El informe de política monetaria por parte de la Reserva Federal el próximo miércoles, 22 de septiembre, será sin duda lo más destacado de la semana, ya que estaremos pendientes de si se puede anunciar finalmente la reducción del programa de compras de activos. En cualquiera de los casos está muy claro que podría generar una fuerte volatilidad, por lo que tendremos que tener mucho cuidado en ese día ya que la volatilidad será muy fuerte. Podríamos decir que nos encontraríamos ante un antes y un después de los mercados marcado por dicha noticia.

EUR/USD gráfico de 4 horas

eurus

Mientras tanto, podemos observar que el par EUR/USD sigue mostrando un posicionamiento claramente bajista y nuestro tipo de operativa tiene que ser analizada en la línea de lo que hemos estado estudiando estos últimos días. A cualquier rebote confirmando máximos cada vez más bajos tras una subida y nuevo impulso bajista, será una buena oportunidad de entrada en venta, algo que tendremos que revisar nuevamente a raíz de los fundamentales. El objetivo sigue siendo el de 1,1758, y será necesario confirmar mínimos por debajo de 1,1751 para poder pensar en el siguiente objetivo de 1,1712, tal y como lo detallo en el vídeo.

USD/CAD gráfico de 4 horas

usdca

Por lo que respecta al par USD/CAD, lo más destacado en este momento es la lateralización que se está formando como un triángulo simétrico, ya que necesitamos que esta lateralización pueda terminar rompiendo para poder entrar con una tendencia más definida. Mientras tanto, los rebotes que queramos aprovechar en esta lateralización deben ser tenidos en cuenta con una gestión de riesgo especialmente conservadora. Necesitamos máximos por encima de 1,2692 para confirmar el posicionamiento alcista y mínimos por debajo de 1,2621 para indicar que el precio comenzará a caer más.

GBP/JPY gráfico de 4 horas

gbpjpy

GBP/JPY ha indicado recientemente posicionamiento claramente bajista, al anular la última subida y confirmar que las ventas vuelven a imponerse. La tarea pendiente en este momento y con la que tendremos que seguir trabajando consiste en marcar el ritmo de bajada que va a llevar próximamente, pues estamos pendientes de esperar que termine el retroceso alcista en forma de pullback que está formando en este momento para poder confirmar esas ventas, algo que iremos estudiando y cuya señal indicaré en el momento preciso. Los niveles clave cuando confirme rebote serán los de 151,34 y 150,9.

GBP/USD gráfico de 4 horas

gbpusd

GBP/USD sigue siendo un activo aun pendiente de confirmar posicionamiento bajista. A pesar del último importante rechazo en venta, el gráfico necesita marcar aun una confirmación adicional que nos permita pensar en la posibilidad de entrar en el mercado en corto. Será un estudio muy detallado de un gráfico que tendrá las políticas monetarias tanto de Estados Unidos como de Gran Bretaña por delante, por lo que la volatilidad será mayor. Es necesario que se consoliden mínimos por debajo de 1,3762 para indicar que este gráfico seguirá cayendo más.

Puedes ver el vídeo análisis complementario

 

Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

La Libra cae cerca del 1% el miércoles frente al Dólar estadounidense en medio de la especulación de que la Canciller del Tesoro podría ser reemplazada por el Primer Ministro, Keir Starmer.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

En junio, la contratación en el sector privado de EE.UU. experimentó una disminución significativa, con los empleadores recortando 33.000 puestos de trabajo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO