- El precio del Oro sigue corrigiendo desde los máximos de dos semanas alcanzados a primera hora del lunes en 2.041$.
- El Dólar estadounidense rebota en medio de la aversión al riesgo, a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU.
- El precio del Oro podría sufrir un retroceso tras cerrar la semana por encima de la SMA de 50 días en 2.033$.
El precio del Oro (XAU/USD) está revirtiendo parte del avance de la semana pasada a máximos de dos semanas de 2.041$ durante la sesión asiática del lunes. El resurgimiento de la demanda del Dólar estadounidense (USD) y el tibio sentimiento de riesgo están ayudando a la corrección del precio del Oro.
Sin embargo, la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense podría amortiguar la caída del precio del Oro.
El precio del Oro se mantiene a la defensiva en un comienzo de semana tranquilo
El Dólar estadounidense está atrayendo una nueva demanda de refugio, cortesía de la nueva debilidad de los mercados bursátiles chinos, mientras resurgen las tensiones geopolíticas entre China y Taiwán, así como entre Washington y Pekín.
El Ministerio de Comercio chino ha afirmado el lunes que "EE.UU. afirma falsamente que China ha creado 'exceso de capacidad', lo que refleja plenamente el unilateralismo y el comportamiento hegemónico de EE.UU.". Por otra parte, las autoridades chinas afirmaron que la Guardia Costera de Fujian está impulsando las patrullas en aguas cercanas a las islas Kinmen de Taiwán "para reforzar las inspecciones de cumplimiento de la ley en áreas clave".
Los inversores también operan con cautela antes de un calendario estadounidense repleto de datos, con los datos de los Pedidos de Bienes Duraderos y el informe de inflación PCE acaparando la atención en medio de expectativas de recortes de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed) más tardíos. Los mercados están valorando actualmente sólo alrededor de un 20% de probabilidad de que la Fed podría comenzar la flexibilización de las tasas en mayo, mucho menor que una probabilidad de más del 90% hace un mes, de acuerdo con la herramienta FedWatch Tool del CME. Para la reunión de junio, la probabilidad de un recorte de tasas se sitúa ahora en torno al 70%, frente al 77% de hace unos días.
Los recientes mensajes contradictorios de los responsables de la política monetaria de la Fed, combinados con los datos económicos mixtos de EE.UU., incitan a los operadores a tomar beneficios en sus posiciones en el Dólar antes de la publicación de un nuevo grupo de datos clave de EE.UU. esta semana. La semana pasada, el PMI manufacturero de S&P Global subió a 51.5 desde 50.7 en febrero, mientras que el PMI de servicios de S&P Global bajó a 51.3 desde 52.5.
Además, la aversión al riesgo ha alimentado un nuevo repunte de la demanda de deuda pública estadounidense, lo que ha contribuido a la prolongada debilidad de los rendimientos de los bonos del Tesoro en toda la curva. Los rendimientos más suaves de los bonos del Tesoro de EE.UU. ayudan a limitar la corrección del precio del Oro.
Durante la jornada de hoy, la dinámica del Dólar y de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., junto con las tendencias de riesgo, influirán en la cotización del precio del Oro, mientras los inversores esperan que los datos de ventas de viviendas nuevas de EE.UU. incentiven las operaciones.
Análisis técnico del precio del Oro – Gráfico diario
La perspectiva técnica a corto plazo para el precio del Oro sigue siendo constructiva, pero no se puede descartar un breve retroceso en las próximas sesiones.
El metal amarillo logró un cierre semanal por encima de la crucial barrera de la media móvil simple (SMA) de 50 días en 2.033$, manteniendo intacto el potencial alcista, respaldado por la ruptura de una cuña descendente observada la semana pasada.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días, sin embargo, está bajando para desafiar la línea media, lo que justifica el último movimiento a la baja en el precio del Oro.
El soporte inmediato se sitúa ahora en la SMA de 21 días, en 2.025$. Si no se logra defender este nivel, podría producirse una nueva caída hacia 2.007$, la SMA de 100 días con pendiente alcista.
Antes de eso, el mínimo del viernes de 2.016$ podría venir al rescate de los alcistas del Oro.
Por otro lado, si los compradores de Oro recuperan el control, la recuperación de la SMA de 50 días será fundamental para volver a alcanzar el máximo del 7 de febrero de 2.044$.
Más arriba, la próxima barrera alcista para el precio del Oro se encuentra en la barrera psicológica de los 2.050$.
Preguntas frecuentes sobre el Oro
¿Por qué se invierte en Oro?
El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.
¿Quién compra más Oro?
Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.
¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos?
El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.
¿De qué depende el precio del Oro?
El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro se acerca peligrosamente a un nivel de soporte clave
El EUR/USD avanza y cotiza por encima de 1.1600 en la mañana europea del miércoles. El panorama técnico a corto plazo del par sugiere que la tendencia bajista se mantiene intacta tras una corrección de niveles de sobreventa.

Oro Previsión: El XAU/USD defiende la SMA de 50 días antes del IPP de EE.UU.
El precio del Oro necesita romper el soporte de la SMA de 50 días en 3.323$; el RSI diario recupera la línea media.

GBP/USD Pronóstico: La Libra sigue frágil a pesar de los elevados datos de inflación del Reino Unido
Tras un intento de recuperación de corta duración en las primeras horas de la sesión europea del miércoles, el GBP/USD lucha por mantener su posición y cotiza por debajo de 1.3400.

Aumenta la inflación y el Dólar se fortalece
Los datos de inflación de EE.UU. dieron un alivio a la Fed, generando un impulso alcista del Dólar en todos los frentes.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención
La Libra esterlina gana tracción en la mañana europea del miércoles y el Índice USD se aleja del máximo de varias semanas que alcanzó el martes. El calendario económico de EE.UU. presentará datos de inflación de productores para junio junto con cifras de Producción Industrial y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos más tarde en el día.