El Oro ha estado bajo una presión moderada desde el pasado viernes, cuando el precio se revirtió bruscamente desde por encima de 2.360 $. Esta es una señal importante de los bajistas de que retienen el control del mercado, formando una tendencia de máximos locales más bajos.

El miércoles por la mañana, el precio cayó temporalmente por debajo de 2.310 $, volviendo a la zona de soporte de los últimos dos meses cerca de 2.300 $. Esto acercó el precio a un nivel importante para el mercado, prometiendo una batalla inminente entre alcistas y bajistas.

Vemos el impulso del Oro desde los mínimos de octubre de 2023 hasta los máximos de marzo de 2024. Esta fue una reversión principal desde la media móvil de 200 semanas.

Desde entonces, el equilibrio del mercado se ha desplazado a vender en el alza, indicando la prevalencia de la toma de beneficios. Pero hasta ahora, estamos viendo una corrección superficial, típica de los mercados alcistas fuertes, ya que la caída se está recuperando en el descenso al 76,4% del impulso total en lugar del clásico 61,8% (en 2.200 $).

Sin embargo, el impulso bajista en el Oro es difícil de ignorar. Hubo fuertes ventas el 22 de abril, 22-23 de mayo y 7 de junio. El 21 de junio, la caída no fue tan impresionante pero muy instructiva, ya que impidió que el precio volviera por encima de la media móvil de 50 días y absorbió la vela alcista del día anterior.

Claramente, los bajistas en este mercado están formando fuertemente un patrón de reversión a la baja. Un dólar en alza, ayudado por un cambio adicional de línea dura por parte de los miembros del FOMC, también está jugando a favor de los vendedores.

Si el tercer intento de bajar de 2.300 $ tiene éxito para los bajistas, el precio del Oro podría moverse rápidamente hacia la zona de 2.200 $, ya que el área entre estos niveles no contiene paradas significativas previas. El siguiente destino podría ser la zona de 2.070 $, que ha estado funcionando como resistencia durante mucho tiempo.

Si hablamos de hitos importantes en el camino hacia arriba, son 2.340 $ (media de 50 días), 2.360 $ (techo anterior) y 2.450 $ (máximo global).

Opere con responsabilidad. Los CFDs y Spread Betting son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77,37% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs y Spread Betting con este proveedor. Las opiniones de los analistas tienen únicamente fines informativos y no deben considerarse como una recomendación o un consejo de negociación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD se fortalece cerca de 1.1200 a medida que regresa el apetito por el riesgo

El EUR/USD se fortalece cerca de 1.1200 a medida que regresa el apetito por el riesgo

El EUR/USD cotiza en territorio positivo cerca de 1.1195 el miércoles. La inflación de EE.UU. fue ligeramente inferior a las estimaciones en abril.  Los operadores reducen las apuestas sobre recortes de tasas del BCE tras el acuerdo entre EE.UU. y China.

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar  en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO