|

Libra esterlina en máximos de 34 meses

La libra esterlina protagoniza la sesión del lunes, con un alza relevante que la llevó, por primera vez desde abril de 2018, a superar 1.3900. El precio actual de la libra es de 1.3892, con una marcada tendencia alcista en los gráficos de corto plazo, más allá de que su sobrecompra en los mismos impone alguna corrección bajista durante las próximas horas.

La libra se ve beneficiada por varios factores. Uno de ellos es la marcada debilidad del dólar en varios frentes, situación que se repite desde varias semanas atrás. Pero a la vez existe un cierto optimismo en cuanto a la evolución de la pandemia. Los avances del plan de vacunación en Reino Unido, que lidera en Europa en esta materia, han llevado a reducir la cantidad de contagios y víctimas en buena medida. Cabe acotar que Reino Unido es uno de los países más castigados por el virus, junto con otros países europeos y Estados Unidos.

La libra tiene ahora por delante la zona de 1.4000 para los próximos días, nivel que podría alcanzar si acelera nuevamente como lo hizo en las primeras horas de la fecha. El festivo de Estados Unidos de este lunes limitará un alza adicional de la divisa británica en horario americano.

El euro, en tanto, se mueve en torno a 1.2140, cerca de los máximos del mes en 1.2148, con un probable quiebre de dicho nivel para el resto del día. En dicho caso, las resistencias a seguir serán 1.2165 y 1.2190, con el par EUR/USD lejos de entrar en sobrecompra, y con todos los indicadores a favor de la moneda única.

El yen, por su parte, cotiza a 105.32, con un alza importante del dólar, en uno de los pocos cruces en los que la moneda norteamericana viene ganando. La caída del yen, junto con el alza de las monedas europea, y los futuros de los índices bursátiles nuevamente en máximos históricos, ponen en claro el buen clima de negocios a nivel global. El cruce USD/JPY presenta una tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, con siguientes objetivos en 105.35 y 105.75, máximos del mes hasta el momento.

El festivo del Día del Presidente en Estados Unidos limitará la actividad a la sesión europea, sin movimientos durante el horario americano. La actividad retornará con normalidad en la sesión asiática del martes.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por debajo de 1.1550 en medio del rebote del USD

El EUR/USD vuelve a estar en números rojos, luchando por debajo de 1.1550 durante la sesión europea del viernes. El par exhibe una debilidad modesta mientras el Dólar estadounidense recupera terreno en medio de una amplia aversión al riesgo, impulsada por la venta masiva de tecnología a nivel global, datos laborales débiles en EE.UU. y un prolongado cierre del gobierno. Se espera la intervención del BCE y el Sentimiento del Consumidor de Michigan en EE.UU.

GBP/USD se mantiene débil cerca de 1.3100 tras la decisión moderada del BoE

El GBP/USD se mantiene bajo una presión de venta moderada cerca de 1.3100 en las operaciones europeas del viernes, habiendo subido un 1% en las últimas dos sesiones. El par interrumpe su recuperación ya que la Libra esterlina lucha debido a la postura moderada del Banco de Inglaterra en noviembre. El rebote del Dólar estadounidense también añade peso al par mayor.

El oro se mantiene en ganancias por encima de 4.000$ debido a la demanda de refugio seguro y las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene por encima de la marca de los 4.000$ en la sesión europea del viernes, aunque sigue por debajo del máximo de la noche anterior en medio de señales mixtas. Las preocupaciones sobre las repercusiones económicas de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., junto con la incertidumbre sobre la legalidad de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, moderan el apetito de los inversores por activos más arriesgados.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.