- El precio del Oro se muestra vulnerable por debajo de 3.300$, en camino a otra pérdida semanal el viernes.
- El Dólar estadounidense coquetea con máximos de dos meses mientras nuevos aranceles de EE.UU. sacuden los mercados.
- El precio del Oro mantiene el soporte de la SMA de 100 días en 3.270$, pero no por mucho tiempo ya que los técnicos se mantienen bajistas.
El precio del Oro está consolidando pérdidas semanales mientras se mantiene cerca de los mínimos mensuales de 3.268$ a primera hora del viernes, a la espera de un aluvión de datos de alto impacto de EE.UU., incluidos los de las Nóminas no Agrícolas (NFP).
¿Verá el precio del Oro una gran venta tras los datos de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU.?
Los mercados se mantienen reacios al riesgo de cara al fin de semana, teniendo en cuenta los nuevos aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, en el día límite del 1 de agosto este viernes.
El jueves por la noche, Trump anunció tasas arancelarias mínimas globales del 10%, mientras aumentaba los gravámenes sobre los productos canadienses al 35% desde el 25% para todos los productos no cubiertos por el acuerdo comercial entre EE.UU., México y Canadá.
El presidente impuso una tasa arancelaria del 39% a las importaciones de Suiza. Sin embargo, otorgó a México un plazo de 90 días para negociar un acuerdo comercial más amplio.
La ronda de nuevos anuncios de aranceles vuelve a afectar la confianza de los inversores, que buscan refugio nuevamente en el Dólar estadounidense (USD).
Las preocupaciones por los nuevos aranceles, combinadas con la decisión de mantener una postura de línea dura por parte de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) a principios de esta semana, continúan impulsando el rally del USD frente a sus principales rivales, manteniendo al precio del Oro estancado en mínimos mensuales.
La atención ahora se centra en el informe laboral de EE.UU., con los datos del NFP siendo monitoreados de cerca en busca de nuevas pistas sobre el momento del próximo recorte de tasas de interés este año.
Los mercados están valorando menos del 50% de probabilidad de que la Fed baje las tasas en septiembre, según la herramienta FedWatch del CME Group.
Mientras tanto, se espera que la economía de EE.UU. añada 110.000 empleos en julio tras reportar un crecimiento decente de 147.000 en junio. Se prevé que la tasa de desempleo suba ligeramente al 4.2% en julio desde el 4.1% anterior.
Un dato por debajo del nivel de 100.000 y un aumento en la tasa de desempleo podrían señalar signos de un debilitamiento del mercado laboral, lo que iría en contra de las renovadas expectativas de una Fed de línea dura y pesaría sobre el Dólar. En tal escenario, el precio del Oro podría ver una nueva recuperación hacia 3.400$.
Sin embargo, una sorpresa en el NFP por encima de 150.000 podría fortalecer el avance del USD a expensas del metal precioso. Datos sólidos de empleo en EE.UU. probablemente descartarían las apuestas por dos recortes de tasas de la Fed este año.
Los operadores de Oro prestarán especial atención a los desarrollos en el frente comercial y a los discursos de los responsables de la Fed, ya que regresan del 'período de silencio'.
Análisis técnico del precio del Oro: Gráfico diario

Con el cruce bajista aún en juego y el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días acechando por debajo de la línea media, el sesgo a la baja se mantiene intacto para el precio del Oro.
La media móvil simple (SMA) de 21 días atravesó la SMA de 50 días desde arriba en un cierre diario el miércoles, validando un cruce bajista.
Por lo tanto, se espera un cierre semanal por debajo del soporte crítico de la SMA de 100 días en 3.270$ para un nuevo descenso hacia el mínimo del 30 de junio de 3.248$.
La línea en la arena para los compradores de Oro está en el mínimo del 20 de mayo de 3.205$.
Por el contrario, cualquier intento de recuperación necesitará aceptación por encima de la zona de suministro de la SMA de 21 días y la SMA de 50 días cerca de 3.340$.
Antes de eso, debe superarse el nivel psicológico de 3.300$.
Si el rebote se sostiene, el siguiente obstáculo al alza se verá en la resistencia estática de 3.380$.
Indicador económico
Nóminas no agrícolas
El resultado más importante contenido en el informe sobre la situación del empleo es el cambio mensual en las nóminas no agrícolas que publica el US Department of Labor. En el informe se publican las estimaciones de creación de empleo del mes anterior y revisiones en los datos de los dos meses previos. Los cambios mensuales en las nóminas pueden ser muy volátiles y la publicación de este informe genera una alta volatilidad en el dólar. Un resultado superior al consenso del mercado es alcista para el dólar, mientras que un resultado inferior a las expectativas es bajista.
Leer más.Próxima publicación: vie ago 01, 2025 12:30
Frecuencia: Mensual
Estimado: 110K
Previo: 147K
Fuente: US Bureau of Labor Statistics
El informe de empleo mensual de Estados Unidos se considera el indicador económico más importante para los operadores de divisas. Publicado el primer viernes siguiente al mes informado, el cambio en el número de empleados está estrechamente relacionado con el desempeño general de la economía y es monitoreado por los responsables de la formulación de políticas. El pleno empleo es uno de los mandatos de la Reserva Federal y considera la evolución del mercado laboral al establecer sus políticas, lo que afecta a las monedas. A pesar de varios indicadores adelantados que dan forma a las estimaciones, las Nóminas no Agrícolas tienden a sorprender a los mercados y desencadenar una volatilidad sustancial. Las cifras reales que superan el consenso tienden a ser alcistas para el USD.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: ¡Sorpresa, sorpresa! El NFP empuja a la Fed a recortar las tasas de interés
El informe de Nóminas no Agrícolas podría provocar un cambio de juego tras una Reserva Federal restrictiva. El EUR/USD recortó la mitad de sus pérdidas semanales, con el objetivo de recuperar su postura alcista.

Oro Semanal: Los vendedores luchan por mantener el control tras el débil NFP
La perspectiva técnica a corto plazo sugiere que la tendencia bajista se está desvaneciendo.

USD/MXN: El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil dato de empleo de EE.UU.
El USD/MXN ha caído con fuerza este viernes, desplomándose desde un máximo de cinco semanas en 18.98 a 18.75, su nivel más bajo en los dos últimos días.

Las Nóminas no Agrícolas aumentan en 73.000 en julio, por debajo de las 110.000 esperadas
Las Nóminas no Agrícolas de Estados Unidos aumentaron en 73.000 en julio, muy por debajo de las 110.000 esperadas. Además, el dato de junio fue fuertemente revisado a la baja.

Forex Hoy: El NFP de EE.UU. acapara toda la atención
El Dólar estadounidense (USD) extendió su avance por otro día más el jueves, alcanzando nuevos picos de dos meses mientras los inversores continuaban evaluando el último evento del FOMC y la inflación más alta de EE.UU., todo ello antes de la publicación crítica de las Nóminas no Agrícolas el viernes.