XAU/USD Precio actual: $1.901,80
- Wall Street entró en una espiral de ventas masivas tras unos datos estadounidenses en general decepcionantes.
- El rendimiento a 10 años del Tesoro flirteó con el máximo de 2007 en medio de nuevas preocupaciones.
- El par XAU/USD prolonga su caída y apunta a probar el mínimo de agosto en 1.884,77$ la onza troy.
El Oro aceleró su caída el martes, y el par XAU/USD se desplomó hasta 1.900,83$, su nivel más bajo en casi dos semanas. A principios de semana, el Dólar se disparó debido al deterioro de los mercados, ya que los inversores se asustaron por las promesas de los bancos centrales de mantener las tasas al alza durante más tiempo y por los datos desalentadores de Estados Unidos.
El índice CB de confianza del consumidor estadounidense prolongó su caída en septiembre hasta 103.0 puntos, frente a los 108.7 puntos de agosto, revisados al alza. El índice de situación actual subió ligeramente a 147.1, aunque las expectativas bajaron a 73.7, muy por debajo del nivel de 80, que suele ser un indicio de una próxima recesión. Además, las ventas de viviendas nuevas bajaron un 8.7% en agosto, mucho peor que el anterior avance del 4.4%. Como dato positivo, el índice de manufactura de la Fed de Richmond mejoró en septiembre hasta el 5 desde el -7 del mes pasado.
Por su parte, el presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, se hizo eco de la noticia. Entre otras cosas, dijo que hay un 60% de probabilidades de un aterrizaje suave y un 40% de probabilidades de que la Fed tenga que subir los tipos significativamente para domar la inflación. También añadió que la caída de la inflación el año que viene podría justificar una reducción del tipo de los fondos federales para evitar que se endurezca.
A los inversores les preocupa que el endurecimiento monetario se prolongue más de lo previsto, ya que la semana pasada los responsables políticos dejaron claro que no están dispuestos a dejarlo. La mayoría de los bancos centrales de todo el mundo reafirmaron su compromiso de mantener las tasas más altas durante más tiempo, retrasando las posibilidades de un recorte de tasas hasta finales de 2024.
Wall Street entró en modo de venta masiva tras las publicaciones, alimentando la demanda del dólar estadounidense y manteniendo el XAU/USD en el extremo inferior de su rango mensual. Más temprano en el día, el rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años alcanzó un máximo de 4.56%, su nivel más alto desde 2007, cuando alcanzó un máximo de 4.57%.
Perspectivas técnicas a corto plazo del precio del XAU/USD
Desde un punto de vista técnico, el gráfico diario del par XAU/USD insinúa otro tramo hacia el sur. El XAU/USD está bajando con fuerza por segundo día consecutivo, acelerando su caída por debajo de todas sus medias móviles. La media móvil simple (SMA) de 100 es la que se dirige más firmemente a la baja, aunque se sitúa por encima de las SMA de 20 y 200 convergentes. Al mismo tiempo, el indicador de Impulso bajó ligeramente, justo por debajo de su nivel de 100, mientras que el índice de fuerza relativa (RSI) se dirige con firmeza hacia el norte, en torno a 39, sin signos de agotamiento bajista.
A corto plazo, el gráfico de 4 horas también favorece una extensión bajista, ya que el par cayó por debajo de la SMA de 200 plana, mientras que la SMA de 20 gana tracción bajista por encima de ella. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos se dirigen hacia el sur casi verticalmente, con el RSI manteniendo su pendiente descendente a pesar de estar en territorio de sobreventa. El XAU/USD se encuentra actualmente por debajo de su anterior mínimo de septiembre en 1.901$, y los inversores buscan ahora una prueba del mínimo mensual de agosto en 1.884,77$.
Niveles de soporte: 1.901,00$ 1.884,70$ 1.872,90$
Niveles de resistencia: 1.907,70$ 1.921,80$ 1.933,30$
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200
El EUR/USD recortó las pérdidas diarias y cotiza alrededor de 1.1230 el viernes. El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un acuerdo comercial "importante" con el Reino Unido, aunque los aranceles clave se mantienen en el 10%.

El EUR/GBP sube cerca de 0.8500, el tono moderado del BCE limita el alza
El EUR/GBP detiene su racha de cuatro días de pérdidas, cotizando alrededor de 0.8490 durante las primeras horas europeas del viernes.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada
La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.