|

NZD/USD corrige tras tocar media móvil de 50 días

NZD/USD corrige tras tocar media móvil de 50 días

El par NZD/USD se mantiene operando en la fase bajista de largo plazo iniciada en 2014, donde ha alcanzado nuevos mínimos históricos que estaban vigentes de 2009 en plena crisis subprime, en esta caída toco los 0.54673 para volver a subir levemente.

En estos momentos busca recuperar parte de las perdidas tras haber rebotado hasta 0.61270 (MM 50 días) y vuelto caer, aunque en el corto plazo está apuntando a volver a ese nivel y extender la recuperación de corto plazo.

Los indicadores técnicos se encuentran mixtos, con las medias móviles de 50 y 200 días manteniendo vigente el cruce técnico de la “muerte”, donde la media de cruza a la baja a de 200 días, poniendo presión bajista de mediano plazo.

El RSI se encuentra en el nivel 48, apuntando a la zona media. Mientras que el MACD se mantiene negativo, aunque el histograma está generando barras alcistas mayores y las líneas de señal ampliando el cruce alcista en la zona negativa.

Bajo este escenario si el NZD/USD logra mantenerse alcista en el corto plazo, buscaría alcanzar nuevamente el nivel 0.60650. En caso de superarlo con éxito, extendería la recuperación hasta 0.61270 (MM 50 días), con esto formaría una interesante fase de acumulación.

NZD/USD gráfico diario

NZDUSD
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia provisional cerca de 1.1670

El EUR/USD consigue recuperar algo de compostura y reclamar el área más allá de la barrera de 1.1500 el jueves, todo en el contexto de una renovada presión a la baja sobre el Dólar y una mejora generalizada en el universo relacionado con el riesgo. De cara al futuro, el índice U-Mich de EE. UU. avanzado debería acaparar toda la atención el viernes.

GBP/USD sube a nuevos máximos cerca de 1.3140

El GBP/USD ahora acelera aún más y avanza a nuevos picos diarios alrededor de 1.3140 al final de la sesión americana del jueves. La recuperación del Cable se produce en medio de un mayor interés de venta que afecta al Dólar, mientras que el tono de línea dura del gobernador del BoE, Bailey, también respalda el sólido desempeño de la libra esterlina.

El Oro rebota desde los mínimos, vuelve a apuntar a la marca de 4.000$

El Oro se mantiene en una posición positiva, regresando de los mínimos diarios anteriores y volviendo a centrarse en la clave marca de 4.000$ por onza troy. El metal amarillo, mientras tanto, se negocia con ganancias decentes y añade al repunte del miércoles, siempre ayudado por el Dólar estadounidense más débil y la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en general.

Ethereum se desliza por debajo de 3.300$ en medio de la capitulación de los inversores

Ethereum (ETH) ha reanudado su tendencia a la baja, cotizando por debajo de 3.300$ en el momento de escribir el jueves. La perspectiva bajista refleja la caída intradía de Bitcoin (BTC) por debajo de 102.000$.

Aquí está lo que hay que observar el viernes 7 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se sumó a la pequeña corrección del miércoles, retrocediendo a mínimos de varios días en el contexto de una recuperación generalizada en la galaxia asociada al riesgo. Mientras tanto, el cierre del gobierno federal de EE. UU. se extendió aún más, alcanzando un récord sin solución a la vista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.