|

NIKOLA: ¿Oportunidad de compra o cierre de posiciones?

Nikola Motor es un constructor estadounidense  dedica a la fabricación de vehículos con cero emisiones con  sede en Phoenix, Arizona, donde se encuentran sus instalaciones de investigación y desarrollo. El pasado mes de Junio sus acciones duplicaron su valor en dos  sesiones llegando a cotizar por encima de los 93 $, tras anunciar la apertura de pedidos de su modelo Badger, una pick up de pila de hidrógeno y a batería, con más de 900 km de autonomía.  El mercado está reaccionando muy volátil ante cualquier comunicado  que lanza la compañía con respecto a la fecha de la entrega del primer vehículo, estimada durante el próximo año 2021 y al aumento de los pedidos en cartera.

Es escalofriante leer que su valoración  se sitúa en torno a los 22.000 millones $ y sin haber vendido ni un solo vehículo. Esto  nos da una clara visión de las expectativas que está generando la compañía y su cotización.

Los ingresos que ha presentado durante el año 2020 han superado las previsiones en todos los trimestres, si bien, el BPA publicado en marzo de -0.11  y junio – 0.16 del 2020 ha sido negativo y por debajo de las previsiones. 

La acción experimento el paso día 8 septiembre una  subida explosiva que represento el 40,79 %, impresionante, situando al cierre la cotización en los 50,05 $, perdiendo todo lo ganado en las últimas cuatro sesiones y volviendo a situar el titulo al cierre del viernes en los 32,13 $ con caídas del 14,48%. Hoy en preapertura anuncia de momento un arranque en negativo del 10,05 % situándolo en los 29,00 $.

  • Nikola Corp (NKLA)     32,13   -5,44    -14,48%
  • Preapertura  29,00  -3,13  -9,74%

Tanto la subida del día 8 , como las bajadas de las últimas sesiones la está realizando  con un aumento del volumen importante con respecto a las sesiones anteriores y con una rotura nuevamente a la baja  de las medias móviles de 21 y 50 sesiones, lo que nos da una información de cerrar largos o continuar cortos. El RSI no muestra divergencias y el parabolic Sar acaba de dar señal de cerrar largos y situarse en lado corto

A nivel de resistencia la primera la sitúo en 37,49 $, la segunda resistencia en 42,25$ y la tercera en los máximos del día 8 en 54,68 $.

Los soportes los sitúo en  29,05 $ y el segundo en 26,81 $.

¿El pasado día 8 nos dejo una señal de compra falsa, ¿ volverá a actuar del mismo modo en estos niveles con la señal de venta, o seguirán las caídas?

esto lo sabremos en las próximas sesiones, ahora bien, mucha prudencia, vigilar el volumen de entrada y recordar la importancia de incorporar una gestión de riesgo acorde al volumen de la cuenta.

nikola

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

El GBP/USD se hunde tras la decisión del BoE de mantener las tasas estables, las ventas minoristas del Reino Unido en la cuerda floja

El GBP/USD se desplomó el jueves, cayendo un poco más de medio por ciento y empujando a la Libra esterlina de nuevo por debajo del nivel clave de 1.3600 frente al Dólar estadounidense después de un breve repunte por encima del nivel técnico principal.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

Es probable que el Banco de Japón mantenga las tasas sin cambios en medio de la incertidumbre política

Se espera que el Banco de Japón mantenga sin cambios su tasa de interés de referencia en el 0.5% tras concluir su reunión de política monetaria de septiembre de dos días el viernes. Los responsables de la política del BoJ han reiterado su compromiso de aumentar las tasas de interés aún más ante la creciente presión inflacionaria. 

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.