|

Oro: Es probable que se tome un respiro tras las fuertes subidas

  • El oro ha vuelto a subir en las últimas semanas, incluso después de obtener un rendimiento estelar en lo que va de año.
  • Aunque las fuertes compras de los mercados emergentes fueron un motor clave para el oro en la primera mitad de 2024, los datos recientes apuntan a una suavización en el tercer trimestre. En cambio, los motores tradicionales del oro vuelven a estar en primera línea.
  • Los rendimientos reales estadounidense han bajado mucho desde sus máximos del segundo trimestre y el dólar se ha debilitado sustancialmente.
  • Cabe esperar que los mercados de tipos estadounidenses se consoliden tras la precipitada caída de los rendimientos. Esto sugiere que la subida del oro se tomará un respiro a corto plazo.
  • Aun así, seguimos siendo constructivos a largo plazo.

El oro se ha revalorizado en las últimas semanas, incluso después de un rendimiento estelar de alrededor del 25% en lo que va del año (Gráfico 1). Gran parte del buen comportamiento de este metal precioso se ha debido a la mayor demanda estructural de los mercados emergentes, en particular de China.

Además de las compras institucionales del Banco Popular de China, la demanda también aumentó entre los inversores privados chinos, impulsada por la falta de alternativas de inversión nacionales viables. En consecuencia, la prima pagada en Shanghái-Londres por las compras de oro físico alcanzó niveles elevados a finales de 2023, donde persistió durante la primera mitad de 2024. Sin embargo, datos recientes revelan que la prima prácticamente se ha erosionado en las últimas semanas (Gráfico 2).

En su lugar, parece que los motores tradicionales vuelven a estar en primera línea y, lo que es más importante, los rendimientos reales estadounidenses han bajado significativamente desde sus máximos del segundo trimestre, empujando al índice DXY del dólar desde 107 a sólo alrededor de 100 (Gráfico 3). Ambos factores han respaldado el precio del oro en gran medida durante el verano y han impulsado la reanudación de las entradas en los ETFs de oro, observada a partir de mayo.

De cara al futuro, el ritmo al que se suavice la actividad económica en Estados Unidos será clave. La decisión del miércoles sobre los tipos subraya que la estabilización del mercado laboral estadounidense se ha convertido en la principal prioridad de la Reserva Federal. Nuestra hipótesis sigue siendo que la Reserva Federal logrará suavizar la economía estadounidense. Esperamos que los mercados de tipos estadounidenses se consoliden tras la precipitada caída de los rendimientos, lo que implica que el apoyo a corto plazo para el oro será más débil.

A largo plazo, mantenemos una postura constructiva sobre el metal precioso, dadas nuestras expectativas de un dólar más débil en 2025 y el riesgo de un mayor debilitamiento del mercado laboral estadounidense, que apuntaría hacia unos rendimientos más bajos.

Gráfico 1: A pesar de su excelente comportamiento en lo que va de año, el oro siguió subiendo en septiembre

Fuente: Macrobond, Bank J. Safra Sarasin, 19.09.2024

Gráfico 2: La prima de Shanghai-Londres sobre las compras de oro físico prácticamente se ha reducido

Fuente: Macrobond, Bank J. Safra Sarasin, 19.09.2024

Gráfico 3: En los últimos meses, la bajada de los rendimientos reales y la debilidad del dólar han favorecido al oro.

Fuente: Macrobond, Bank J. Safra Sarasin, 19.09.2024

Autor

Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin

Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin

J. Safra Sarasin Sustainable AM

El equipo de analistas de J. Safra Sarasin colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1650, apoyado por la mejora del sentimiento

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1650 durante la sesión europea del lunes después de romper una racha de tres días de ganancias el viernes anterior. Mientras que la mejora en el sentimiento de riesgo ayuda al par a mantener su posición, los compradores siguen siendo reacios tras la decisión de S&P Global Ratings de rebajar la calificación crediticia de Francia a A+ desde AA-.

El GBP/USD se mantiene tranquilo por encima de 1.3400 a la espera de los datos de inflación del Reino Unido

El GBP/USD comienza la semana de manera tranquila y cotiza en un canal estrecho por encima de 1.3400. El cambio positivo en el sentimiento de riesgo limita las ganancias del Dólar estadounidense (USD) y apoya al par. El miércoles, los datos de inflación de septiembre del Reino Unido podrían ser el próximo catalizador significativo para el par.

El Oro cotiza por debajo de 4.300$ tras la profunda corrección del viernes

El Oro lucha por cobrar impulso alcista y cotiza en un rango estrecho ligeramente por encima de 4.250$ después de perder más del 1.5% el viernes. Mientras el sentimiento optimista no permite que el XAU/USD se dirija al alza, las crecientes expectativas de un panorama de política monetaria moderada de la Fed hacen que los vendedores permanezcan indecisos.

Cinco datos fundamentales de la semana: Los mercados se centran en el comercio y las cifras de inflación de EE.UU.

¿Encontrarán EE. UU. y China una manera de resolver los problemas comerciales? ¿Reabrirá el gobierno de EE. UU.? Estas cuestiones preocupan a los inversores, pero al menos algunos datos económicos llegarán esta semana.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 20 de octubre:

Los principales pares de divisas permanecen relativamente tranquilos el lunes tras la acción volátil de la semana pasada. Los inversores seguirán centrados en los titulares sobre las relaciones comerciales entre EE.UU. y China.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.