|

Mercados bursátiles en modo de pánico: Acercándose a un mercado bajista mientras el S&P500 retrocede al 23.6% de Fibonacci del movimiento alcista de 11 años

  • Los índices bursátiles estadounidenses intentan caer de manera organizada después de dos interrupciones debido a pérdidas excesivas.
  • El rompecabezas técnico empieza a cuadrar con un escenario a largo plazo, el mercado post-alcista de 2009-2020.
  • Cualquier operación debe realizarse con stops muy ajustados y la decisión de ejecutarlos.

Ha llegado el momento de que los bajistas ajusten el marcador con el mercado perma-alcista de los últimos 11 años.

La razón detrás de esta caída no es el asunto de este artículo, ya que destacaremos algunos aspectos técnicos que indican que lo que estamos viendo esta vez es diferente de las caídas de 2016 y 2018.

Mirando este gráfico semanal del S&P500, puede arrojar algo de luz sobre la situación:

SP500

Usando la herramienta de retroceso de Fibonacci, vemos que este primer movimiento bajista ha llevado el precio directamente al nivel del 23.6% de retroceso de todo el movimiento desde 2009. El hecho de que la primera recesión importante se haya detenido aquí da validez al gran escenario. Los siguientes niveles de retroceso se ubican en 2.350 (38.2% de retroceso de Fibonacci), luego en 2.029 (50%) y finalmente en 1.709 (61.8%).

En el indicador DMI, vemos cómo los bajistas han alcanzado un nivel solo superado durante la caída de Lehman Brothers, y nos hemos acercado mucho a ese punto. En el lado positivo, vemos que los alcistas todavía están en niveles "normales", muy por encima de los niveles esperados para el nivel de miedo actual.

Según las teorías tradicionales, los mercados bajistas duran entre 1/4 y 1/3 de la duración del mercado alcista anterior. Si esto sucede esta vez, podemos estar hablando de dos o tres años de un mercado bajista.

En cualquier caso, hoy, las medidas anti-crash aprobadas durante la última crisis bursátil se han disparado, interrumpiendo al S&P500 durante la negociación nocturna (-5%) y unos minutos después de la apertura (-7%).

Es esencial darse tiempo antes de buscar gangas. En los mercados en pánico, la irracionalidad de venta puede ser mayor que la irracionalidad de compra por algunos grados de magnitud.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD toma nuevo impulso por encima de 1.1700

El EUR/USD amplía el rebote del viernes y logra recuperar la barrera de 1.1700 y más allá gracias a la nueva postura de venta del Dólar estadounidense. En adelante, el rebote en el mercado al contado probablemente será puesto a prueba a la luz de las publicaciones de datos clave en EE.UU. y las lecturas avanzadas de inflación en Alemania.

GBP/USD se aferra a ganancias en torno a 1.3430

El GBP/USD ahora navega en los bajos 1.3400 en medio del persistente ánimo de venta que afecta al Dólar estadounidense al comienzo de la semana. De hecho, el rebote del Cable refleja el tono optimista generalizado en la galaxia vinculada al riesgo. En el ámbito doméstico, los operadores permanecen atentos a los acontecimientos en torno al escenario fiscal del Reino Unido. En este contexto, se espera que la atención gire en torno al discurso de la Canciller Reeves más adelante en la semana.

Oro: A la caza de 4.000$/oz

El Oro está navegando en las cercanías de sus máximos históricos por encima de la marca de 3.800$ por onza troy al comienzo de la semana. El metal precioso continúa recibiendo apoyo del renovado impulso de venta en el Dólar, los menores rendimientos de EE.UU., las preocupaciones sobre el cierre del gobierno y la nueva especulación sobre aranceles, mientras que las expectativas de recortes de tasas de la Fed añaden un impulso adicional.

Evaluando la inclinación alcista del precio de XRP en medio del aumento de las reservas en los intercambios

Ripple (XRP) avanza ligeramente el lunes, negociándose entre un soporte clave establecido en 2.83$ y resistencia en 2.92$. Este panorama alcista a corto plazo refleja la sutil recuperación en el mercado de criptomonedas en general, que ha sido reflejada por Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) desde el viernes. 

Forex Hoy: Los datos de empleo de EE.UU. y el IPC preliminar de Alemania vuelven a ser protagonistas

Nuevas preocupaciones en torno a un posible cierre del gobierno de EE. UU. junto con las expectativas de recorte de tasas de la Fed pesaron sobre el Dólar estadounidense (USD) el lunes en una semana donde se espera que el mercado laboral de EE. UU. ocupe el centro del escenario.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.