|

Previa de las Minutas de la Fed de julio: ¿Pueden influir en las expectativas de subida de tasas de septiembre?

  • Los mercados aún no han decidido la magnitud de la próxima subida de la Fed.
  • El FOMC publicará las actas de la reunión de julio este 17 de agosto.
  • Es probable que los responsables políticos reiteren su compromiso de seguir de cerca los datos.

La Reserva Federal de Estados Unidos publicará las actas de su reunión de política monetaria de julio el miércoles 17 de agosto a las 18:00 GMT. El dólar ha comenzado la nueva semana con paso firme y el Índice del Dólar ya ha subido un 1%. Desde la decisión de la Fed de abandonar la guía para los tipos y pasar a depender de los datos en julio, los mercados han estado tratando de averiguar la magnitud de la subida de tasas de septiembre.

El optimista informe de empleo de julio, que mostró que las Nóminas no Agrícolas aumentaron en 528.000, hizo que la probabilidad de una subida de tipos de 75 puntos básicos (pb) aumentara hasta el 70%. Pocos días después, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. anunció que la inflación en el país, medida por el Índice de Precios al Consumo (IPC), cayó al 8.5% en julio, desde el 9.1% de junio. Esta lectura fue inferior a las expectativas del mercado, que eran del 8.7%. Y lo que es más importante, el IPC subyacente anual se mantuvo sin cambios en el 5.9%, lo que reaviva el optimismo sobre la inflación, que alcanzó su punto máximo a principios del verano. Las probabilidades de una subida de tipos de 75 puntos básicos cayeron hasta el 30% debido a los datos de inflación débiles.

Desde entonces, los responsables del FOMC se han opuesto a la opinión del mercado de que la Fed se vuelva moderada y comience a bajar las tasas en la segunda mitad de 2023. El presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, dijo que necesitan seguir subiendo las tasas para llevarlas al territorio restrictivo. La presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, dijo que los mercados se estaban adelantando al esperar recortes de tasas el próximo año y señaló que estaría abierta a una subida de 75 puntos básicos en septiembre si los datos lo justifican. Por último, el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, dijo que estaban "muy lejos" de cantar victoria sobre la inflación.

Según la herramienta FedWatch de CME Group, los mercados valoran actualmente en un 42.5% la posibilidad de una subida de tipos de interés de 75 puntos básicos en septiembre.

Las actas de julio del FOMC no reflejarán la forma en que los responsables de la política monetaria ven la evolución de la misma tras los últimos datos de empleo e inflación. Sin embargo, en caso de que la publicación muestre que los responsables de la fijación de tasas discutieron una subida de tasas de 100 puntos básicos en julio, eso podría ser visto como un desarrollo halcón y ayudar al dólar a ganar fuerza. Además, cualquier comentario sobre la decisión de tasas de septiembre podría desencadenar una reacción del mercado. Si los responsables de la política monetaria consideran que el escenario más probable es una subida de tipos de 50 puntos básicos, a menos que la inflación sorprenda al alza, es probable que el dólar sufra presiones de venta y que los mercados reduzcan sus apuestas de línea dura.

En caso de que las actas no ofrezcan ninguna visión nueva sobre las perspectivas de los tipos, los inversores podrían abstenerse de apostar por una subida de tipos concreta el mes que viene. Es probable que los responsables políticos reiteren que seguirán vigilando de cerca la evolución macroeconómica y que no reaccionarán de forma exagerada ante un solo dato.

En resumen, las actas de la Fed podrían ayudar poco o nada a los inversores a decidirse por la próxima medida política. Las difíciles condiciones del mercado laboral deberían permitir al banco central estadounidense seguir en una senda de endurecimiento agresiva a pesar de los crecientes indicios de desaceleración de la actividad económica. Mientras tanto, la inflación se mantiene muy por encima de la tasa objetivo de la Fed y los responsables de la política monetaria dejaron claro que quieren ver que las presiones sobre los precios se suavizan durante meses consecutivos antes de pensar en reevaluar la estrategia política.

Antes de la reunión de política del FOMC del 20-21 de septiembre, los mercados tendrán que evaluar los datos de inflación y empleo de agosto y es poco probable que decidan la magnitud de la próxima subida de tipos de la Fed examinando las actas de la reunión de julio.

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene por encima de 1.1700 tras los datos del sentimiento de EE.UU.

El EUR/USD sigue cotizando en un estrecho rango por encima de 1.1700 en la sesión americana del viernes. Los decepcionantes datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan (UoM) de EE.UU. limitan las ganancias del Dólar estadounidense y ayudan al par a mantenerse firme de cara al fin de semana.

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3550 mientras la recuperación del USD pierde fuerza

El GBP/USD fluctúa en territorio negativo cerca de 1.3550 en la segunda mitad del día el viernes. El Dólar estadounidense lucha por preservar su impulso de recuperación tras los datos de confianza del consumidor más débiles de lo esperado, lo que permite al par encontrar soporte.

El Oro se aferra a pequeñas ganancias diarias cerca de 3.650$

El Oro recupera su tracción y se mantiene con ganancias marginales cerca de los 3.650$ el viernes. Los decepcionantes datos sobre el sentimiento del consumidor en EE.UU. hacen que el USD pierda fuerza y apoyan al XAU/USD antes de la crítica reunión de política monetaria de la Fed la próxima semana.

Cripto Hoy: Bitcoin se mantiene en 115.000$ en medio de una acumulación constante, Ethereum y XRP mantienen ganancias

El Bitcoin sube por encima de los 116.000$, respaldado por la demanda de ballenas que poseen entre 100 y 1.000 BTC, pero luego retrocede ligeramente. Ethereum extiende su recuperación por encima de los 4.500$ en medio de entradas constantes de ETF. 

Forex Hoy: El Dólar encuentra soporte antes de los datos de confianza del consumidor

El Dólar estadounidense se estabiliza tras la caída del jueves, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia los datos preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre. Los participantes del mercado también prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del BCE ahora que el período de silencio ha terminado tras los anuncios de política del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.