• El Euro añadió al repunte del lunes por encima de 1.1200.
  • El Dólar estadounidense se mantuvo a la defensiva, extendiendo su caída.
  • La confianza del consumidor preliminar en la zona euro se espera que mejore en mayo.

El euro ganó más terreno el martes, con el EUR/USD subiendo una vez más a la zona de máximos de dos semanas alrededor de 1.1280, siempre respaldado por la debilidad adicional que afecta al Dólar estadounidense (USD).

En este contexto, las preocupaciones de la Reserva Federal (Fed) sobre la actividad económica de EE.UU. mantuvieron al Dólar bajo presión y enviaron al Índice del Dólar estadounidense (DXY) de regreso a los límites del crítico soporte de 100.00. A la mala actuación del Dólar también se sumó la persistente incertidumbre en el frente comercial.

El optimismo comercial ofrece un apoyo desigual

El EUR/USD ha mostrado signos de estabilización en las sesiones recientes tras un rebote volátil en el dólar. Los mercados acogieron un acuerdo comercial tentativo entre EE.UU. y China anunciado el 10 de mayo, que incluía una reducción de aranceles de más del 100% al 10% y una pausa de 90 días en nuevas subidas. Sin embargo, un arancel del 20% sobre las importaciones relacionadas con el fentanilo permanece, dejando la carga efectiva cerca del 30%.

A pesar de la retórica optimista del presidente Trump y los recientes acuerdos con el Reino Unido, la falta de planes de implementación concretos ha socavado el rebote del Dólar, que a su vez se transformó en nuevas ganancias para la moneda europea y sus pares relacionados con el riesgo.

La divergencia entre la Fed y el BCE sigue en el foco

La divergencia en la política monetaria entre la Reserva Federal y el Banco Central Europeo (BCE) continúa influyendo en la dinámica del EUR/USD.

La Fed ha mantenido las tasas estables y se muestra cautelosa respecto a los recortes de tasas, mientras que el BCE redujo su tasa de depósito en 25 puntos básicos a 2.25% el mes pasado y podría relajarla nuevamente tan pronto como en junio.

Los mercados aún están valorando dos recortes de tasas de la Fed para fin de año, impulsados por una inflación de abril moderada y riesgos comerciales en disminución.

De vuelta en el BCE, los funcionarios están avanzando con cautela en el frente de los recortes de tasas. Isabel Schnabel dijo que el banco aún está en camino de llevar la inflación de regreso al 2%, pero señaló riesgos como una posible guerra comercial que podría hacer que los precios suban nuevamente, por lo que no está a favor de relajar la política todavía. Mientras tanto, Klaas Knot dijo que es demasiado pronto para decidir sobre un recorte en junio, señalando la necesidad de más claridad sobre cómo las políticas comerciales de EE.UU. y la UE están alimentando la inflación.

Los especuladores siguen apostando por el Euro

El interés especulativo en el euro sigue siendo robusto. Los datos de la CFTC para la semana que terminó el 13 de mayo mostraron que las posiciones largas netas en EUR aumentaron a casi 84.7K contratos, con el interés abierto total superando los 750K contratos por primera vez desde diciembre de 2023. Mientras tanto, los jugadores comerciales (fondos de cobertura) permanecieron netamente cortos, destacando una prudencia persistente.

Imagen técnica

El EUR/USD enfrenta una resistencia significativa en el pico de 2025 de 1.1572 (21 de abril), antes del nivel redondo en 1.1600, y el máximo de octubre de 2021 en 1.1692 (28 de octubre).

En la parte inferior, el soporte inicial se sitúa en el mínimo del 12 de mayo de 1.1064 (12 de mayo), antes del umbral psicológico de 1.1000, y la siempre relevante media móvil simple (SMA) de 200 días en 1.0801.

Las señales de momentum son mixtas. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) ha superado ligeramente 54, sugiriendo un estado de ánimo alcista en aumento, mientras que el Índice Direccional Promedio (ADX) en 27 indica que una tendencia sigue en su lugar pero está perdiendo fuerza.

Gráfico diario del EUR/USD

Perspectiva a corto plazo

Es probable que el EUR/USD permanezca volátil en el corto plazo, atrapado entre señales contradictorias de los bancos centrales, flujos especulativos cambiantes y la incertidumbre comercial en curso. Si bien la posición apoya una mayor fortaleza del Euro, la ausencia de claridad sobre la política y la geopolítica podría mantener las ganancias bajo control.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La resistencia inicial se sitúa en torno a 1.1380

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La resistencia inicial se sitúa en torno a 1.1380

El Euro añadió al repunte del lunes por encima de 1.1200. El Dólar estadounidense se mantuvo a la defensiva, extendiendo su caída. La confianza del consumidor preliminar en la zona euro se espera que mejore en mayo.

El GBP/USD avanza por el acuerdo Reino Unido-UE, pero la línea dura de la Fed limita las ganancias

El GBP/USD avanza por el acuerdo Reino Unido-UE, pero la línea dura de la Fed limita las ganancias

La libra está respaldada por el acuerdo de "reinicio" entre el Reino Unido y la UE, mientras Huw Pill del BoE rechaza la rápida reducción de tasas.

El USD/JPY cae por debajo de 145.00 ya que la rebaja de Moody's pesa sobre el Dólar

El USD/JPY cae por debajo de 145.00 ya que la rebaja de Moody's pesa sobre el Dólar

El Yen extiende su racha ganadora contra el Dólar por quinto día consecutivo el lunes, con el USD/JPY cayendo cerca de 144.70.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO