- Precio de Polkadot prueba el máximo de 19.58$ y gira, lo que sugiere un posible retroceso a 16.81$.
- Este retroceso es necesario para que DOT desencadene un repunte del 30% a 22$.
- Un cierre de cuatro horas por debajo de 14.04$ invalidará la tesis alcista.
El precio de Polkadot muestra signos de agotamiento después de superar un máximo previamente formado. Los inversores pueden esperar que DOT retroceda antes de catalizar una nueva subida.
El precio de Polkadot se prepara para el próximo movimiento
El precio de Polkadot estableció un rango que se extiende desde 14.04$ a 19.58$ después de subir aproximadamente un 40% en menos de una semana. Este movimiento estableció un límite dentro del cual DOT se movería en las próximas semanas.
El movimiento bajista atravesó el nivel de retroceso del 50% en 16.81$ y probó el 62% de retroceso en 16.15$ dos veces antes de desencadenar una subida. Esta tendencia alcista hizo que el precio de Polkadot alcanzara un máximo en 19.58$, lo que sugiere que es probable que se produzca un retroceso.
En el futuro, los inversores pueden esperar que el precio de Polkadot corrija al 50% de retroceso en 16.81$. Si bien es conservador esperar que el retroceso se detenga alrededor de 16.81$, los inversores deben estar preparados para una caída hasta 15.20$, también visto como el 79% de retroceso.
De todos modos, es probable que la tendencia alcista que se origina entre el 50% y el 79% de retroceso supere el máximo del rango en 19.58$ y haga un movimiento a la zona de demanda de cuatro horas, que se extiende desde 21.47$ a 22.47$.
Este movimiento constituiría un aumento del 30% desde 16.81$ y del 40% desde 15.20$ y es probable que limite la subida de DOT.
DOT/USD gráfico de 4 horas
Independientemente del optimismo, si el precio de Polkadot supera el 79% de retroceso en 15.20$ sin una recuperación rápida, indicará una debilidad o falta de voluntad por parte de los compradores. En ese caso, un cierre de cuatro horas por debajo de 14.04$ invalidará la tesis alcista del precio de Polkadot. Este desarrollo abrirá las puertas para que DOT pruebe el nivel de soporte estable en 12.60$.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La resistencia inicial se sitúa en torno a 1.1380
El Euro añadió al repunte del lunes por encima de 1.1200. El Dólar estadounidense se mantuvo a la defensiva, extendiendo su caída. La confianza del consumidor preliminar en la zona euro se espera que mejore en mayo.

El GBP/USD avanza por el acuerdo Reino Unido-UE, pero la línea dura de la Fed limita las ganancias
La libra está respaldada por el acuerdo de "reinicio" entre el Reino Unido y la UE, mientras Huw Pill del BoE rechaza la rápida reducción de tasas.

El USD/JPY cae por debajo de 145.00 ya que la rebaja de Moody's pesa sobre el Dólar
El Yen extiende su racha ganadora contra el Dólar por quinto día consecutivo el lunes, con el USD/JPY cayendo cerca de 144.70.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.