas creen probable una recesión en los próximos 12 meses".

Pero, ¿será prematuro hacerlo? La inflación sigue obstinadamente por encima del objetivo del 2.0% fijado por el banco central. En vista de ello, el Informe de Política Monetaria del Banco de Canadá, acompañado de la decisión sobre la tasa de interés, será la clave, ya que proporcionará nuevas previsiones económicas. La conferencia de prensa del gobernador Tiff Macklem, a las 16:00 GMT, también será objeto de un atento escrutinio para conocer el rumbo de la política monetaria futura del banco central.

Macklem advirtió en diciembre que "si la inflación se estanca, serán necesarios tipos de interés mucho más altos para restablecer la estabilidad de los precios", añadiendo que el "mayor riesgo" es no subir los tipos de interés lo suficiente en lugar de hacerlo demasiado.

Escenarios probables del USD/CAD

USDCAD
USD/CAD gráfico diario

El USD/CAD está moviéndose sobre hielo fino de cara al enfrentamiento con el Banco de Canadá, poniendo a prueba la línea de soporte diaria crítica cerca de 1.3335. El USD/CAD podría rebotar con firmeza desde esa zona de demanda con un anuncio de subida de tasas del Banco de Canadá en línea con las expectativas, ya que el dólar canadiense podría enfrentarse a flujos de comercio de "vender el hecho".

En caso de que el Banco de Canadá ofrezca una señal clara sobre una pausa en su ciclo de endurecimiento, la caída correctiva del dólar canadiense podría ganar fuerza, impulsando al USD/CAD de nuevo hacia la media móvil de 21 días con pendiente bajista en 1.3470.

Si el lenguaje en el Informe de Política Monetaria y los comentarios de Macklem dejan las puertas abiertas para nuevas subidas de tasas, el par USD/CAD podría romper el soporte crítico, con una nueva tendencia bajista abriéndose paso hacia la SMA de 200 días, actualmente en 1.3197.

Hay que tener en cuenta que el Banco de Canadá tiene una tendencia a sorprender a los mercados, y por lo tanto, los inversores negociarán el par USD/CAD con precaución, mientras que cualquier reacción instintiva a los anuncios de política monetaria podría ser pronto revertido por las palabras de Macklem.

Los swaps de futuros de las expectativas de movimientos del banco central implican que el mercado está valorando una pequeña subida más de los tipos de interés de 25 puntos básicos en el nuevo año antes de que el banco cambie de dirección y tenga que recortar su tasa al menos una vez en 2023.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Los participantes del mercado esperan las Minutas del FOMC

EUR/USD Pronóstico: Los participantes del mercado esperan las Minutas del FOMC

La incertidumbre relacionada con los aranceles pesa sobre el sentimiento del mercado y respalda al Dólar. El EUR/USD está estancado alrededor de 1.1700, pero en riesgo de caer más en el corto plazo.

Las Minutas de la Fed ofrecerán pistas sobre los próximos recortes de tasas ante la agitación por los aranceles

Las Minutas de la Fed ofrecerán pistas sobre los próximos recortes de tasas ante la agitación por los aranceles

Los mercados ven prácticamente nula la posibilidad de un recorte de 25 puntos básicos de la Fed en julio. 

El Oro se mueve al alza antes de las Minutas de la Fed

El Oro se mueve al alza antes de las Minutas de la Fed

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) está cayendo después de probar su nivel más alto en dos semanas, empujando al XAU/USD por encima de 3.300$.

El Peso mexicano sube a nuevos máximos de casi un año ante la persistencia de la inflación subyacente

El Peso mexicano sube a nuevos máximos de casi un año ante la persistencia de la inflación subyacente

El USD/MXN cede terreno por segunda jornada consecutiva este miércoles, cayendo en la apertura de Wall Street a 18.55, su nivel más bajo desde inicios de agosto de 2024.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Los inversores adoptan una postura cautelosa a mitad de semana mientras navegan a través de los últimos titulares sobre la política comercial de EE.UU. Más tarde, en la sesión americana, la Fed publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio y el Tesoro de EE.UU. llevará a cabo una subasta de bonos a 10 años.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO