0
|

Previa de los PMI de enero para la Eurozona: El sector manufacturero mira hacia el futuro

  • Se espera una mayor contracción en enero del sector servicios y de los índices compuestos.
  • El PMI manufacturero disminuirá pero se mantendrá por encima de 50.
  • El PMI de servicios reflejará el dominio de la pandemia en la economía de la Eurozona.
  • El euro no se verá afectado por los cambios en la confianza empresarial.

La espera cada vez más prolongada para que la vacuna acabe con la pandemia ha agotado el optimismo del sector servicios europeo, mientras que el manufacturero parece haber encontrado la llave para su mejor desempeño en cuatro años.

Se espera que los índices de gerentes de compras de IHS Markit de Londres para enero caigan a 45 desde 46.4 en servicios, y a 54.6 en el sector manufacturo desde 55.2. Se prevé que el índice compuesto se deslice a 47.9 desde 49.1.

Manufacturas versus servicios

En los últimos seis meses, el índice manufacturero promedió 53.5, su mejor desempeño desde la segunda mitad de 2017. El salto de julio a 51.8 después del mínimo pandémico de 33.4 tres meses antes fue la primera lectura por encima de la demarcación 50 entre expansión y contracción desde enero de 2019 .

PMI manufacturero

FXStreet

Sin embargo, las actitudes en el sector de servicios han provocado que pierda todas sus ganancias de verano, cuando subió de los 12 puntos de abril a 54.7 en julio. Si el pronóstico de 45 para enero es exacto, el índice habrá pasado seis meses consecutivos en territorio negativo. El promedio de 48 de julio a noviembre es el más bajo para el amplio sector desde 2012.

El Índice Compuesto, como era de esperar, media entre los dos, con un promedio de 50.3 desde julio

Los confinamientos revividos en muchos países europeos, como en la mayoría de los lugares, han tenido su mayor impacto en las industrias de restaurantes, viajes y hotelería ya devastadas y en el sector de servicios en general.

Confianza del consumidor y ventas minoristas

La confianza del consumidor europeo se ha estancado durante los últimos cuatro meses con un promedio de -15.6 desde octubre, después de alcanzar un máximo de recuperación de -13.9 en septiembre.

Las ventas minoristas de noviembre reflejaron la creciente incomodidad de los consumidores. Las ventas cayeron un 2.9%, mucho peor que el 0.8% previsto y el aumento del 4.2% de octubre.

Ventas minoristas

Conclusión y euro

La división de la pandemia entre los consumidores conscientes del confinamiento y el sector de servicios estrechamente vinculado y el stablishment manufacturero con visión de futuro continuará hasta que la pandemia esté visiblemente en retroceso.

El riesgo para ambos sectores es a la baja, pero es más agudo para los servicios. Ya sean mejores o peores, los PMI tendrán poco impacto en el euro.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 en la sesión europea del viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.