- La adopción masiva de la tecnología blockchain por parte de la industria continúa aumentando.
- El mercado de criptomonedas entra en un ciclo lateral / bajista y es probable que comience agosto a precios de descuento.
- El ETH/BTC podría caer más del 5% en el próximo mes.
El mercado entró ayer en un escenario de fortaleza relativa del Bitcoin frente al Ethereum. La guerra por la dominancia dio un giro y el Bitcoin tomó la iniciativa para evitar alejarse de los niveles actuales, lo que pondría en peligro mantener la cuota de mercado del Rey por encima del 60%.
El efecto inmediato fueron caídas generalizadas pero con especial incidencia en el segmento Altcoin.
En la apertura de la sesión europea, el Ethereum sigue mostrando debilidad y parece inevitable un paseo hasta el nivel de los $220 primero, y los $200 después. El mercado Altcoin hoy rebota al alza y muestra el interés del mercado por comprar estos activos de segunda línea.
Stellar-Lumens fue la excepción tras el anuncio por parte de la Fundación Stellar de que Samsung integraría la tecnología de Stellar-Lumens en su Samsung Key Store.
Con esta integración, los desarrolladores podrán trabajar sobre la red XLM para crear soluciones descentralizadas.
El sentimiento del mercado parece entender el escenario y mantiene los niveles previos pese al perenne pesimismo que siempre muestra. El indicador preparado por el site Alternative.me se queda hoy en el nivel 41, dos menos que ayer pero en rangos similares a los de la pasada semana.
ETH/BTC
El par ETH/BTC cotiza en estos momentos en el nivel de precio de 0.02553 y certifica a pérdida del nivel 0.026 como soporte. La media móvil simple de 200 días pierde impulso y pone ahora en su trayectoria hacia el nivel 0.024. Un objetivo de precio en este nivel 0.024, si lo proyectamos en el tiempo, situaría un posible encuentro con el precio spot hacia mediados del mes de Agosto. Este objetivo de precio supone una caída del -5.4% en la cotización del par ETH/BTC.
Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en 0.0276, entonces el segundo en 0.0242 y el tercero uno en 0.0295.
Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en 0.02526, entonces el segundo en 0.02482 y el tercero uno en 0.0245.
- El MACD en el gráfico diario confirma el cruce bajista aunque de forma muy precoz y sin un perfil agresivamente bajista. La estructura actual es propicia para los cambios de dirección y posiblemente un intento de deshacer el cruce bajista.
- El DMI en el gráfico diario muestra a los toros con una pequeña ventaja frente a los osos, aunque el encuentro entre los dos lados del mercado es inevitable. Esta estructura también favorece los cambios de dirección intradía.
BTC/USD
El par BTC/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $9.112. El Bitcoin, pese a tomar el control en la guerra interna por la dominancia, también paga su precio por la inestabilidad en el mercado de las criptomonedas. La media móvil simple de 200 días se dirige hacia la zona de los $8.750 y reforzaría ese rango de precio, donde ya hay un soporte por congestión del precio.
Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $9.500, entonces el segundo en $9.860 y el tercero uno en $10.400.
Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $8.750, entonces el segundo en $8.575 y el tercero uno en $8.400.
- El MACD en el gráfico diario pierde toda la inclinación y no hay atisbo de fuerza en ninguna dirección. La estructura actual del indicador MACD suele desarrollarse en forma de movimiento violento que sacude los indicadores y aporta dirección y fuerza.
- El DMI en el gráfico diario muestra a los osos controlando el par BTC/USD con sobrada autoridad. La posición del D- por encima del ADX, mantiene activo el patrón bajista y los toros no muestran interés por tomar el relevo al frente del par BTC/USD.
El par ETH/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $232, y se mantienen en el nivel de soporte por congestión del precio. La media móvil simple de 200 días pierde un poco de inclinación alcista y podría estancarse en el nivel de los $200.
Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $245, entonces el segundo en $260 y el tercero uno en $270.
Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $220, entonces el segundo en $200 y el tercero uno en $185.
- El MACD en el gráfico diario confirma el cruce bajista mientras se encuentra ya sobre el nivel cero del indicador. La llegada del MACD al nivel neutral podría dar soporte y detener por un tiempo el desarrollo bajista.
- El DMI en el gráfico diario muestra a los toros y los osos enfrentados por el liderazgo del par ETH/USD. Ambos lados del mercado se encuentran sobre la linea de ADX, un factor que reforzará rápidamente al lado que resulte vencedor en el cruce que se está desarrollando.
XRP/USD
El par XRP/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $0.1926 mientras continúa profundizando en la zona bajista del escenario actual. La media móvil simple de 200 días presenta un perfil completamente plano en el nivel $0.21, lo que aporta un grado de optimismo al desarrollo en el corto plazo del precio del Ripple.
Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.1985, entonces el segundo en $0.2015 y el tercero uno en $0.21.
Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.184, entonces el segundo en $0.175 y el tercero uno en $0.163.
- El MACD en el gráfico diario muestra un perfil aplanado que podría moverse a la baja para buscar soporte en el nivel cero del indicador.
- El DMI en el gráfico diario muestra a los osos liderando el par pero sin ventaja frente a los toros. Los dos lados del mercado se mueven por debajo de la línea de ADX, una estructura que impide grandes movimientos en el precio.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.