XAU/USD Precio actual: 1.955,17$

  • Más señales de relajación de la inflación en Estados Unidos alimentan el optimismo el miércoles.
  • La Reserva Federal estadounidense anunciará su decisión de política monetaria y publicará nuevas proyecciones.
  • El XAU/USD podría reaccionar a las sorpresas de la Fed, pero apenas se moverá si el banco central no logra impresionar.

El XAU/USD se aferra a modestas ganancias intradía, cotizando dentro de los niveles conocidos en la zona de precios de 1.950$. El ánimo de los inversores mejoró estos días, tras las cifras relacionadas con la inflación en Estados Unidos (EE.UU.) que apoyan a una Reserva Federal (Fed) moderada. Por un lado, el Índice de Precios al Consumo (IPC) subió a un ritmo más lento de lo previsto en mayo, un modesto 0.1% intermensual. Por otro, el Índice de Precios de Producción (IPP) se contrajo un 0.3% en el mismo mes. Las cifras suaves confirman de algún modo que las presiones sobre los precios siguen la senda descendente y que la agresiva política monetaria adoptada por la Fed en marzo de 2022 está dando sus frutos.

En tal escenario, el esperado final del ciclo de ajuste monetario parece lógico, a pesar de los indicios de que el mercado laboral sigue tenso, lo que podría acabar empujando de nuevo al alza la inflación. No obstante, teniendo en cuenta la presión que sigue ejerciendo sobre el sistema financiero, los responsables políticos estadounidenses han anticipado un enfoque más moderado y una decisión reunión por reunión.

En este punto, se espera que la Fed se mantenga firme esta vez. El banco central no sólo anunciará hoy su política monetaria, sino que también ofrecerá nuevas proyecciones económicas en forma de gráfico de puntos, que suele anticipar futuros movimientos de las tasas. Además, el presidente Jerome Powell ofrecerá una rueda de prensa para explicar su decisión. La atención se centrará, pues, en el gráfico de puntos y en los posibles recortes de tasas en el futuro, junto con la opinión de Powell sobre la situación general.

Los mercados financieros son optimistas en cuanto a que una Fed más conservadora ayudaría a la economía a esquivar una recesión. En consecuencia, los inversores buscan activos de alto rendimiento y dejan de lado el XAU/USD por ahora. Sin embargo, si la Fed toma una decisión diferente a la que anticipan los mercados financieros, podría esperarse un movimiento salvaje de los precios, con el XAU/USD respondiendo a la debilidad/fuerza del Dólar en general.

Perspectiva técnica a corto plazo del precio del XAU/USD

El gráfico diario del par XAU/USD muestra que mantiene la mayor parte de sus ganancias intradía, aunque sigue por debajo de su apertura semanal. Se ha encontrado continuamente con compradores en torno a la media móvil simple (SMA) de 100 sin dirección en 1.941,60$, mientras que hizo suelo en 1.932,00$ en mayo, niveles a vigilar a la baja. Al mismo tiempo, el par es incapaz de avanzar más allá de una SMA de 20 ligeramente alcista, que pierde su fuerza bajista. Por último, los indicadores técnicos se giraron al alza, pero permanecen dentro de niveles neutrales, sin anticipar otro tramo al alza.

El panorama a corto plazo es de neutral a bajista. En el gráfico de 4 horas, el par XAU/USD se desarrolla por debajo de sus SMA de 100 y 200, mientras que ronda una SMA de 20 bajista. Al mismo tiempo, el indicador de Impulso se dirige marginalmente a la baja por debajo de su línea media, mientras que el indicador de índice de fuerza relativa (RSI) permanece sin dirección en torno a su línea 50, lo que refleja la ausencia de interés especulativo. El Oro tiene un sólido nivel de resistencia estática en 1.966,20$, el 23.6% de retroceso de la última caída diaria.

Niveles de soporte: 1.941,60$ 1.932,00$ 1.918,70$

Niveles de resistencia: 1.966.20$ 1.972.00$ 1.987.65$

Ver gráfico en vivo para XAU/USD

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO