0
|

Oro Pronóstico: Al borde de una ruptura bajista

XAUUSD Precio actual: 1.828,37$

  • El testimonio de Powell de la Fed estimuló la aversión al riesgo en medio de los temores de inflación y crecimiento.
  • Los datos de Estados Unidos apuntaron a la desaceleración del progreso económico al final del segundo trimestre.
  • El XAUUSD está ganando tracción bajista y está preparado para desafiar el mínimo semanal.


El precio del oro se recuperó con fuerza tras registrar un mínimo intradía de 1.823,84$ la onza troy, y alcanzó un máximo diario de 1.849,06$. El XAU/USD reanudó su descenso tras la apertura de los Estados Unidos y mientras los tibios datos locales, junto con las sombrías palabras del jefe de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, despertaron la aversión al riesgo. El dólar cobró impulso al tiempo que las acciones caían, y el metal brillante cotiza actualmente en torno a los 1.828$ la onza troy.

Los mercados financieros están en modo de aversión al riesgo después de que el jefe de la Fed dijera que una gran parte de la inflación no se verá afectada por las herramientas del banco central, aunque otra parte sí. En un tono positivo, añadió que el crecimiento este año debería seguir siendo bastante fuerte, pero sus comentarios reflejaron claramente la preocupación por la inflación y el crecimiento.

Mientras tanto, S&P Global publicó los PMIs flash de junio. La producción manufacturera en EE.UU. se desaceleró bruscamente en junio, con una caída del índice a 52.4, el nivel más bajo en casi dos años. El PMI de servicios se contrajo a 51.6 desde los 53.4 del mes anterior, un mínimo de cinco meses.

La demanda de seguridad ha impulsado la subida de los bonos del Estado, lo que a su vez ha provocado un fuerte descenso de los rendimientos. Wall Street está sintiendo el golpe, con la mayoría de los índices cotizando en rojo.

Perspectiva técnica del precio del oro a corto plazo

El par XAU/USD cotiza en niveles conocidos, aunque cerca del extremo inferior de su rango semanal. El gráfico diario muestra que los vendedores siguen alineados en torno a las SMA de 20 y 200, ambas convergentes en torno a los 1.843,20$.  El indicador Momentum se mantiene sin dirección dentro de niveles negativos, mientras que el indicador RSI se tornó marginalmente más bajo, actualmente en torno a 44, señalando una persistente presión vendedora, pero sin confirmar otro tramo a la baja.

El gráfico de 4 horas muestra que el fuerte interés de venta sigue alineado alrededor de las SMA de 100 y 200 convergentes, ahora en la zona de precios de 1.842$, mientras que el par también se desarrolla por debajo de una SMA de 20 ligeramente bajista. Los indicadores técnicos han girado a la baja, pero se mantienen en torno a sus líneas medias. Un nivel de soporte crítico es el mínimo semanal en 1.823,31$, y es probable que se produzcan nuevas caídas una vez que esté por debajo de este último.

Niveles de soporte: 1.823,30$ 1.814,70$ 1.803,90$

Niveles de resistencia: 1.843,20$ 1.853,10$ 1.867,25$  

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 en la sesión europea del viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.