|

NETFLIX: ¿Podrá superar los 310$?

Hoy martes 19 noviembre iniciamos sesión bursátil con nuevas subidas en todos los índices. En este momento nos encontramos cotizando el IBEX 35 en niveles de 9.327 con subidas del 0,70%, el Dax en 13.366 el índice Europeo que más sube  1,22 % y los futuros del SP500, Nasdaq y Dow jones en verde anunciando apertura del contado al alza.

Netflix tras su publicación de resultados del primer semestre y coincidiendo la acción en la resistencia de los 385 $ que había intentado romper al alza el 29 abril y nuevamente el 7 de Julio, sin éxito en ambos casos, ha experimentado un retroceso que le ha llevado a buscar los niveles de 253 $ el 24 de septiembre. Desde estos niveles el valor está experimentando un impulso alcista que le ha llevado nuevamente a cerrar en la sesión de ayer lunes  por encima de los 300 $.

Si comparamos desde inicio de octubre la evolución de la acción de Netflix con su índice de referencia Nasdaq, podemos observar divergencias y una mayor fuerza en la subida en el índice. El Nasdaq se encuentra en máximos históricos y  por tanto en subida libre. Mientras que la acción de Netflix se encuentra con un proceso alcista más débil y con diferentes resistencias a batir en el siguiente impulso alcista, para situarse en sus máximos históricos.

Si me planteo estrategia de entrada en el Valor, mi pregunta y preocupación es ¿Si el Nasdaq frena las subidas, cómo reaccionará Netflix? 

Por supuesto lo desconozco. Ahora bien, si tomo como base la fuerza del indicador de referencia del Nasdaq, la posibilidad de que tenga un descanso en la subida y añado que el valor se encuentra en resistencias, mi decisión sería no entrar comprado/largo en este momento en el valor.  

Por el contrario, si aíslo la subida que ha tenido el indicador y me baso en el análisis técnico exclusivamente del valor, la rotura al alza de cierre de sesión  de los niveles de 310 $ nos daría una señal de entrada compra/largo con 1 º objetivo en la siguiente resistencia de 340 $ y si estos niveles los rompiera al alza el 2º objetivo estaría en los niveles de 360 $. El stop de perdidas lo situaría en niveles de 262 $.

Si el valor no pude romper al alza los niveles de 310 $ de cierre, un retroceso a niveles de 260 $ nos volvería a dar una opción de estudio para marcar nueva estrategia en el valor.

NETFLIX gráfico diario

netflix

NASDAQ 100 gráfico mensual

Nasdaq

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

Oro: La subida parabólica continúa en medio de las inquietudes comerciales entre EE.UU. y China

La recuperación parabólica del oro no mostró signos de desaceleración y elevó el precio a un nuevo máximo histórico por encima de los 4.370$ el viernes antes de corregir a la baja. Mirando hacia adelante, los mercados seguirán enfocados en las discusiones en torno al conflicto comercial entre Estados Unidos y China, así como en el análisis de los datos de inflación de septiembre en Estados Unidos.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.