|

Por qué el Reino Unido ha caído, pero no está fuera

Este artículo ha sido escrito por Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro

PREOCUPACIÓN: La angustia por los resultados económicos rezagados del Reino Unido y el debilitamiento de su posición en los mercados mundiales de capitales es elevada, pero los mercados de capitales no son economías, y los activos británicos han seguido comportándose de forma resistente en el escenario mundial. La libra esterlina es la divisa principal que mejor se ha comportado este año y el FTSE 100 fue el mercado de valores mundial que menos mal lo pasó el año pasado. Todos los países se enfrentan a la dura competencia de los mercados de capitales estadounidenses, impulsados por la tecnología y sobredimensionados, pero los mercados bursátiles y de divisas del Reino Unido siguen superando el peso económico del país, y ser un pez grande en un estanque más pequeño tiene sus ventajas, ya que los valores tecnológicos británicos están mejor valorados que los estadounidenses (véase el gráfico).

ECONOMÍA: La economía británica ha caído, pero no está fuera de juego. Las perspectivas de crecimiento del PIB van ciertamente a la zaga de la mayoría de sus homólogos, pero parece que evitará la recesión este año gracias a la resistencia de los sectores de consumo y servicios. Los últimos índices PMI superan los 54 puntos, mientras que las perspectivas de crecimiento más pesimistas del FMI y el Banco de Inglaterra se han revisado al alza. El país sigue registrando una de las inflaciones más altas del mundo (8,7%), con una combinación casi única de un mercado laboral generacionalmente tenso y unos costes energéticos elevados. Esto va a prolongar el ciclo de subidas de tipos de interés, que bate récords. Esto reducirá la inflación, ayudada por la caída de los precios del gas natural en un 90% y de los productos agrícolas en un 20% con respecto a los máximos del año pasado.

MERCADOS: El perfil de los mercados de capitales del Reino Unido en el mundo tampoco es tan malo como parece. Las nuevas salidas a bolsa se han desplomado y la decisión del gigante tecnológico británico Arm de cotizar en EE.UU. es descorazonadora. Pero las acciones británicas y la libra esterlina se han comportado decentemente. El país sigue estando por encima de sus posibilidades. Es el tercer mercado de renta variable del mundo, y la libra esterlina, la cuarta divisa más negociada. La sequía de OPI viene de lejos, pero es global. El descuento de valoración de la bolsa británica con respecto a la estadounidense es grande, pero dista mucho de ser total. Y ser un pez más grande en un estanque más pequeño tiene sus ventajas, ya que los valores tecnológicos británicos tienen una prima de valoración por "escasez" frente a sus homólogos estadounidenses.

1

Autor

Más de Equipo eToro
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.