En enero del 2024, Meta Platforms, anteriormente conocida como Facebook, ha experimentado un notable aumento en su valoración, alcanzando máximos históricos. Este ascenso se ha fundamentado en una serie de buenas compras que se iniciaron ya en los meses previos, particularmente en noviembre y diciembre del año anterior. Estos meses vieron la ruptura de niveles importantes y la acumulación de compras, lo que sentó las bases para el sólido comienzo del año 2024.
No obstante, en el transcurso de la semana reciente, hemos sido testigos de un movimiento considerable en el precio de la acción, caracterizado por una intensa actividad. Sin embargo, al final de la semana, el precio ha retrocedido a niveles similares a los de su apertura, evidenciando una lucha palpable entre la oferta y la demanda en el mercado. Este equilibrio precario entre las fuerzas compradoras y vendedoras sugiere la posibilidad inminente de una corrección después de un prolongado período de alzas. Los inversores pueden estar preparándose para tomar ganancias tras las ganancias acumuladas en el período de crecimiento.
En cuanto al mediano plazo, observamos signos de agotamiento en el movimiento alcista. Aunque el precio aún no ha perforado el soporte diario clave de 390$, su cercanía a este nivel sugiere una vulnerabilidad potencial. Una ruptura por debajo de este soporte podría desencadenar una caída adicional hacia el soporte mensual en torno a los 380$. Sin embargo, este escenario bajista no es definitivo, ya que la zona de soporte mensual podría servir como plataforma para un nuevo impulso alcista.
De hecho, existe la posibilidad de que, una vez que el precio alcance el soporte mensual, se produzca una reacción positiva en forma de otro rally alcista. Este movimiento podría llevar el precio nuevamente hacia los máximos recientes, alcanzando aproximadamente los 405$, lo que representaría un aumento del 6.41% desde el nivel de soporte mensual. Además, si el precio logra romper esta resistencia, existe la perspectiva de un nuevo incremento del 6%, llevando el precio hasta alrededor de 425$.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: ¡Sorpresa, sorpresa! El NFP empuja a la Fed a recortar las tasas de interés
El informe de Nóminas no Agrícolas podría provocar un cambio de juego tras una Reserva Federal restrictiva. El EUR/USD recortó la mitad de sus pérdidas semanales, con el objetivo de recuperar su postura alcista.

Oro Semanal: Los vendedores luchan por mantener el control tras el débil NFP
La perspectiva técnica a corto plazo sugiere que la tendencia bajista se está desvaneciendo.

USD/MXN: El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil dato de empleo de EE.UU.
El USD/MXN ha caído con fuerza este viernes, desplomándose desde un máximo de cinco semanas en 18.98 a 18.75, su nivel más bajo en los dos últimos días.

Las Nóminas no Agrícolas aumentan en 73.000 en julio, por debajo de las 110.000 esperadas
Las Nóminas no Agrícolas de Estados Unidos aumentaron en 73.000 en julio, muy por debajo de las 110.000 esperadas. Además, el dato de junio fue fuertemente revisado a la baja.

Forex Hoy: El NFP de EE.UU. acapara toda la atención
El Dólar estadounidense (USD) extendió su avance por otro día más el jueves, alcanzando nuevos picos de dos meses mientras los inversores continuaban evaluando el último evento del FOMC y la inflación más alta de EE.UU., todo ello antes de la publicación crítica de las Nóminas no Agrícolas el viernes.