0
|

Predicción Bitcoin, Ethereum y Ripple: La guerra por la dominancia puede llevar al Ethereum a 270$

  • El Bitcoin continúa perdiendo participación de mercado, lo que podría favorecer al Ethereum y llevarlo al nivel de resistencia clave en 270$.
  • El Bitcoin permanece en rangos intradiarios muy estrechos, lo que podría llevar a posibles salidas explosivas al punto muerto actual.
  • El XRP, atrapado en el borde del acantilado, se ve obligado a superar el nivel de 0.21$ para mantenerse con vida.

El segmento Altcoin sigue en plena efervescencia mientras que los líderes del tablero de criptomonedas, Bitcoin y Ethereum, permanecen atascados en los mismos niveles de las últimas semanas.

La disputa por la cuota de mercado, o dominancia en palabras técnicas, sigue en un punto de máxima tensión.

dominancia

El Ethereum consiguió superar hace días el nivel de resistencia mayor en 10.10% de nivel de dominancia pero no consigue alejarse y certificar que llegó su mejor momento.

dominancia

El Bitcoin sigue perdiendo cuota de mercado aunque no lo hace sin oponer una fuerte resistencia. El flujo de capital que sale del Bitcoin se está moviendo principalmente hacia las Altcoin más importantes, como Cardano, ChainLinkk o Stellar Lumens.

¿Pero cuál es la importancia de esta guerra por la dominancia en el segmento de criptomonedas?

No todos los partícipes en el mercado de criptomonedas tienen como objetivo incrementar el balance en moneda fiduciaria. Una parte muy importante del mercado se posiciona con el único objetivo de acumular Bitcoin, con la vista puesta en el largo plazo.

La fortaleza o debilidad del Bitcoin respecto al segmento Altcoin aporta una valiosa información sobre hacia donde posicionar la cartera para lograr la mayor ganancia en Bitcoins.

miedo

El nivel de sentimiento de mercado mejora hoy hasta el nivel 43 del indicador preparado por el site alternative.me. El valor actual sigue indicando miedo, algo por otra parte muy normal cuando un mercado ha estado tantos meses bajo el mandato de los osos.

ETH/BTC

El par ETH/BTC cotiza en estos momentos en el nivel de precio de 0.02615 en un intento de romper al alza el tope del rango actual en 0.02635. La media móvil simple de 200 días acelera aún más en su perfil alcista y se proyecta ya hacia el nivel 0.030 para finales de verano.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en 0.0276, entonces el segundo en 0.0295 y el tercero uno en 0.0307.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en 0.0258, entonces el segundo en 0.0248 y el tercero uno en 0.0245.

ETHBTC
  • El MACD en el gráfico diario aumenta levemente el perfil alcista y presenta una estructura favorable para un desarrollo de mayor potencia y amplitud.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los toros encontrando soporte en la línea de ADX. Si el lado comprador rebota al alza desde esta posición el mercado puede ver una explosión del segmento Altcoin aún mayor que el actual.

BTC/USD

El par BTC/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $9.271, el mismo precio prácticamente que en los últimos 4 días. Desde los mínimos relativos del mes de Marzo, el par BTC/USD no ha estado en ninguna ocasión 4 días en un rango tan estrecho.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $9.500, entonces el segundo en $10.400 y el tercero uno en $10.850.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $8.850, entonces el segundo en $8.750 y el tercero uno en $8.480.

Bitcoin
  • El MACD en el gráfico diario refleja la falta de movimiento y adquiere un perfil completamente plano, sin dirección ni fuerza aparente. Esta estructura refuerza la idea de un posible movimiento brusco que devuelva este indicador a la vida.
  • El DMI en el gráfico diario  muestra como los osos siguen mandando en el par BTC/USD. El dominio del lado vendedor, parece más una concesión de los toros que una conquista por méritos de los osos.

ETH/USD

El par ETH/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $242.9, incapaz de superar la resistencia por congestión del precio en $245. El par ETH/USD se mueve desde principios de Junio dentro de una zona de congestión con soporte en el nivel $220 y techo en $245.

La proyección técnica de un movimiento futuro indica, para una rotura alcista, el nivel $270, mientras que si el movimiento es a la baja el objetivo estaría en el nivel $195.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $245, entonces el segundo en $260 y el tercero uno en $270.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $235, entonces el segundo en $220 y el tercero uno en $200.

Ethereum
  • El MACD en el gráfico diario apenas presenta cambios de inclinación ni separación entre lineas. El perfil es propicio para un desarrollo alcista de medio plazo.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los toros apoyados en la línea de ADX. Un rebota al alza desde esta posición abriría un escenario alcista de medio plazo.

XRP/USD

El par XRP/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $0.2002, un nivel crítico porque no tiene apenas espacio seguro por debajo, pero con la media móvil simple de 200 días justo por encima.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.202, entonces el segundo en $0.21 y el tercero uno en $0.235.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.197, entonces el segundo en $0.185 y el tercero uno en $0.163.

Ripple
  • El MACD en el gráfico diario muestra un perfil aplanado pero con una importante separación entre líneas. Los incrementos de precio de la pasada semana se hacen notar y aportan una volatilidad que no disfrutan ni el Ethereum ni el Bitcoin. El perfil actual promete movimientos importantes en el corto plazo, aunque no indican la dirección a seguir.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los toros controlando holgadamente el par XRP/USD. Los osos no aparentan deseos de tomar el control y siguen perdiendo fuerza de forma leve pero constante.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida ganancias por debajo de 1.1600 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 en la segunda mitad del día del miércoles. El Dólar estadounidense lucha por protagonizar un rebote mientras los inversores se sienten cada vez más confiados en un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permite que el par permanezca en la mitad superior de su rango semanal. La atención del mercado se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 1.3200 tras registrar ganancias moderadas el martes. Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones y limitan la volatilidad del par, esperando a que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño.

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro adquiere un impulso alcista y se negocia por encima de 4.160$ el miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a subir mientras los inversores esperan la próxima tanda de publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

Los mercados se preparan para el Presupuesto de Otoño y evalúan los riesgos de aumentos de impuestos y restricción del gasto. El gobierno tiene como objetivo cubrir un déficit fiscal de aproximadamente 20.000 millones de libras esterlinas sin descarrilar el crecimiento, tras abandonar los planes de aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.