|

Predicción Bitcoin, Ethereum y Ripple: La temporada de Altcoins está sobre la mesa

  • Los niveles de resistencia clave que se rompieron ayer indicarían una temporada de Altcoins sobre la mesa.
  • Un fallo técnico en los gráficos en este momento dañaría los pronósticos a corto y medio plazo.
  • El Ripple intenta unirse a la fiesta, pero no alcanza los niveles que podrían cambiar las perspectivas a corto plazo.

La jornada de ayer nos deja algunos eventos técnicos relevantes y que pueden marcar el camino del mercado de criptomonedas en los próximos meses.

Durante la sesión europea, el chart de dominancia del Ethereum rompía una resistencia mayor y penetraba en un nuevo escenario potencialmente alcista.

El logro del Ethereum arrastró al alza al segmento Altcoin, mientras el Bitcoin sufría para conservar su nivel de cuota de mercado para finalmente ceder el nivel de 65% de cuota de mercado y alcanzar una zona de soportes en el entorno del 64.5%.

dominancia

Tras la tormenta alcista para las Altcoins, hoy toca demostrar si lo de ayer fue un espejismo o realmente vimos la esperada señal de inicio de un mercado alcista en el segmento Altcoin.

El chart de dominancia del Ethereum muestra debilidad en la apertura del mercado europeo, y se mueve amenazante por debajo del nivel de resistencia conquistado ayer. Un cierre diario por debajo del nivel  10.12% de dominancia sería muy peligroso de cara al corto plazo.

dominancia

En el apartado dedicado al análisis técnico del par ETH/BTC veremos que el Ethereum muestra indicios de que la rotura puede acabar triunfando.

Ripple fue otro de los protagonistas de la jornada con fuertes subidas, subidas que por otro lado no cambian nada la crítica situación técnica del XRP, como veremos en el análisis particular del par XRP/USD.

Pese al intento por parte del Bitcoin de recuperar cuota de mercado, los indicadores técnicos no muestran un patrón de cambio de dirección, lo que augura más pérdidas de nivel de dominancia para el Bitcoin. El siguiente nivel de soporte está en 64%, para desde ahí moverse hacia la zona de los 62,5%.

miedo

La reacción alcista de ayer ha levantado el ánimo de los inversores en criptomonedas, y el indicador de sentimiento preparado por el site alternative.me sube casi un 10% hasta el nivel 43, pese a todo aún en la zona de miedo.

ETH/BTC

El par ETH/BTC cotiza en estos momentos en el nivel de precio de 0.02561 tras alcanzar ayer el nivel clave de resistencia por congestión del precio en 0.026.

La llegada al citado nivel de resistencia tuvo efectos en todo el mercado. Si el par ETH/BTC consigue moverse por encima del nivel 0.026 conseguirá alejarse lo suficiente del atractor del precio en 0.025 y la velocidad de subida aumentaría.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en 0.026, entonces el segundo en 0.0277 y el tercero uno en 0.0296.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en 0.0248, entonces el segundo en 0.0235 y el tercero uno en 0.0226.

ETHBTC
  • El MACD en el gráfico diario se cruza al alza, pero carece por el momento de la inclinación y apertura entre líneas que permita validar el movimiento.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los toros controlando el par después de que ayer se activase el patrón alcista tras perder los osos el soporte de la línea de ADX.

BTC/USD

El par BTC/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $9.257 y se aleja de la zona inferior de la figura triangula expansiva en la que se encuentra. La figura tiene su límite superior en la zona de los $10.500, un objetivo factible para el par BTC/USD en los próximos días.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $9.500, entonces el segundo en $9.650 y el tercero uno en $10.400.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $8.750, entonces el segundo en $10.450 y el tercero uno en $11.400.

Bitcoin
  • El MACD en el gráfico diario se cruza al alza, pero lo hace justo por debajo del nivel cero del indicador, lo que limitará el potencial alcista del par BTC/USD.
  • El DMI en el gráfico diario  muestra a los osos intentando no cruzar a la baja la línea de ADX, mientras que los toros incrementan su fuerza tendencial a la espera de que el lado vendedor pierda fuerza y se cancele el patrón bajista.

ETH/USD

El par ETH/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $236.9 y se mueve dentro de una estructura de bandera alcista con proyección hacia el nivel de los $270, tercera resistencia técnica, con una ganancia del 9.5%.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $244, entonces el segundo en $260 y el tercero uno en $270.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $235, entonces el segundo en $222 y el tercero uno en $215.

Ethereum
  • El MACD en el gráfico diario se cruza al alza justo por encima del nivel cero del indicador, lo que incrementa mucho las posibilidades de que el cambio de dirección tenga éxito.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los toros tomando el liderazgo del par, a la vez que los osos pierden el soporte de la línea de ADX. La estructura actual activa un patrón alcista de medio plazo.

XRP/USD

El par XRP/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $0.1853 tras dejar el máximo del día de ayer en el nivel $0.19. El soporte está en el nivel $0.1835, desde donde podría intentar superar la resistencia clave en el nivel $0.195.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.195, entonces el segundo en $0.201 y el tercero uno en $0.209.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.1835, entonces el segundo en $0.163 y el tercero uno en $0.14.

Ripple
  • El MACD en el gráfico diario  se cruza al alza consiguiendo una pequeña separación entre líneas, algo muy positivo en el corto plazo. La cercanía del nivel cero del indicador como resistencia supondrá un reto para los toros.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los osos aún mandando en el par, aunque con una exigua ventaja sobre unos toros que han incrementado mucho su fuerza.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.