|

Previa del Banco de Canadá: Última subida de tasas, ¿con una pausa después?

  • El Banco de Canadá tiene previsto subir las tasas en 25 puntos básicos, del 4.25% al 4.50%.
  • El BoC podría señalar el final de su ciclo de endurecimiento el miércoles.
  • El destino del dólar canadiense depende del lenguaje que emplee el comunicado y el gobernador Macklem.

Hace un año, el Banco de Canadá (BoC) tomó la delantera en el inicio del ciclo de endurecimiento entre los principales bancos centrales mundiales, y en 2023, es probable que el BoC también sea el primero en hacer una pausa en las subidas de tasas.

Los economistas esperan que el banco central canadiense realice una subida de 25 puntos básicos (pb) cuando concluya su reunión de política monetaria de enero a las 15:00 GMT de este miércoles, elevando la tasa oficial del 4.25% al 4.50% en lo que podría ser su última ronda de endurecimiento.

En diciembre, el banco central subió los tipos otros 50 puntos básicos, hasta el 4.25%, registrando el ritmo más rápido de subidas desde que se iniciaron los objetivos de inflación en los años noventa. Sin embargo, el lenguaje utilizado en el Informe de Política Monetaria (IPM) se apartó claramente del lenguaje de línea dura. El Banco de Canadá declaró que "estudiará" si es necesario subir los tipos para reequilibrar la oferta y la demanda y devolver la inflación a su objetivo.

El informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de Canadá mostró que la tasa de inflación anual del país se enfrió al 6.3% respecto al año anterior, tras un avance del 6.8% en noviembre. La media de las medidas preferidas por el Banco de Canadá para la inflación subyacente en diciembre fue del 5.6%, por debajo del 5.8% del mes anterior. Cabe mencionar que la inflación canadiense alcanzó su máximo en junio.

A principios de este mes, Statistics Canada informó de que la economía canadiense había creado 104.000 puestos de trabajo en diciembre, mientras que la tasa de desempleo bajó al 5.0%, frente al 5.1% de noviembre. El salario medio por hora creció un 5.1% anual, lo que supone el séptimo mes consecutivo de crecimiento salarial, pero sigue sin alcanzar el ritmo de la inflación. Esto significa que el tenso mercado laboral canadiense no ha sido capaz de impulsar los salarios al alza, lo que a su vez ha repercutido negativamente en la demanda de los consumidores.

Por lo tanto, una pausa en la senda de subidas de tasas del BoC podría apoyar a la economía, especialmente después de que la Encuesta de Perspectivas Empresariales publicada por el banco central mostrara la semana pasada que "más del 70% de los consumidores canadienses y dos tercios de las empresas creen probable una recesión en los próximos 12 meses".

Pero, ¿será prematuro hacerlo? La inflación sigue obstinadamente por encima del objetivo del 2.0% fijado por el banco central. En vista de ello, el Informe de Política Monetaria del Banco de Canadá, acompañado de la decisión sobre la tasa de interés, será la clave, ya que proporcionará nuevas previsiones económicas. La conferencia de prensa del gobernador Tiff Macklem, a las 16:00 GMT, también será objeto de un atento escrutinio para conocer el rumbo de la política monetaria futura del banco central.

Macklem advirtió en diciembre que "si la inflación se estanca, serán necesarios tipos de interés mucho más altos para restablecer la estabilidad de los precios", añadiendo que el "mayor riesgo" es no subir los tipos de interés lo suficiente en lugar de hacerlo demasiado.

Escenarios probables del USD/CAD

USDCAD

USD/CAD gráfico diario

El USD/CAD está moviéndose sobre hielo fino de cara al enfrentamiento con el Banco de Canadá, poniendo a prueba la línea de soporte diaria crítica cerca de 1.3335. El USD/CAD podría rebotar con firmeza desde esa zona de demanda con un anuncio de subida de tasas del Banco de Canadá en línea con las expectativas, ya que el dólar canadiense podría enfrentarse a flujos de comercio de "vender el hecho".

En caso de que el Banco de Canadá ofrezca una señal clara sobre una pausa en su ciclo de endurecimiento, la caída correctiva del dólar canadiense podría ganar fuerza, impulsando al USD/CAD de nuevo hacia la media móvil de 21 días con pendiente bajista en 1.3470.

Si el lenguaje en el Informe de Política Monetaria y los comentarios de Macklem dejan las puertas abiertas para nuevas subidas de tasas, el par USD/CAD podría romper el soporte crítico, con una nueva tendencia bajista abriéndose paso hacia la SMA de 200 días, actualmente en 1.3197.

Hay que tener en cuenta que el Banco de Canadá tiene una tendencia a sorprender a los mercados, y por lo tanto, los inversores negociarán el par USD/CAD con precaución, mientras que cualquier reacción instintiva a los anuncios de política monetaria podría ser pronto revertido por las palabras de Macklem.

Los swaps de futuros de las expectativas de movimientos del banco central implican que el mercado está valorando una pequeña subida más de los tipos de interés de 25 puntos básicos en el nuevo año antes de que el banco cambie de dirección y tenga que recortar su tasa al menos una vez en 2023.

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.1600 mientras el Dólar estadounidense se fortalece

El EUR/USD cotiza a la baja por debajo de 1.1600 en las primeras horas de la sesión europea del jueves. El par soporta el peso de un amplio rebote del Dólar estadounidense después de que el presidente Trump firmara el proyecto de ley de financiación del gobierno el jueves, marcando el fin oficial del récord de 43 días de cierre del gobierno en la historia de Estados Unidos.

GBP/USD mantiene pérdidas cerca de 1.3100 tras datos negativos del Reino Unido

El GBP/USD registra pequeñas pérdidas cerca de 1.3100 en las operaciones europeas del jueves. Los datos preliminares del PIB del Reino Unido no cumplieron con las estimaciones, con un 0.1% en el tercer trimestre, mientras que los datos de Producción Industrial y Manufacturera decepcionaron, manteniendo las presiones bajistas intactas sobre la Libra esterlina.

El Oro alcanza máximos de tres semanas mientras las apuestas moderadas de la Fed contrarrestan el optimismo por la reapertura del gobierno de EE.UU.

El oro revierte una modesta caída en la sesión asiática y sube a un máximo de más de tres semanas, alrededor de la región de 4.213$, el jueves. Los inversores parecen convencidos de que los datos macroeconómicos de EE.UU. retrasados mostrarán cierta debilidad en la economía en medio de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU. y llevarán a la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. a reducir aún más los costos de financiación en diciembre.

Stellar busca un breakout a medida que el impulso alcista se acumula cerca de la resistencia clave

El precio de Stellar (XLM) cotiza en verde, acercándose a su resistencia clave alrededor de 0.297$ el jueves, con un cierre por encima de este nivel sugiriendo un repunte por delante. El optimismo está impulsado por la nueva asociación de Turbo Energy con la Fundación Stellar y Taurus S.A. para tokenizar el financiamiento de proyectos de energía renovable híbrida.

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.