|

Oro Pronóstico: XAU/USD recupera su equilibrio ante la debilidad generalizada del USD

XAU/USD Precio actual: 2.351,39$

  • La inflación al por mayor en Estados Unidos fue mayor de lo esperado en abril.
  • El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, echó por tierra los pronósticos de una próxima bajada de tipos.
  • El XAU/USD avanza tímidamente, el impulso alcista sigue ausente.

El Oro avanzó hacia la zona de los 2.350$ a mediados del martes, yendo hacia el norte tras la caída del Dólar estadounidense. El par XAU/USD alcanzó los 2.356,96$ tras la publicación de los datos del Índice de Precios de Producción (IPP) de Estados Unidos. Las cifras indicaron que persisten las presiones inflacionistas, ya que el IPP mensual subió un 0.5% en abril, frente al -0.1% de marzo y por encima del 0.3% esperado. Además, subió un 2.2% anual, mientras que la lectura anual subyacente fue del 2.4%, sin cambios desde marzo. Las cifras globales no fueron realmente preocupantes, ya que se sitúan justo por encima del nivel de inflación deseado del 2%, pero el repunte mensual suscitó inquietud, ya que sugiere que el aumento en los niveles mayoristas se dejará sentir pronto en los consumidores.

Estados Unidos publicará el miércoles el Índice de Precios al Consumo (IPC) de abril. Aunque la Reserva Federal (Fed) basa su decisión de política monetaria en una medida de la inflación diferente, cualquier desviación probablemente desencadenará medidas en todo el tablero de divisas.

Mientras tanto, los índices estadounidenses luchan por superar las malas noticias. El Promedio Industrial Dow Jones y el S&P 500 están estancados en torno a sus niveles de apertura, mientras que el Nasdaq Composite sube unos 40 puntos. El comportamiento de las acciones sugiere que los agentes del mercado no están especialmente preocupados por las cifras, mientras que la ausencia de tales preocupaciones limita la demanda de Oro como refugio seguro.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, intervino en un debate moderado con el presidente del De Nederlandsche Bank (DNB), Klaas Knot, en la Asamblea General de la Asociación de Banqueros Extranjeros en Ámsterdam y lanzó un mensaje bastante duro. Powell afirmó que la economía ha funcionado bien gracias a un mercado laboral muy fuerte. También señaló que el mercado laboral sigue reequilibrándose, pero se mantiene fuerte, y añadió que los responsables políticos deben ser "pacientes" con la "inflación". "La confianza en que la inflación vuelva a bajar es menor de lo que era. Mi confianza en eso no es tan alta como antes", dijo Powell, echando por tierra las esperanzas de un pronto recorte de tipos.

Perspectivas técnicas a corto plazo del XAU/USD

El gráfico diario del par XAU/USD muestra a los compradores añadiendo tímidamente posiciones largas. El par se mantiene por encima del retroceso de Fibonacci del 23.6% del rally de abril/mayo en 2.326,50$, un nivel de soporte relevante. Además, encuentra compradores por segundo día consecutivo en torno a una media móvil simple (SMA de 20) ligeramente bajista, mientras que los largos mantienen su pendiente alcista muy por debajo del nivel actual. Por último, los indicadores técnicos giraron al alza dentro de niveles positivos, aunque con una fuerza alcista limitada.

A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, el XAU/USD es de neutral a alcista. El Oro oscila en torno a una SMA de 20 alcista, mientras que las SMA de 100 y 200 convergen justo por debajo del mencionado nivel de Fibonacci. Los indicadores técnicos, mientras tanto, han girado al alza, aunque el indicador de momentum o impulso sigue por debajo de su línea 100, lo que limita las probabilidades de un avance más firme.

Niveles de soporte: 2.326,50$ 2.310,40$ 2.298,70$

Niveles de resistencia: 2.356,90$ 2.367,10$ 2.381,40$

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva sigue siendo incierta

El EUR/USD pierde terreno y retrocede por debajo del soporte de 1.1600 tras el evento del FOMC del miércoles. El fuerte rebote del Dólar tras la conferencia de prensa del presidente Powell mantiene al par bajo presión mientras los inversores desvían su atención hacia la próxima reunión del BCE del jueves.

GBP/USD retoma 1.3200 en medio de un USD más débil; el potencial alcista parece limitado

El par GBP/USD se apoya en el rebote tardío del día anterior desde el soporte horizontal de 1.3140, o el nivel más bajo desde mayo, y gana algo de tracción positiva durante la sesión asiática del jueves. Los precios al contado suben por encima del nivel de 1.3200 en la última hora en medio de una modesta debilidad del Dólar estadounidense, aunque el trasfondo fundamental justifica cierta cautela para los alcistas.

Oro sale a la superficie, espera el resultado de la reunión entre Trump y Xi

El Oro mantiene el rebote cerca de los 3.950$ tras la volatilidad inducida por la decisión de la Fed el miércoles. El repunte del Dólar estadounidense liderado por la Fed, menos moderado, se desvanece en medio de las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China. Los riesgos parecen estar sesgados a la baja mientras el Oro se mantenga por debajo de la SMA de 21 días y el RSI diario siga siendo bajista.  

ONDO rebota desde un soporte clave mientras expande su plataforma de valores tokenizados a BNB Chain

Ondo Global Markets se ha expandido a la cadena BNB, menos de un mes después de su lanzamiento en Ethereum. Ondo permitirá a los usuarios de la cadena BNB acceder a más de 100 valores tokenizados a través del intercambio descentralizado Pancakeswap. ONDO rebotó desde el soporte de 0.72$ pero enfrenta una resistencia clave de la línea de tendencia descendente.

Esto es lo que hay que observar el jueves 30 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) revirtió bruscamente su reciente debilidad mientras los participantes del mercado evaluaban la reducción de tasas ampliamente anticipada por la Reserva Federal, mientras las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China continuaban circulando en el trasfondo.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.