Los precios del Oro se estabilizaron alrededor de 2.690,00$ por onza troy el viernes. Las cotizaciones cayeron casi un 1% en la sesión anterior, ya que los inversores evaluaron los últimos datos económicos de EE.UU. Las estadísticas provocaron un repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU.
Los precios de fabricación en EE.UU. subieron más de lo esperado en noviembre, alimentando preocupaciones sobre la futura trayectoria de la inflación, que podría subir aún más y mantenerse por encima del objetivo de la Reserva Federal para 2025.
Mientras tanto, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo alcanzaron un máximo de dos meses, superando significativamente las previsiones y subrayando los riesgos de un deterioro en el mercado laboral de EE.UU.
Los inversores continúan esperando que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca las tasas de interés en 25 puntos básicos la próxima semana. También anticipan futuros recortes de tasas en 2025, aunque su magnitud es incierta.
Un recorte de tasas de la Reserva Federal es una señal positiva para el oro. Dado que el metal precioso no genera rendimiento de cupón, las reducciones de tasas disminuyen el costo de oportunidad de mantener oro, haciendo que tales inversiones sean más atractivas para los operadores.
Análisis técnico del XAU/USD
El mercado del Oro ha establecido un rango de consolidación alrededor del nivel de 2.675,55. Tras una ruptura al alza, una ola de crecimiento empujó el precio a 2.726,26. Se está desarrollando un movimiento correctivo hacia 2.670,66, después del cual se anticipa otro movimiento al alza hacia 2.743,85. Este escenario alcista está respaldado por el indicador MACD, con su línea de señal posicionada por encima de cero e indicando un impulso alcista.
En el gráfico de una hora, el Oro está experimentando una corrección hacia 2.670,66. Podría ocurrir un aumento a 2.697,77 en breve, seguido de una posible caída al mismo nivel. Una vez alcanzado este objetivo, se espera la posibilidad de iniciar una nueva ola de crecimiento hacia 2.735,70, con una posible extensión adicional a 2.743,85. Este análisis está corroborado por el oscilador estocástico, cuya línea de señal está actualmente por encima de 50 y moviéndose hacia 80, sugiriendo un potencial alcista continuo.
Antes de entrar en los mercados de divisas y de valores, tiene que recordar que el comercio de divisas y otros productos de inversión es una actividad comercial por naturaleza y siempre implica un riesgo considerable. Como resultado de diversas fluctuaciones financieras, no sólo puede aumentar significativamente su capital, sino también perderlo por completo. Por lo tanto, nuestros clientes tienen que asegurar a RoboForex que entienden todas las posibles consecuencias de tales riesgos, conocen todos los detalles, las normas y los reglamentos que rigen el uso de los productos de inversión, incluidos los eventos corporativos, lo que resulta en el cambio de los activos subyacentes. El cliente entiende que existen riesgos y características especiales que afectan a los precios, los tipos de cambio y los productos de inversión.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.