|

Petróleo a la baja por debilidad de la demanda

El petróleo de referencia West Texas Intermediate mantiene devaluaciones en sus movimientos, ya que la debilidad que vive la demanda y el repunte del dólar limita las compras sobre el oro negro. 

Análisis de mercado

En el transcurso de la jornada de mercado del jueves, las cotizaciones del crudo de referencia West Texas Intermediate, mantiene contracciones en sus precios, debido a los siguientes aspectos de los mercados. 

En primer lugar, y la principal razón por las que los movimientos del WTI mantienen contracciones en sus movimientos, se centran en las disminuciones que mantienen las proyecciones de demanda del oro negro, en especial para el último trimestre del año. Además, las preocupaciones por parte de los operadores del mercado ante una posible recesión económica, junto a los confinamientos parciales por parte del gigante asiático por los nuevos rebotes de contagios por coronavirus han limitado fuertemente las compras sobre el West Texas Intermediate.

En segundo lugar, las limitaciones que han presentado los precios internacionales del oro negro, se centran en las reacciones de aversión al riesgo por parte de los operadores, causado por la postura agresiva por parte de los Bancos Centrales. Actualmente el barómetro de los tipos de interés de la Fed, indica que actualmente la probabilidad del 80 % afirma que es posible que la próxima subida de tipos será de 75 puntos básicos; elemento que limita las compras sobre commodities como el crudo. 

Análisis técnico

En el gráfico de una hora, se observa que las cotizaciones del petróleo de referencia WTI mantiene una lateralidad desde las últimas cinco jornadas de mercado de la semana, donde los movimientos del crudo han oscilado entre los niveles de 50 y 23.6 por parte del retroceso de Fibonacci; es decir, entre los 85.92$ y los 89.76$ por barril. Se destaca que, durante la jornada del jueves, las cotizaciones por parte del West Texas Intermediate mantienen depreciaciones del 2.16%; devaluación que mantiene los precios del oro negro sobre los 86.60$ por barril. 

Continuando con los indicadores técnicos, la herramienta de tendencia de Williams, Alligator, informa que las cotizaciones por parte del WTI presentan un nuevo inicio de tendencia bajista, dado que las medias del instrumento mantienen un orden bajista (mentón, dientes y labios) y armonico entre ellas; señal de dominio vendedor. Por otro lado, el índice de fuerza relativa (RSI), informa que los movimientos por parte del WTI evidencian un nuevo dominio vendedor, dado que la línea del instrumento oscila entre los niveles de 50 y 30 con pendiente negativa; señal de dominio vendedor.

Así entonces, para las posiciones compradoras, se debe tener en cuenta la resistencia en 88.016$. Mientras que, para los vendedores, se recomienda vigilar el soporte en los 85.22$ por barril. 

Autor

Raúl Ramírez

Raúl Ramírez

Distrito Financiero

Candidato CFA Level I. Estudió Finanzas y Relaciones internacionales con énfasis en mercado de capitales en la Universidad Externado de Colombia.

Más de Raúl Ramírez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene por encima de 1.1700 tras los datos del sentimiento de EE.UU.

El EUR/USD sigue cotizando en un estrecho rango por encima de 1.1700 en la sesión americana del viernes. Los decepcionantes datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan (UoM) de EE.UU. limitan las ganancias del Dólar estadounidense y ayudan al par a mantenerse firme de cara al fin de semana.

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3550 mientras la recuperación del USD pierde fuerza

El GBP/USD fluctúa en territorio negativo cerca de 1.3550 en la segunda mitad del día el viernes. El Dólar estadounidense lucha por preservar su impulso de recuperación tras los datos de confianza del consumidor más débiles de lo esperado, lo que permite al par encontrar soporte.

El Oro se aferra a pequeñas ganancias diarias cerca de 3.650$

El Oro recupera su tracción y se mantiene con ganancias marginales cerca de los 3.650$ el viernes. Los decepcionantes datos sobre el sentimiento del consumidor en EE.UU. hacen que el USD pierda fuerza y apoyan al XAU/USD antes de la crítica reunión de política monetaria de la Fed la próxima semana.

Cripto Hoy: Bitcoin se mantiene en 115.000$ en medio de una acumulación constante, Ethereum y XRP mantienen ganancias

El Bitcoin sube por encima de los 116.000$, respaldado por la demanda de ballenas que poseen entre 100 y 1.000 BTC, pero luego retrocede ligeramente. Ethereum extiende su recuperación por encima de los 4.500$ en medio de entradas constantes de ETF. 

Forex Hoy: El Dólar encuentra soporte antes de los datos de confianza del consumidor

El Dólar estadounidense se estabiliza tras la caída del jueves, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia los datos preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre. Los participantes del mercado también prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del BCE ahora que el período de silencio ha terminado tras los anuncios de política del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.