En este video veremos cómo elegir que par de monedas es mejor para invertir y lo hacemos por medio de la herramienta Heat Map
La herramienta Heat Map es una herramienta utilizada en el mercado de divisas (Forex) que muestra visualmente la fuerza o debilidad relativa de diferentes pares de monedas. Esto se hace mediante el uso de colores para mostrar la variación en el valor de las monedas en relación con otras monedas.
El par USD/MXN tiene dos fases de caídas fuertes como la primera que ocurre en principios del 2020 cuando cotizaba a 25.44 mexicanos por dólar y tiene una caída de un 22% hasta los 19.50 y posteriormente la segunda caída proviene desde los 19,50 hasta los días de hoy 17.07.
Desde el año 2020 hasta la fecha lleva acumulado una revaluación del peso mexicano de aproximadamente un 33% y con miras a que el par vaya a bajar un poco más.
En el corto plazo veíamos como el precio rompía el soporte mensual de 17.60/17.41 ayudado por toda esa fuerza bajista que hasta ahora no ha podido detener todo este impulso bajista.
Actualmente el precio se encuentra en un soporte semanal en 17.04/ 16.89 y hacia el alza tenemos resistencias en la cual podría rebotar pero para seguir cayendo como es la resistencia diaria 17.25 o incluso llegar hasta la zona rota del soporte mensual que ahora es resistencia con miras a poder romper este soporte mencionado y seguir cayendo hasta una zona muy fuerte como es la base de un canal alcista a largo plazo y un soporte semanal en 16.50/16.37 en la cual confluyen y va a ser difícil de romper, a su vez el par no ha hecho un pullback sano después de toda esa caída mencionada por eso lo más sano sería que pueda hacer un pullback
En resumen, para identificar las monedas que podrían tener éxito en los próximos días o semanas, es importante realizar un análisis fundamental y técnico, mantenerse informado sobre las noticias relevantes y esperar confirmación de rupturas de niveles antes de entrar en el trade. Sin embargo, siempre es importante recordar que el mercado de divisas es altamente volátil y siempre existe el riesgo de pérdida de capital.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.