|

Predicción Bitcoin, Ethereum y Ripple: Stellar brilla, el ETH/BTC se prepara para una caída

  • La adopción masiva de la tecnología blockchain por parte de la industria continúa aumentando.
  • El mercado de criptomonedas entra en un ciclo lateral / bajista y es probable que comience agosto a precios de descuento.
  • El ETH/BTC podría caer más del 5% en el próximo mes.

El mercado entró ayer en un escenario de fortaleza relativa del Bitcoin frente al Ethereum. La guerra por la dominancia dio un giro y el Bitcoin tomó la iniciativa para evitar alejarse de los niveles actuales, lo que pondría en peligro mantener la cuota de mercado del Rey por encima del 60%.

El efecto inmediato fueron caídas generalizadas pero con especial incidencia en el segmento Altcoin.

En la apertura de la sesión europea, el Ethereum sigue mostrando debilidad y parece inevitable un paseo hasta el nivel de los $220 primero, y los $200 después. El mercado Altcoin hoy rebota al alza y muestra el interés del mercado por comprar estos activos de segunda línea.

Stellar-Lumens fue la excepción tras el anuncio por parte de la Fundación Stellar de que Samsung integraría la tecnología de Stellar-Lumens en su Samsung Key Store.

Con esta integración, los desarrolladores podrán trabajar sobre la red XLM para crear soluciones descentralizadas.

miedo

El sentimiento del mercado parece entender el escenario y mantiene los niveles previos pese al perenne pesimismo que siempre muestra. El indicador preparado por el site Alternative.me se queda hoy en el nivel 41, dos menos que ayer pero en rangos similares a los de la pasada semana.

ETH/BTC

El par ETH/BTC cotiza en estos momentos en el nivel de precio de 0.02553 y certifica a pérdida del nivel 0.026 como soporte. La media móvil simple de 200 días pierde impulso y pone ahora en su trayectoria hacia el nivel 0.024. Un objetivo de precio en este nivel 0.024, si lo proyectamos en el tiempo, situaría un posible encuentro con el precio spot hacia mediados del mes de Agosto. Este objetivo de precio supone una caída del -5.4% en la cotización del par ETH/BTC.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en 0.0276, entonces el segundo en 0.0242 y el tercero uno en 0.0295.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en 0.02526, entonces el segundo en 0.02482 y el tercero uno en 0.0245.

ETHBTC
  • El MACD en el gráfico diario confirma el cruce bajista aunque de forma muy precoz y sin un perfil agresivamente bajista. La estructura actual es propicia para los cambios de dirección y posiblemente un intento de deshacer el cruce bajista.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los toros con una pequeña ventaja frente a los osos, aunque el encuentro entre los dos lados del mercado es inevitable. Esta estructura también favorece los cambios de dirección intradía.

BTC/USD

El par BTC/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $9.112. El Bitcoin, pese a tomar el control en la guerra interna por la dominancia, también paga su precio por la inestabilidad en el mercado de las criptomonedas. La media móvil simple de 200 días se dirige hacia la zona de los $8.750 y reforzaría ese rango de precio, donde ya hay un soporte por congestión del precio.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $9.500, entonces el segundo en $9.860 y el tercero uno en $10.400.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $8.750, entonces el segundo en $8.575 y el tercero uno en $8.400.

Bitcoin
  • El MACD en el gráfico diario pierde toda la inclinación y no hay atisbo de fuerza en ninguna dirección. La estructura actual del indicador MACD suele desarrollarse en forma de movimiento violento que sacude los indicadores y aporta dirección y fuerza.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los osos controlando el par BTC/USD con sobrada autoridad. La posición del D- por encima del ADX, mantiene activo el patrón bajista y los toros no muestran interés por tomar el relevo al frente del par BTC/USD.

ETH/USD

El par ETH/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $232, y se mantienen en el nivel de soporte por congestión del precio. La media móvil simple de 200 días pierde un poco de inclinación alcista y podría estancarse en el nivel de los $200.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $245, entonces el segundo en $260 y el tercero uno en $270.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $220, entonces el segundo en $200 y el tercero uno en $185.

Ethereum
  • El MACD en el gráfico diario confirma el cruce bajista mientras se encuentra ya sobre el nivel cero del indicador. La llegada del MACD al nivel neutral podría dar soporte y detener por un tiempo el desarrollo bajista.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los toros y los osos enfrentados por el liderazgo del par ETH/USD. Ambos lados del mercado se encuentran sobre la linea de ADX, un factor que reforzará rápidamente al lado que resulte vencedor en el cruce que se está desarrollando.

XRP/USD

El par XRP/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $0.1926 mientras continúa profundizando en la zona bajista del escenario actual. La media móvil simple de 200 días presenta un perfil completamente plano en el nivel $0.21, lo que aporta un grado de optimismo  al desarrollo en el corto plazo del precio del Ripple.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.1985, entonces el segundo en $0.2015 y el tercero uno en $0.21.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.184, entonces el segundo en $0.175 y el tercero uno en $0.163.

Ripple
  • El MACD en el gráfico diario muestra un perfil aplanado que podría moverse a la baja para buscar soporte en el nivel cero del indicador.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los osos liderando el par pero sin ventaja frente a los toros. Los dos lados del mercado se mueven por debajo de la línea de ADX, una estructura que impide grandes movimientos en el precio.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.