|

Predicción Bitcoin, Ethereum y Ripple: El Bitcoin pesa sobre el vuelo de las Altcoins

  • La industria del intercambio de criptomonedas presenta iniciativas interesantes que pueden ser clave para el próximo viaje a la luna.
  • Las Altcoins alcanzan la resistencia clave, pero fallan después de la falta de reacción del Bitcoin.
  • La pérdida de impulso en grandes rangos puede causar cambios intradiarios significativos.

El tablero de criptomonedas se pinta de rojo al llegar al final de la semana tras intentar ayer un nuevo movimiento de ruptura alcista. El flujo de capital que está pivotando hacia las Altcoin, sobre todo el Ether, lastra el desarrollo al alza de los precios.

Este era uno de los escenarios que teníamos sobre la mesa sobre cómo se resolvería el exceso de dominancia del Bitcoin sobre el global del mercado.

Hoy se han anunciado varias iniciativas para llevar tokens que clonan el Bitcoin a la red ERC20 o Ethereum. Un movimiento muy interesante que permitirá que el flujo entre los dos segmentos, Bitcoin vs Altcoins, compartan red, velocidad y costes.

La red Ethereum está tomando un papel cada vez más importante y con ello el interés por el token nativo, el Ether. Una muestra de ello es el dato que nos deja el mercado de futuros.

El volumen de negociación de futuros sobre Ether superan los 4.500 millones de dólares por primera vez desde Junio de 2017. Hace tres semanas, el volumen era de $750 millones, de acuerdo a los datos de Skew Markets.

La Organización Mundial de Securities Comission (IOSCO) ha hecho un llamamiento a los reguladores globales para que actúen de forma más firme en busca de la seguridad de los usuarios de mercados de criptomonedas y una mayor supervisión sobre posibles usos fraudulentos.

Otra iniciativa que se ha hecho pública hoy la lideran un grupo de veteranos profesionales provenientes de NASDAQ, Morgan Stanley , VISA y Mastercard. Apinify es el nombre de un proyecto que reúne talento World Class, con el objetivo de ofrecer un servicio de precios unificados para el mercado de criptomonedas. La implementación de esta tecnología sería un paso definitivo para sacar el mercado de criptomonedas de la atomización actual.

ETH/BTC

El par ETH/BTC cotiza en el nivel de precio de  0.0259 y muestra dificultades para superar el nivel de precio de 0.0268. El par se encuentra dentro de un rango amplio que promete un aumento de volatilidad si el momentum alcista pierde impulso.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en 0.0268, entonces el segundo en 0.0275 y el tercero uno en 0.029.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en 0.023, entonces el segundo en 0.022 y el tercero uno en 0.020.

ETHBTC

  • El MACD en el gráfico diario muestra una leve pérdida de inclinación alcista que, teniendo en cuanta la altura actual de las medias móviles que componen el indicador, podría activar un patrón de consolidación en el rango actual.
  • EL DMI en el gráfico diario muestra a los toros incapaces de mantenerse por encima de la linea de ADX, algo por otra parte normal dada la altura alcanzada por este indicador. Los osos continúan en niveles mínimos multimensuales, un extremo que podría activar las ventas por el efecto de retorno a niveles normales.

BTC/USD

El par BTC/USD cotiza en el nivel de precio de $10.147 y muestra debilidad a lo largo de dos días consecutivos. El trasvase de posiciones hacia el segmento Altcoin resta fuerza al Bitcoin y lo mantiene demasiado cerca del nivel de ruptura alcista en $8.750.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $10.500, entonces el segundo en $11.250 y el tercero uno en $14.000.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $9.650, entonces el segundo en $9.150 y el tercero uno en $8.800.

Bitcoin

  • El MACD en el gráfico diario apunta a un cruce suave a la baja, que podría derivar en un escenario lateral bajista en el corto plazo.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los toros perdiendo la tendencia alcista, mientras que los osos no reaccionan ante la debilidad en el precio.

ETH/USD

El par ETH/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $263 tras dejar ayer el máximo en $277 y acabar dibujando en el día un Doji que debilita la estructura técnica.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $290, entonces el segundo en $305 y el tercero uno en $315.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $260, entonces el segundo en $250 y el tercero uno en $238.

Ethereum

  • El MACD en el gráfico diario conserva el perfil alcista y por el momento no confirma la debilidad que transmite el Doji en el gráfico diario.
  • El DMI en el gráfico diario muestra como los toros conservan la tendencia alcista. Los osos se mantienen en niveles mínimos multimensuales y no muestran ningún interés por disputar el liderazgo al lado comprador.

XRP/USD

El par XRP/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $0.322 tras un inicio de sesión en la que se ha movido por debajo del $0.30.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en  $0.33, entonces el segundo en  $0.34 y el tercero uno en $0.35.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.32, entonces el segundo en $0.30 y el tercero uno en $0.29.

Ripple

  • El MACD en el gráfico diario conserva el perfil alcista previo sin afectarle las ventas de primera hora.
  • El DMI en el gráfico diario muestra como los toros fallaron en el intento de cruzar al alza la línea de ADX, lo que demuestra debilidad en el lado comprador. Los osos no reaccionan al alza y renuncian a disputar el liderazgo en el par XRP/USD.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD pierde tracción, regresa a la zona de sub-1.1800

El EUR/USD ahora enfrenta una creciente presión a la baja, rompiendo por debajo del soporte de 1.1800 mientras la recuperación del Dólar estadounidense continúa ganando fuerza el jueves. El movimiento al alza en el Dólar se produce tras sólidos datos de las solicitudes semanales de subsidio de desempleo y parece estar aún más reforzado por un impulso adicional al alza en los rendimientos de EE.UU. en todos los ámbitos.

GBP/USD se hunde por debajo de 1.3600, el USD gana impulso

El GBP/USD amplía su corrección hasta la región por debajo de 1.3600 el jueves, alcanzando mínimos de tres días en el contexto de la continuación del rebote en el Dólar. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento más temprano en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro encuentra un soporte diario cerca de los 3.630$

Los precios del Oro suman a las pérdidas del miércoles y exploran el área de los mínimos de tres días cerca del nivel de 3.630$ por onza troy el jueves. El retroceso adicional del metal precioso se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. a lo largo del espectro.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.