0
|

Mercados optimistas por Trump y por los informes de EE.UU.

Luego de varias horas de incertidumbre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que regresará a la Casa Blanca. El anuncio llega en medio de una infinidad de rumores sobre su salud, y pese a que muchos de ellos apuntan a que su vida aún corre peligro.

Los mercados ofrecieron una mejor cara el lunes, en especial en la bolsa de Nueva York, ante las novedades sobre la salud del presidente -quien además había dado un corto paseo el domingo, justo antes de la apertura de los mercados asiáticos del lunes ¿casualidad?-, y por una serie de datos conocidos tanto en Estados Unidos como en Europa.

Al margen de la salud de Trump, el ISM de servicios arrojó su segunda mejor cifra del año (solo superada desde marzo de 2019 en julio pasado, al quedar en 57.8 puntos, muy por encima de las estimaciones previas.

El dato encendió a Wall Street, y llevó a los inversores a volcarse a activos de inversión, como el euro, la libra esterlina y las monedas vinculadas a las materias primas.

El panorama no cambia sustancialmente en la sesión europea del martes. El euro, que rozó 1.1800, comienza a dar señales de agotamiento, y el quiebre de 1.1765 podría cambiar su actual sesgo alcista por uno bajista para el resto del día. En dicho caso, 1.1740 y 1.1720 serán los soportes a seguir. Superado 1.1800, la zona de 1.1825 y 1.1865 son las resistencias a seguir.

La libra esterlina, en tanto, cotiza a 1.2941 ante el dólar, cediendo posiciones luego de estar muy cerca de 1.3000 a primera hora. La tendencia de corto plazo sigue favoreciendo a la divisa británica, pero ahora con un sesgo bajista que puede cambiar dicho panorama durante las próximas horas, con soportes en 1.2900 y 1.2845.

Respecto a la onza de oro, cotiza a 1912 dólares, con tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, observando resistencias en los máximos del día en 1919 dólares, nivel seguido por 1924 y 1932 dólares. Los soportes a tener en cuenta son 1902 y 1888 dólares.

La agenda del día no tiene datos relevantes desde lo macro, pero sí dos presentaciones de alto nivel. Desde las 9:00 del este, la titular del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, hablará por el décimo aniversario del Mecanismo de Estabilidad Europea, con un discurso del cual no se esperan novedades de importancia. Más tarde, hará lo propio el presidente de la Fed, Jerome Powell, que siempre deja algún mensaje para el análisis, más aún en momentos de alta sensibilidad para la economía estadounidense, y en medio de este particular proceso electoral que vive el país.

Entre lo ya conocido, el Banco de la Reserva de Australia dejó sin cambios la tasa de interés, en el 0.25%, tal como se esperaba, en un evento que dejó poco para el análisis, y movimientos muy modestos del dólar australiano.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene firme, coquetea con 1.1600

El EUR/USD mantiene su rebote semanal, desafiando la clave barrera de 1.1600, o máximos de varios días, el miércoles. El notable aumento del par refleja principalmente un retroceso decente en el Dólar estadounidense, mientras los operadores analizan los últimos datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.