Este artículo ha sido escrito por Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro
PREOCUPACIÓN: La angustia por los resultados económicos rezagados del Reino Unido y el debilitamiento de su posición en los mercados mundiales de capitales es elevada, pero los mercados de capitales no son economías, y los activos británicos han seguido comportándose de forma resistente en el escenario mundial. La libra esterlina es la divisa principal que mejor se ha comportado este año y el FTSE 100 fue el mercado de valores mundial que menos mal lo pasó el año pasado. Todos los países se enfrentan a la dura competencia de los mercados de capitales estadounidenses, impulsados por la tecnología y sobredimensionados, pero los mercados bursátiles y de divisas del Reino Unido siguen superando el peso económico del país, y ser un pez grande en un estanque más pequeño tiene sus ventajas, ya que los valores tecnológicos británicos están mejor valorados que los estadounidenses (véase el gráfico).
ECONOMÍA: La economía británica ha caído, pero no está fuera de juego. Las perspectivas de crecimiento del PIB van ciertamente a la zaga de la mayoría de sus homólogos, pero parece que evitará la recesión este año gracias a la resistencia de los sectores de consumo y servicios. Los últimos índices PMI superan los 54 puntos, mientras que las perspectivas de crecimiento más pesimistas del FMI y el Banco de Inglaterra se han revisado al alza. El país sigue registrando una de las inflaciones más altas del mundo (8,7%), con una combinación casi única de un mercado laboral generacionalmente tenso y unos costes energéticos elevados. Esto va a prolongar el ciclo de subidas de tipos de interés, que bate récords. Esto reducirá la inflación, ayudada por la caída de los precios del gas natural en un 90% y de los productos agrícolas en un 20% con respecto a los máximos del año pasado.
MERCADOS: El perfil de los mercados de capitales del Reino Unido en el mundo tampoco es tan malo como parece. Las nuevas salidas a bolsa se han desplomado y la decisión del gigante tecnológico británico Arm de cotizar en EE.UU. es descorazonadora. Pero las acciones británicas y la libra esterlina se han comportado decentemente. El país sigue estando por encima de sus posibilidades. Es el tercer mercado de renta variable del mundo, y la libra esterlina, la cuarta divisa más negociada. La sequía de OPI viene de lejos, pero es global. El descuento de valoración de la bolsa británica con respecto a la estadounidense es grande, pero dista mucho de ser total. Y ser un pez más grande en un estanque más pequeño tiene sus ventajas, ya que los valores tecnológicos británicos tienen una prima de valoración por "escasez" frente a sus homólogos estadounidenses.
La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO
EUR/USD Pronóstico: El Euro se estabiliza, pero sigue siendo frágil

El EUR/USD ha entrado en una fase de consolidación ligeramente por encima de 1.0700 a principios de semana. Es probable que el par prolongue su tendencia lateral ante la falta de factores fundamentales y el bajo volumen comercial debido a la festividad de EE.UU.
GBP/USD Pronóstico: La Libra necesita mantenerse por encima de 1.2360 para extender la recuperación

El GBP/USD ha entrado en una fase de consolidación en torno a 1.2350 el lunes. La perspectiva técnica sugiere que la tendencia bajista se mantiene intacta.
USD/JPY Análisis del Precio: Supera 140.00 a pesar del debilitamiento del Dólar y se acerca a la resistencia de 141.00

El USD/JPY repuntó bruscamente por encima de 140.00 el viernes a última hora de la sesión neoyorquina, tras dirigirse hacia su mínimo diario de 139.49, antes de dar media vuelta. Los sólidos datos económicos de Estados Unidos reforzaron las probabilidades...
El Dólar no tiene techo y sigue atacando

Los datos de inflación por consumo quedaron por encima de lo esperado y le dieron el viernes un nuevo impulso alcista al Dólar. El USD llega a un nuevo máximo de varias semanas ante el Euro y la Libra.
El Dólar se mantiene firme antes de la publicación de datos clave

El Índice del Dólar cotiza en máximos de varias semanas tras la recuperación de la semana pasada. Las apuestas de línea dura de la Fed siguen impulsando al Dólar estadounidense.