|

Los mercados no se mueven por el recorte y la pausa de la Fed

El último giro de la Reserva Federal en política monetaria, recortando la tasa de los fondos federales por segunda vez en dos meses y luego indicando una pausa dependiendo de los datos, ha dejado a los mercados sin una dirección clara sobre las tasas de interés.

Los mercados bursátiles, que hubieran aplaudido un corte de 50 puntos básicos que nadie esperaba, terminaron mixtos. El Dow Jones perdió 52 puntos cerrando en 27.094, aproximadamente un 1% por debajo de su máximo histórico. El S&P 500 cerró el día sin cambios, y en 3.006 está a solo 21 puntos de su récord histórico. El Nasdaq ganó 5.49 puntos hasta los 8.182, aproximadamente un 2% por debajo de su máximo histórico.

Los rendimientos del Tesoro retrocedieron. El bono a 2 años perdió 2 puntos con respecto al miércoles, cerca del 1.74%,y el de 10 años cayó 2 puntos también, al 1.78%. El diferencial entre las dos tasas se ha reducido a 4 puntos en los últimos dos días después de haber terminado en 10 puntos el viernes.

Bonos usa

Fuente: Reuters

La inversión de esta curva durante varios días a finales de agosto, un conocido indicador de recesión, se revirtió a principios de septiembre cuando los datos económicos de EE.UU. sugirieron que la expansión y la creación de empleo se mantuvieron intactas.

El dólar también estuvo mixto, subiendo frente al euro y al dólar australiano, pero perdiendo terreno frente a la libra esterlina y el yen.

EURUSD

Después del FOMC del 31 de julio, cuando el banco recortó la tasa de los fondos federales por primera vez en 11 años, citando los riesgos globales y comerciales, los mercados rápidamente se posicionaron para tres recortes hasta la reunión del 11 de diciembre. Durante la mayor parte de las últimas seis semanas, los futuros de los fondos federales preveían un recorte en la reunión de esta semana como una certeza. Pero para el miércoles por la mañana, las probabilidades en el mercado de futuros habían caído al 70%.

En el evento del miércoles, la Fed no estuvo dispuesta a decepcionar las expectativas del mercado que se habían estado construyendo durante semanas. La posible reacción en los mercados bursátiles y en los mercados crediticios si el FOMC se hubiera negado a recortar las tasas fue suficiente para reforzar el caso de un recorte.

En la reunión del miércoles se ajustó el nuevo conjunto de proyecciones económicas y de tasas de la Fed. La tendencia central para los fondos federales se ha mantenido en el 1.9% hasta finales del año próximo. En otras palabras, con base en sus propias proyecciones económicas, los gobernadores no prevén cambios de tasas durante los próximos 15 meses.

El mercado puede ser perdonado por el desconcierto en el próximo movimiento de la Fed.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas y vuelve a estar alrededor de 1.1580

El EUR/USD sigue a la defensiva por debajo de 1,1600 el viernes, pero el par, no obstante, se dirige hacia ganancias semanales decentes. Los últimos datos de Alemania mostraron que la inflación anual se mantuvo en 2.3% en noviembre, aunque eso no movió mucho a los mercados. Mientras tanto, las operaciones en EE. UU. concluirán temprano por el Black Friday, lo que probablemente mantendrá las cosas más tranquilas hacia el fin de semana.

El GBP/USD sigue ofrecido en el rango bajo de 1.3200

Después de tocar fondo cerca de la región de 1.3200, el GBP/USD ahora recupera algo de compostura y reduce parte de esas pérdidas, revisitando la banda de 1.3232-1.3230 al final de la semana. Con los volúmenes de negociación aún bajos después de las vacaciones y un sentimiento general volviéndose cauteloso, el GBP/USD está luchando por mantener su reciente impulso alcista.

El Oro coquetea con 4.200$ en medio de ganancias marcadas

El oro se está negociando en una posición firme, acercándose al nivel clave de 4.200$ por onza troy, o máximos de dos semanas. El intenso movimiento al alza en el metal precioso se produce en medio de crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre antes del "período de silencio", que comienza el sábado.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.