Este artículo ha sio escrito por Tommy Träsk, analista de Scope Ratings

  • El desarrollo de minas, plantas de procesamiento, puertos e infraestructuras de transporte en determinadas zonas pueden destruir paisajes y hábitats naturales
  • El reto para los gobiernos, los reguladores y los inversores es que el sector desempeña un papel clave en la transición energética
  • La subida de los precios de los metales podría retrasar la transición energética, al hacer inasequibles las materias primas básicas
  • La sostenibilidad del sector minero ha mejorado y lo puede seguir haciendo
  • Todo ello repercute en la calidad del crédito
  • También está aumentando la presión para que los inversores y los financiadores eviten a las empresas con dudosas credenciales medioambientales
  • Por el momento, la transición energética está transformando el sector, lo que se manifiesta en la aceleración de los planes para eliminar el carbón como combustible en la industria eléctrica
  • Al mismo tiempo, la inversión en energías renovables y baterías está animando la demanda de aluminio, cobalto, cobre, grafito, litio y níquel

El cambio de la industria energética de los combustibles fósiles a la electricidad eólica y solar y a las baterías recargables está llamando la atención del sector de la minería y los minerales al crear demanda de otras materias primas.

El problema es que los retos medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG) a los que se enfrenta el sector siguen sin cambiar. El desarrollo de minas, plantas de procesamiento, puertos e infraestructuras de transporte en determinadas zonas pueden destruir paisajes y hábitats naturales, modificar ecosistemas y desviar los escasos recursos hídricos de las comunidades locales, al tiempo que provocan una gran contaminación, ya que los metales se extraen a menudo del mineral triturado utilizando productos químicos tóxicos.

El reto para los gobiernos, los reguladores y los inversores es que el sector desempeña un papel clave en la transición energética al producir los mismos metales y minerales que la sociedad necesita para llevar a cabo dicha transición. De hecho, la Agencia Internacional de la Energía acaba de advertir que la subida de los precios de los metales podría retrasar la transición energética, al hacer inasequibles las materias primas básicas, si no se realizan grandes inversiones en nuevas minas que aumenten el suministro.

La sostenibilidad del sector minero ha mejorado y lo puede seguir haciendo. Las nuevas tecnologías, la digitalización y la automatización de las minas están aportando mejoras en la productividad y la eficiencia del proceso minero, incluida la reducción del consumo de energía, agua y productos químicos, así como mejoras en la seguridad.

Todo ello repercute en la calidad del crédito: los bajos costes, el gran tamaño y la diversidad derivada de la constante reevaluación de la cartera de activos de una empresa contribuyen a garantizar que el capital se invierta en los proyectos adecuados en el momento oportuno.

La reducción de la huella ambiental de una mina o planta de procesamiento también es importante, ya que muchos compradores de metales miden su huella -la llamada categoría de "alcance 3"- y pueden no querer adquirir productos que se produzcan de forma perjudicial para el medio ambiente. También está aumentando la presión para que los inversores y los financiadores eviten a las empresas con dudosas credenciales medioambientales.

Por el momento, la transición energética está transformando el sector, lo que se manifiesta en la aceleración de los planes para eliminar el carbón como combustible en la industria eléctrica. Polonia, que forma parte del reducido grupo de economías europeas que aún dependen en gran medida del carbón, acaba de acordar la eliminación del uso de este combustible para 2049. La empresa minera Anglo American ha decidido escindir sus activos de minería de carbón en Sudáfrica para separar sus actividades principales de lo que podrían resultar ser activos varados en el futuro, siguiendo los pasos de Río Tinto, que se deshizo de sus activos de carbón en 2018.

Al mismo tiempo, la inversión en energías renovables y baterías está animando la demanda de aluminio, cobalto, cobre, grafito, litio y níquel, lo que presenta nuevas fuentes de ingresos para el sector.

El tamaño y la diversidad son ventajosos en este caso, ya que las mineras más grandes han logrado, por lo general, cambiar sus carteras y capitalizar la creciente demanda de diferentes metales y minerales en función de los cambios en la demanda industrial.

Por ejemplo, la inversión de Anglo American centrada en el cobre, que creemos que podría suponer entre el 40 y el 50% de los beneficios del grupo en 2023, frente a menos del 20% en 2020; o la fusión valorada en 4.000 millones de dólares australianos de las mineras australianas Orocobre y Galaxy Resources para crear uno de los mayores productores de litio del mundo. Por el contrario, muchas empresas más pequeñas centradas en una sola materia prima, típicas de la industria del carbón, han tenido que reducir o cerrar operaciones.

Aviso Legal: Toda la información en este sitio web ha sido cuidadosamente revisada. Hacemos todo lo posible para expandir y actualizar continuamente la información que contiene, pero no podemos garantizar su integridad, precisión y actualización completa. Scope Ratings GmbH proporciona esta información sin ninguna garantía ni garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. Scope Ratings GmbH excluye toda responsabilidad por daños que surjan directa o indirectamente del uso de este sitio web, siempre que no estén basados ​​en intención o negligencia grave por parte de Scope Ratings GmbH. Nuestros sitios web contienen enlaces a otros sitios web. Estos enlaces tienen un propósito puramente informativo. No tenemos control sobre el desarrollo futuro del contenido en estos sitios web vinculados. Por lo tanto, los operadores de los sitios vinculados son los únicos responsables de su contenido. Como proveedor de contenido en el sentido del § 7 (1) TMG, Scope Ratings GmbH es responsable de acuerdo con las leyes generales de su propio contenido que está disponible para su uso en este sitio web. Las referencias cruzadas ("enlaces") al contenido proporcionado por otras partes deben distinguirse de este contenido "propio". Al proporcionar dichos enlaces, Scope Ratings GmbH pone a disposición el contenido de terceros para su uso. Este contenido externo se verificó para la posible responsabilidad civil o penal cuando se creó el enlace por primera vez. Sin embargo, no se puede descartar que el contenido sea modificado posteriormente por su proveedor respectivo. Scope Ratings GmbH no revisa constantemente el contenido al que se refiere en su oferta de cambios que puedan restablecer la responsabilidad. Si cree que un sitio externo vinculado viola la ley aplicable o incluye contenido que de otra manera sería inapropiado, infórmenos.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460

El Euro extendió su debilidad y rompió por debajo de 1.1600. El Dólar estadounidense ganó impulso adicional tras los firmes datos del IPC de EE.UU. en junio. El Sentimiento Económico del ZEW mejoró en Alemania y en la Eurozona.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

El Dólar extendió su recuperación en el martes de cambio, esta vez respaldado por los datos de inflación más altos de EE.UU. en junio, lo que dio soporte a la postura prudente en curso de la Reserva Federal.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO