- Se espera una mayor contracción en enero del sector servicios y de los índices compuestos.
- El PMI manufacturero disminuirá pero se mantendrá por encima de 50.
- El PMI de servicios reflejará el dominio de la pandemia en la economía de la Eurozona.
- El euro no se verá afectado por los cambios en la confianza empresarial.
La espera cada vez más prolongada para que la vacuna acabe con la pandemia ha agotado el optimismo del sector servicios europeo, mientras que el manufacturero parece haber encontrado la llave para su mejor desempeño en cuatro años.
Se espera que los índices de gerentes de compras de IHS Markit de Londres para enero caigan a 45 desde 46.4 en servicios, y a 54.6 en el sector manufacturo desde 55.2. Se prevé que el índice compuesto se deslice a 47.9 desde 49.1.
Manufacturas versus servicios
En los últimos seis meses, el índice manufacturero promedió 53.5, su mejor desempeño desde la segunda mitad de 2017. El salto de julio a 51.8 después del mínimo pandémico de 33.4 tres meses antes fue la primera lectura por encima de la demarcación 50 entre expansión y contracción desde enero de 2019 .
PMI manufacturero
Sin embargo, las actitudes en el sector de servicios han provocado que pierda todas sus ganancias de verano, cuando subió de los 12 puntos de abril a 54.7 en julio. Si el pronóstico de 45 para enero es exacto, el índice habrá pasado seis meses consecutivos en territorio negativo. El promedio de 48 de julio a noviembre es el más bajo para el amplio sector desde 2012.
El Índice Compuesto, como era de esperar, media entre los dos, con un promedio de 50.3 desde julio
Los confinamientos revividos en muchos países europeos, como en la mayoría de los lugares, han tenido su mayor impacto en las industrias de restaurantes, viajes y hotelería ya devastadas y en el sector de servicios en general.
Confianza del consumidor y ventas minoristas
La confianza del consumidor europeo se ha estancado durante los últimos cuatro meses con un promedio de -15.6 desde octubre, después de alcanzar un máximo de recuperación de -13.9 en septiembre.
Las ventas minoristas de noviembre reflejaron la creciente incomodidad de los consumidores. Las ventas cayeron un 2.9%, mucho peor que el 0.8% previsto y el aumento del 4.2% de octubre.
Ventas minoristas
Conclusión y euro
La división de la pandemia entre los consumidores conscientes del confinamiento y el sector de servicios estrechamente vinculado y el stablishment manufacturero con visión de futuro continuará hasta que la pandemia esté visiblemente en retroceso.
El riesgo para ambos sectores es a la baja, pero es más agudo para los servicios. Ya sean mejores o peores, los PMI tendrán poco impacto en el euro.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.