0
|

Por qué el BCE debería reducir la liquidez del sistema bancario

Este artículo ha sido escrito por Karsten Junius, economista jefe de J. Safra Sarasin Sustainable AM

Para luchar contra la elevada inflación, el BCE debería reducir la extraordinaria cantidad de liquidez que proporciona al sector bancario. En principio, podría hacerlo de varias maneras:

  • ofreciendo instrumentos temporales de absorción de liquidez
  • vendiendo los bonos que adquirió a través de sus diversos programas
  • incentivando a los bancos comerciales para que reembolsen sus operaciones de refinanciación a largo plazo con objetivo (TLTROs por sus siglas en inglés)

Sobre la base de los actuales niveles de tipos de interés, los bancos comerciales podrán ganar cerca de 30.000 millones de euros en 2023 y 4.000 millones de euros en 2024 gracias a los diferenciales de tipos de interés entre lo que pagan por sus TLTROs y lo que reciben en la facilidad de depósito del BCE. No tienen ningún incentivo para reembolsarlos anticipadamente.

Cambiar las condiciones de los TLTROs con carácter retroactivo destruiría la confianza, mientras que excluir los fondos de los TLTROs de la remuneración de las reservas sólo induciría a desplazar la liquidez.

Desde J. Safra Sarasin Sustainable AM, estamos a favor de un sistema de escalonamiento inverso en el que una parte de las reservas de los bancos comerciales se remunere al 0% o a un tipo inferior al tipo de interés oficial. Esto ayudaría a limitar las enormes pérdidas operativas futuras del eurosistema. En el mejor de los casos, incentivaría a los bancos a reembolsar sus TLTROs hasta cierto punto. Además, también sugerimos que el BCE ofrezca instrumentos de absorción de liquidez, como depósitos a plazo fijo, repos inversos o certificados de deuda del BCE, para reducir su base monetaria.

Asimismo, creemos que el BCE debería empezar a reducir su balance dejando de reinvertir los reembolsos de su Programa de Compra de Activos (APP).

Por último, nos preocupa la salud del balance del BCE. La caída del mercado de bonos este año significa que el BCE se enfrenta a importantes pérdidas ocultas en su cartera de bonos.

Aunque los bancos centrales no tienen que obtener beneficios y pueden operar con fondos propios negativos, no operan en el vacío. En un momento en el que las tasas de inflación superan en un múltiplo el objetivo de inflación, el euro ha alcanzado el nivel más bajo de los últimos 20 años y la economía puede estar cayendo en una profunda recesión, las grandes pérdidas en el balance del BCE pueden dañar aún más la confianza en el euro y en su guardián monetario.

Autor

Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin

Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin

J. Safra Sarasin Sustainable AM

El equipo de analistas de J. Safra Sarasin colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 en la sesión europea del viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.