|

Pronóstico del Precio del Oro: El XAU/USD lucha por retener los 3.100$ en mercados tumultuosos

Precio actual del XAU/USD: 3.105,62$

  • Los aranceles recíprocos del presidente estadounidense Donald Trump desataron el pánico en los mercados financieros.
  • EE.UU. publicará el informe de Nóminas no Agrícolas de marzo el viernes.
  • La caída correctiva del XAU/USD podría extenderse si el par rompe por debajo de 3.040$.

El Oro lucha por mantener el umbral de 3.100$ en la sesión americana, retrocediendo desde un nuevo máximo histórico de 3.167,68$. El par XAU/USD se disparó durante las horas de negociación asiáticas, ya que los participantes del mercado entraron en pánico tras el anuncio del presidente de EE.UU. Donald Trump sobre el "Día de la Liberación".

En una conferencia de prensa en el Jardín de Rosas el miércoles, Trump detalló aranceles generalizados sobre aproximadamente 180 países diferentes, con una base del 10%. Los aranceles sobre China alcanzaron el 54% después de que se añadiera un 34% adicional al 20% previamente anunciado. La UE recibió un 20%, mientras que algunos países asiáticos como Vietnam o Camboya pagarán impuestos de más del 40% para vender sus productos en EE.UU.

Los mercados financieros entraron en pánico en medio de la especulación de que la inflación se dispararía mientras el progreso económico se estancaría. Las preocupaciones sobre una recesión en EE.UU. aumentaron, junto con la especulación de que la Reserva Federal (Fed) tendría que ajustar su política monetaria en consecuencia. El Dólar estadounidense se desplomó, al igual que los mercados bursátiles en todo el mundo.

Mientras tanto, EE.UU. publicará el informe de Nóminas no Agrícolas de marzo el viernes. Se espera que el país haya añadido 135K, tras los 151K ganados en febrero. Se prevé que la Tasa de Desempleo se mantenga estable en 4,1%, mientras que la inflación salarial se espera que permanezca prácticamente sin cambios, aumentando un 0,3% en términos mensuales y un 3,9% en comparación con el año anterior.

Perspectiva técnica a corto plazo del XAU/USD

Según el XAU/USD, el par retrocedió bruscamente después de alcanzar el mencionado máximo en medio de la toma de beneficios, con los compradores finalmente regresando alrededor de 3.050$. Desde un punto de vista técnico, el Oro tiene un alcance bajista limitado, según las lecturas técnicas en el gráfico diario. La caída intradía se detuvo muy por encima de una media móvil simple (SMA) de 20 alcista, actualmente en torno a 3.022$. Las SMAs de 100 y 200, mientras tanto, mantienen sus pendientes ascendentes pronunciadas muy por debajo de la más corta. Finalmente, los indicadores técnicos se relajan de lecturas extremas, pero permanecen muy por encima de sus líneas medias, lo que no es suficiente para confirmar un máximo en su lugar.

El gráfico de 4 horas del par XAU/USD muestra que el XAU/USD cotiza por debajo de una SMA de 20 ahora plana, pero aún muy por encima de una SMA de 100 alcista, proporcionando soporte en torno a 3.040$. Los indicadores técnicos, mientras tanto, se han recuperado de lecturas cercanas a sobreventa para estabilizarse dentro de niveles negativos. Una fuerte caída podría ocurrir si se rompe por debajo de la mencionada región de 3.040$.

Niveles de soporte: 3.086,70 3.073,90 3.061,10   

Niveles de resistencia: 3.123,10 3.136,70 3.150,00

Aranceles FAQs

Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores.

Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos.

Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos de cinco semanas alrededor de 1.1750

El EUR/USD mantiene su fuerte recuperación bien en marcha y navega en el área de máximos de varias semanas, muy por encima de 1.1700, gracias a la intensa venta masiva del Dólar estadounidense, que se exacerbó después de que las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. llegaran por debajo de las expectativas con 22.000 empleos en agosto.

El GBP/USD se mantiene firme alrededor de 1.3550 en un Dólar más suave

Un sólido desempeño del complejo de riesgo eleva al GBP/USD bien por encima de la barrera de 1.3500 el viernes, alcanzando al mismo tiempo máximos de dos semanas y revirtiendo dos caídas semanales consecutivas. A pesar del robusto desempeño, se espera que la Libra permanezca bajo escrutinio debido a las persistentes preocupaciones fiscales en casa.

Oro en máximos históricos, se acerca a los 3.600$

La marcha ascendente del Oro sigue imperturbable el viernes, con el metal precioso cotizando a un paso de la clave marca de 3.600$ por onza troy, respaldado por la intensa presión a la baja sobre el Dólar y las firmes expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal tan pronto como este mes.

El Bitcoin rebota, apoyado por la demanda institucional y las perspectivas de la Fed

El precio del Bitcoin (BTC) extiende el rebote y se negocia cerca de los 112.000$ en el momento de escribir el viernes, ganando casi un 4% en lo que va de semana, después de haber caído un 4.62% en la anterior. Esta recuperación se produce en medio de un creciente apoyo corporativo e institucional.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.