|

Oro: ¿Inmune a la guerra comercial

Según hemos ido analizando estos días, el oro se muestra cada vez más reacio a caer, y lo hemos observado claramente al comprobar que, cuando llegaba el momento de imponerse en venta, el gráfico ya no caída con tanta fuerza como en el mes de septiembre. Esto, sumado al hecho de que, a pesar de haber un acercamiento entre Estados Unidos y China con respecto a la guerra comercial, nos ha hecho ver que el precio, dentro de la fuerte lateralización mantenida, iba perdiendo progresivamente fuerza en venta. A través de Just For Trade y sus redes sociales se han indicado operaciones muy óptimas de entrada en compra en este mercado, especialmente la última del triángulo simétrico que tanto beneficio está dando, ya que aún no ha terminado de cumplirse.

Oro gráfico de 1 hora

Oro

En principio, la formación del triángulo simétrico nos está dando una proyección de subidas de hasta la cifra de 1.516$. Visto esto, deberemos confirmar que en D1 nos da una consolidación por encima de 1.510 para asegurarnos que en el largo plazo el mercado también se impone en compras y la bajada de semanas atrás queda anulada. Por lo tanto, en dicho caso tendríamos cambio de tendencia al alza. Por otro lado también deberemos valorar la opción de que, confirmados máximos superiores o sin llegar a confirmarlos, en forma de retroceso el gráfico pueda llegar a caer, en cuyo caso la señal bajista nos llevaría a alcanzar la tendencia alcista que vemos en la imagen, y dicho movimiento se confirmaría mediante mínimos más bajos en temporalidades de H1.

También es importante decir que, en el caso de rebote en dicha tendencia alcista, las operaciones seguirán consolidándose en compra, y el gráfico seguiría subiendo mucho más. Por supuesto, para análisis más específicos y según vaya evolucionando estos días el mercado os iré informando a través de mi web y redes sociales.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro retrocede desde su máximo histórico a medida que un USD más fuerte contrarresta la señal moderada de la Fed

El Oro atrae algunas ventas adicionales por segundo día consecutivo el jueves y retrocede aún más desde el máximo histórico, niveles por encima de la marca de 3.700$ alcanzados el día anterior. El Dólar estadounidense extiende la recuperación posterior al FOMC desde su nivel más bajo desde febrero de 2002, desencadenada por los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien dijo que no siente la necesidad de actuar rápidamente sobre las tasas.

El BoE mantendrá las tasas de interés en 4,0 % ya que la inflación de agosto es la más alta desde enero de 2024

Tras realizar un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos (pb) al 4% en agosto, se espera ampliamente que el Banco de Inglaterra (BoE) mantenga su posición tras la conclusión de la reunión de política monetaria de septiembre. Se prevé que los responsables de la política del Comité de Política Monetaria (MPC) voten 7 a 2 para mantener las tasas sin cambios.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.