Esta acción venía en franca caída desde noviembre del 2021 cuando cotizaba en los 334$.
Llegó a valer en octubre del 2022 en 104$ y desde allí empieza a hacer impulsos alcistas a pesar de seguir dentro del canal bajista, hasta que en diciembre del 2022 da algún indicio de subida rompiendo por primera vez ese canal y llegando a los 192$.
El impulso que da origen a la actual tendencia alcista y rompimiento de canal se inicia a principios del 2023 llegando hasta nuestros días a los 398$ en la cual el precio queda enrangado entre los 404.50$/406.33$ y por el soporte en los 378.50$/376.06$.
En el corto plazo vemos cómo el precio al quedar en ese rango saca stop arriba y abajo, a tener precaución, ya que si rompe compraríamos hasta la parte superior del canal para hacerle un 12.0% aproximadamente y si rompe por debajo, caeríamos hasta su siguiente soporte semanal en 347.35$/343.91$ para seguir comprando.
Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
A su vez, veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así ́ también veremos los objetivos propuestos.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO
EUR/USD Pronóstico Semanal: El Dólar reafirma su papel dominante

La Reserva Federal y otros bancos centrales se comprometen a tasas altas durante más tiempo, los mercados se inquietan. La economía de la zona euro sigue contrayéndose mientras el BCE no encuentra el equilibrio. La caída del EUR/USD aún no ha terminado.
GBP/USD Pronóstico Semanal: La Libra tiene dificultades por la persistente fortaleza del Dólar

El Banco de Inglaterra mantiene sorprendentemente los tipos sin cambios, lo que añade presión sobre la Libra. El potencial alcista del GBP/USD se debe únicamente a un posible agotamiento del impulso bajista tras varias semanas de pérdidas.
USD/JPY busca acercarse a 148.50 tras la decisión del Banco de Japón de mantener sin cambios las tasas de interés

El USD/JPY recupera las pérdidas registradas el jueves tras la decisión del Banco de Japón (BoJ) sobre las tasas de interés. Tal y como se esperaba, el BoJ mantuvo sus tasas de interés actuales.
Powell y datos de inflación, claves de la semana

La semana que terminó dejó como saldo un alza importante del Dólar en varios frentes. El Euro y la Libra esterlina llegaron a nuevos mínimos de varios meses, en tanto el Yen alcanzó nuevos mínimos anuales, en niveles que no tocaba desde noviembre pasado.
Alibaba Pronóstico: La filial de Cainiao se registrará para la OPV tan pronto como la próxima semana

Alibaba subió más de un 4% en la sesión previa al mercado del viernes. La filial de transporte Cainiao podría presentar una oferta pública inicial la semana que viene. Las acciones de BABA llevan en tendencia bajista desde el 31 de julio.