|

Mercados optimistas por Trump y por los informes de EE.UU.

Luego de varias horas de incertidumbre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que regresará a la Casa Blanca. El anuncio llega en medio de una infinidad de rumores sobre su salud, y pese a que muchos de ellos apuntan a que su vida aún corre peligro.

Los mercados ofrecieron una mejor cara el lunes, en especial en la bolsa de Nueva York, ante las novedades sobre la salud del presidente -quien además había dado un corto paseo el domingo, justo antes de la apertura de los mercados asiáticos del lunes ¿casualidad?-, y por una serie de datos conocidos tanto en Estados Unidos como en Europa.

Al margen de la salud de Trump, el ISM de servicios arrojó su segunda mejor cifra del año (solo superada desde marzo de 2019 en julio pasado, al quedar en 57.8 puntos, muy por encima de las estimaciones previas.

El dato encendió a Wall Street, y llevó a los inversores a volcarse a activos de inversión, como el euro, la libra esterlina y las monedas vinculadas a las materias primas.

El panorama no cambia sustancialmente en la sesión europea del martes. El euro, que rozó 1.1800, comienza a dar señales de agotamiento, y el quiebre de 1.1765 podría cambiar su actual sesgo alcista por uno bajista para el resto del día. En dicho caso, 1.1740 y 1.1720 serán los soportes a seguir. Superado 1.1800, la zona de 1.1825 y 1.1865 son las resistencias a seguir.

La libra esterlina, en tanto, cotiza a 1.2941 ante el dólar, cediendo posiciones luego de estar muy cerca de 1.3000 a primera hora. La tendencia de corto plazo sigue favoreciendo a la divisa británica, pero ahora con un sesgo bajista que puede cambiar dicho panorama durante las próximas horas, con soportes en 1.2900 y 1.2845.

Respecto a la onza de oro, cotiza a 1912 dólares, con tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, observando resistencias en los máximos del día en 1919 dólares, nivel seguido por 1924 y 1932 dólares. Los soportes a tener en cuenta son 1902 y 1888 dólares.

La agenda del día no tiene datos relevantes desde lo macro, pero sí dos presentaciones de alto nivel. Desde las 9:00 del este, la titular del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, hablará por el décimo aniversario del Mecanismo de Estabilidad Europea, con un discurso del cual no se esperan novedades de importancia. Más tarde, hará lo propio el presidente de la Fed, Jerome Powell, que siempre deja algún mensaje para el análisis, más aún en momentos de alta sensibilidad para la economía estadounidense, y en medio de este particular proceso electoral que vive el país.

Entre lo ya conocido, el Banco de la Reserva de Australia dejó sin cambios la tasa de interés, en el 0.25%, tal como se esperaba, en un evento que dejó poco para el análisis, y movimientos muy modestos del dólar australiano.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta algunas pérdidas y se acerca a 1.1600

El EUR/USD sigue bajo presión el lunes, oscilando alrededor del nivel de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin. Por otro lado, el Dólar estadounidense está encontrando un nuevo impulso con el apetito por el riesgo desvaneciéndose y los mercados reduciendo las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD sigue ligeramente ofrecido cerca de 1.3160

El GBP/USD está cayendo nuevamente el lunes, extendiendo el retroceso del viernes y orbitando en torno a 1.3160 mientras el Dólar estadounidense intenta un rebote decente. Mientras tanto, el sentimiento hacia la Libra esterlina sigue siendo cauteloso, con las preocupaciones fiscales del Reino Unido aún pesando sobre el mercado y manteniendo a los compradores a la defensiva.

El Oro en modo de espera cerca de los 4.000$

El oro acelera sus pérdidas al comienzo de la semana, negociándose peligrosamente cerca de la referencia de 4.000$ por onza troy. Los recientes comentarios de funcionarios clave del FOMC mostraron poco entusiasmo por recortes adicionales de tasas, lo que llevó a los traders a reducir las expectativas de otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP se mantienen cerca del soporte en medio de una capitulación continua y un desapalancamiento

Bitcoin ofrece sutiles signos de recuperación, cotizando por encima de los 95.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están haciendo intentos de recuperación, siguiendo los pasos de BTC, con ETH rondando los 3.200$ y XRP cotizando alrededor de 2.27$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.