|

Predicción Bitcoin, Ethereum y Ripple: Las pesadillas se repiten cuando BTC cae bruscamente

  • El precio de Bitcoin cayó aproximadamente 7.000$ el miércoles después de que Elon Musk tuiteara que Tesla no aceptará BTC como medio de pago.
  • El precio de Ethereum bajó solo 270$ y está en modo de recuperación.
  • Ripple espera una caída en la zona de demanda que va desde 0.941$ a 1.156$ antes de intentar subir más.

La reciente caída del precio de Bitcoin vista el miércoles es comparable a la de finales de abril. Sin embargo, a diferencia de la última vez, esta caída no se debió a los rumores de nuevas propuestas tributarias. Si bien muchas Altcoins se están recuperando rápidamente, las monedas DeFi parecen estar regresando más rápido.

Tesla abandona sus planes de aceptar BTC como medio de pago

La última caída en el mercado de las criptomonedas parece atribuirse al tweet del CEO de Tesla, Elon Musk, que reveló que el fabricante de vehículos eléctricos no aceptaría BTC.

tweet

Según el tweet, la decisión de Tesla giró en torno al uso intensivo de electricidad a base de carbón para extraer Bitcoin y su impacto negativo en el medio ambiente.

La criptomoneda es una buena idea en muchos niveles y creemos que tiene un futuro prometedor, pero esto no puede tener un gran costo para el medio ambiente.

Sin embargo, la nota continuó para resumir que "Tesla no venderá Bitcoin".

La energía consumida para extraer BTC ha sido un debate de una década a pesar de utilizar principalmente fuentes de energía renovables o electricidad que de otro modo se habrían desperdiciado. Según Dan Held, líder de crecimiento en Kraken:

PoW (prueba de trabajo) es el comprador de último recurso para toda la electricidad, creando un piso que incentiva la construcción de nuevas plantas de producción de energía alrededor de fuentes de energía dispares que de otro modo no se habrían aprovechado.

Si bien el tweet de Musk podría estar transmitiendo las opiniones de Tesla, sus opiniones personales parecen estar más alejadas del hecho, ya que tuiteó "Vedad" a un tweet de Jack Dorsey en Twitter, que enfatizó cómo la minería de Bitcoin incentiva la energía renovable.

Independientemente de las opiniones contrarias, los inversores de Bitcoin parecían haber vendido sus tenencias por el pánico, lo que provocó una caída del 20%.

El precio de Bitcoin crea un nuevo mínimo trimestral

Después de caer casi 9.000$, el precio de Bitcoin creó un nuevo mínimo para el segundo trimestre en 46.000$. Como los esfuerzos de recuperación parecen estar en curso, el BTC enfrenta la presión del rango bajo establecido el 18 de abril.

Por ahora, el precio de Bitcoin sigue indeciso. Sin embargo, un cierre convincente por encima del nivel de resistencia en 53.300$ confirmará una tendencia alcista. Por otro lado, un rechazo iniciará una tendencia bajista que podría volver a entrar en la zona de demanda que se extiende desde 46.930$ a 49.949$.

Suponiendo un escenario alcista, el precio de Bitcoin se consolidaría principalmente después de superar 53.300$. Este movimiento sería similar al que se presenció después de la caída inicial el 18 de abril o la recuperación después del 26 de abril.

Un rápido repunte superando los 55.813$ abrirá la posibilidad de volver a probar 57.526$ y niveles superiores.

BTC/USD gráfico de 12 horas

BTC/USDT 12-hour chart

Por otro lado, si los vendedores superan a los compradores alrededor de 53.300$, una caída del 6% permitirá a los bajistas volver a probar dicha zona de demanda. Una ruptura de 46.930$ empujará el precio de Bitcoin al mínimo reciente de 46.000$, seguido de otra caída del 6% a 43.000$.

El precio de Ethereum encuentra un punto de apoyo

El precio de Ethereum se recuperó casi un 14% desde el punto más bajo de la caída, que coincidió con el promedio móvil simple de 50 periodos en el gráfico de 4 horas en 3.788$. Aunque este rebote ha permitido a los alcistas de ETH subir más alto, solo un cierre decisivo por encima de este nivel promovería un repunte al siguiente nivel de resistencia en 4.179$.

Si los compradores logran mantener su impulso o incluso incrementarlo, un aumento del 5% hará que el precio de Ethereum vuelva a su máximo histórico en 4.380$.

ETH/USD gráfico de 4 horas

ETH/USD 4-hour chart

Sin embargo, no mantenerse por encima de la SMA 50 significará problemas para la pionera de las Altcoins, lo que provocará una venta masiva del 6% a la barrera de demanda inmediata que oscila entre 3.355$ y 3.584$. El rango más bajo de esta zona coincide con la SMA 100. Por lo tanto, una ruptura de esta región invalidará el repunte del precio del Ethereum.

Ripple tiene dificultades para subir a medida que se multiplican los niveles de resistencia

El precio de Ripple se deslizó un 22% al tocar fondo alrededor de 1.20$. Sin embargo, los compradores adquirieron rápidamente el XRP, lo que empujó el token a tocar el límite inferior de la zona de demanda que oscila entre 1.372$ y 1.477$.

La disminución el impulso de compra ha llevado a un retroceso que parece dirigirse hacia la barrera de demanda posterior que se extiende desde 0.941$ a 1.156$. Aunque Ripple ha establecido máximos y mínimos más bajos desde el 4 de mayo, los alcistas pueden iniciar un repunte desde la zona de demanda mencionada anteriormente.

En ese caso, las áreas de interés a medida que aumenta el precio de XRP incluyen 1.465$, 1.653$ y 1.769$.

XRP/USD gráfico de 6 horas

XRP/USDT 6-hour chart

Una ruptura del nivel de soporte de 0.941$ indicará una presión de venta abrumadora y el inicio de una nueva tendencia bajista. En estas terribles circunstancias, los inversores podrían ver una caída del precio del XRP del 6% para marcar el mínimo creado durante la caída del 23 de abril en 0.886$.

Autor

Akash Girimath

Akash ha trabajado en el espacio criptográfico como escritor de contenido y analista durante más de dos años. Es ingeniero mecánico interesado en los mercados financieros y tecnológicos emergentes.

Más de Akash Girimath
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.