0
|

Previa de la Inflación en la Eurozona: El IPC subyacente más alto desde 2013 puede enviar al EUR/USD al alza

  • Las cifras preliminares de inflación de diciembre de 2019 pueden mostrar un desarrollo saludable de los precios.
  • Un aumento del 0.1% en la inflación subyacente provocaría que estuviéramos ante el nivel al más alto en más de seis años.
  • El sesgo del EUR/USD es al alza antes del evento.

Mario puede ser como Moisés. El ex presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, luchó para aumentar la inflación, pero puede verlo desde lejos, al igual que el viaje del personaje bíblico a la tierra prometida.

Sin embargo, el trading del EUR/USD continúa sin el líder anterior del banco, y los toros pueden tener una oportunidad.

Los economistas esperan que el índice preliminar de precios al consumidor de la eurozona para diciembre se acelere del 1% al 1.3% anual, principalmente debido a los mayores precios de la energía. Si bien el BCE apunta oficialmente a la inflación general, el enfoque se ha desplazado hacia el IPC subyacente en los últimos años.

Y con la inflación subyacente, las expectativas son modestas, manteniendo un 1.3% anual, pero hay posibilidades de una sorpresa al alza. El IPC francés superó las expectativas con un 0.4% mensual, y el IPC alemán mejoró las estimaciones con un 0.5%. Si bien estas cifras se refieren a la inflación general, los precios subyacentes también pueden haber repuntado.

El aumento anual del 1.3% de noviembre de 2019 en el IPC básico coincidió con el observado en mayo del año pasado. Sin embargo, una aceleración al 1.4% ya enviaría la acción del precio al nivel más alto desde marzo de 2013, hace más de seis años. Y eso ya podría impulsar el euro.

Christine Lagarde, la sucesora de Draghi al frente del BCE, dejó la política del banco sin cambios en su primera decisión y anunció una revisión estratégica. Si bien la institución con sede en Frankfurt está buscando una nueva dirección, un aumento en los precios puede alentarla a optar por una política más agresiva. Un cambio, aunque solo sea en el tono, del sentimiento extremadamente moderado que Draghi lideró, también llevaría a liberar el potencial del EUR/USD.

Posicionamiento del EUR/USD y tres escenarios

El EUR/USD está bien posicionado respecto a la publicación del 7 de enero. Los índices finales de los gerentes de compras de servicios del viejo continente superaron las expectativas, mientras que el PMI manufacturero ISM de EE.UU. no cumplió con las estimaciones, alcanzando los niveles más bajos desde 2009.

Además, el dólar no ha podido mantener sus flujos de refugio seguro tras el asesinato del principal general iraní Qassem Suleimani. Después de una demanda inicial, el dólar devolvió el terreno ganando. En general, el sesgo es alcista para el EUR/USD.

Aquí hay tres escenarios:

1) Sorpresa al alza: Si bien algunos participantes del mercado han señalado el impulso en las cifras alemanas y francesas, alcanzar los niveles más altos de inflación subyacente desde 2013 con 1.4% o 1.5% aún sería sustancial. Incrementaría el sesgo alcista, y el EUR/USD podría ganar un terreno sustancial. La probabilidad es alta.

2) Sin sorpresas: Es poco probable que un escenario del 1.3%, como se espera, desencadene una respuesta inmediata, y los mercados pueden reenfocarse en otros desarrollos. Sin embargo, dada la tendencia positiva, el par de divisas puede ampliar gradualmente sus ganancias. La probabilidad es media.

3) Sorpresa a la baja: Si la inflación subyacente cae al 1.2% o 1.1% a pesar de los datos preliminares, el euro/dólar probablemente reaccionará negativamente a la decepción. Sin embargo, la reacción podría ser algo silenciada. La probabilidad es baja.

Conclusión

La lectura inicial de la inflación para la eurozona de diciembre puede superar las expectativas y desencadenar un movimiento al alza, extendiendo la tendencia positiva. Si el IPC básico alcanza las expectativas en el 1.3%, habrá un avance menor, mientras que una poco probable decepción podría enviarlo a la baja.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve al alza cerca de 1.1550 antes de los datos del PMI de HCOB

El EUR/USD avanza ligeramente tras un día anterior plano, cotizando alrededor de 1.1540 durante las horas asiáticas del viernes. Los operadores esperan los datos preliminares del Índice de Gerentes de Compras HOCB para noviembre de Alemania y la Eurozona que se publicarán más tarde en el día. La atención se centrará en los datos del PMI de S&P Global de EE.UU. más tarde durante la sesión norteamericana.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro enfrenta un rechazo una vez más por encima de los 4.100$, foco en los PMIs de EE.UU.

El Oro se mantiene deprimido por debajo de los 4.100$ temprano el viernes, manteniendo el comercio de rango en juego. El Dólar estadounidense se consolida por debajo de los máximos de seis meses en medio de un estado de aversión al riesgo y la incertidumbre sobre la política de la Fed. El Oro apunta a un movimiento sostenido por encima de los 4.100$ en medio de un RSI diario alcista, mientras que el soporte de la SMA de 21 días se mantiene.

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.