Navegando por territorio desconocido

El anuncio sorpresa de las elecciones parlamentarias francesas ha provocado una conmoción en toda Europa que probablemente nos acompañe durante algún tiempo. Este domingo se celebra la primera vuelta de las elecciones, a la que seguirá una segunda el 7 de julio. Lo más probable es que no surja una mayoría clara, por lo que es probable que prevalezca la incertidumbre sobre el rumbo político. La sostenibilidad fiscal es la principal preocupación del mercado, ya que tanto las alianzas de extrema derecha como de izquierda han hecho campaña con programas fiscales y reformas de las pensiones que aumentarían aún más el déficit fiscal. En consecuencia, un Parlamento indeciso sería probablemente el resultado más favorable para la deuda pública francesa. En caso de que los diferenciales de los bonos franceses aumentaran significativamente, la sostenibilidad fiscal sería aún más difícil de alcanzar, dados los ya elevados niveles de deuda de Francia. Es poco probable que el BCE ofrezca apoyo a través de sus programas de compra de bonos mientras no se cumplan sus condiciones. En consecuencia, mantenemos por el momento una postura prudente con respecto a los valores franceses.

No hay carta blanca para comprar renta variable francesa

El mercado francés ha reaccionado con ventas masivas en bolsa ante el sorprendente anuncio del presidente Macron de disolver el Parlamento. Los temores sobre la sostenibilidad fiscal de Francia están bien fundados, ya que los ambos partidos, Rassemblement National (RN) y Nouveau Front Populaire (NFP), no tienen un plan creíble para consolidar el presupuesto, sino una larga lista de promesas costosas. Creemos que un parlamento indeciso sería el mejor resultado para el mercado a corto plazo, ya que ninguna de las medidas más radicales de recorte de gastos/impuestos podría promulgarse. El sector más beneficiado es el de los servicios públicos franceses. En las últimas semanas se ha visto afectado por la posibilidad de que se impongan topes a los precios de la energía, exigidos tanto por RN como por NFP. Si ninguno de los dos obtiene la mayoría absoluta, la perspectiva de los topes se reduce sustancialmente. Los bancos, que también se han comportado peor que sus homólogos europeos, podrían recuperarse algo en caso de un parlamento indeciso. Sin embargo, nos abstendríamos de entrar en una posición grande en el sector, ya que en general somos cautelosos con los bancos, y los bancos franceses probablemente requerirían una trayectoria clara hacia la sostenibilidad fiscal con el fin de funcionar. Lo mismo cabe decir del propio mercado francés. Una rentabilidad superior sostenida requiere una consolidación fiscal, que será difícil de negociar en un parlamento dividido.

 

La información contenida en este documento se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye en modo alguno una oferta o invitación a invertir, ni un asesoramiento de inversión, ni una recomendación sobre ninguna inversión específica. La información, las opiniones y las cifras se consideran fundadas o precisas. La información no tiene valor contractual, está sujeta a cambios y puede diferir de las opiniones de otros profesionales de la inversión.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD se fortalece cerca de 1.1200 a medida que regresa el apetito por el riesgo

El EUR/USD se fortalece cerca de 1.1200 a medida que regresa el apetito por el riesgo

El EUR/USD cotiza en territorio positivo cerca de 1.1195 el miércoles. La inflación de EE.UU. fue ligeramente inferior a las estimaciones en abril.  Los operadores reducen las apuestas sobre recortes de tasas del BCE tras el acuerdo entre EE.UU. y China.

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar  en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO