0
|

Libra esterlina en máximos de 34 meses

La libra esterlina protagoniza la sesión del lunes, con un alza relevante que la llevó, por primera vez desde abril de 2018, a superar 1.3900. El precio actual de la libra es de 1.3892, con una marcada tendencia alcista en los gráficos de corto plazo, más allá de que su sobrecompra en los mismos impone alguna corrección bajista durante las próximas horas.

La libra se ve beneficiada por varios factores. Uno de ellos es la marcada debilidad del dólar en varios frentes, situación que se repite desde varias semanas atrás. Pero a la vez existe un cierto optimismo en cuanto a la evolución de la pandemia. Los avances del plan de vacunación en Reino Unido, que lidera en Europa en esta materia, han llevado a reducir la cantidad de contagios y víctimas en buena medida. Cabe acotar que Reino Unido es uno de los países más castigados por el virus, junto con otros países europeos y Estados Unidos.

La libra tiene ahora por delante la zona de 1.4000 para los próximos días, nivel que podría alcanzar si acelera nuevamente como lo hizo en las primeras horas de la fecha. El festivo de Estados Unidos de este lunes limitará un alza adicional de la divisa británica en horario americano.

El euro, en tanto, se mueve en torno a 1.2140, cerca de los máximos del mes en 1.2148, con un probable quiebre de dicho nivel para el resto del día. En dicho caso, las resistencias a seguir serán 1.2165 y 1.2190, con el par EUR/USD lejos de entrar en sobrecompra, y con todos los indicadores a favor de la moneda única.

El yen, por su parte, cotiza a 105.32, con un alza importante del dólar, en uno de los pocos cruces en los que la moneda norteamericana viene ganando. La caída del yen, junto con el alza de las monedas europea, y los futuros de los índices bursátiles nuevamente en máximos históricos, ponen en claro el buen clima de negocios a nivel global. El cruce USD/JPY presenta una tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, con siguientes objetivos en 105.35 y 105.75, máximos del mes hasta el momento.

El festivo del Día del Presidente en Estados Unidos limitará la actividad a la sesión europea, sin movimientos durante el horario americano. La actividad retornará con normalidad en la sesión asiática del martes.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Ethereum bajo presión en el soporte de 2.850$ mientras FG Nexus vende casi 11.000 ETH

FG Nexus, una empresa de tesorería de Ethereum, ha comenzado a vender sus tenencias de ETH para recomprar acciones. La firma compró 3,4 millones de acciones comunes a un precio promedio de 3.45$ por acción utilizando los ingresos de la venta de 10.922 ETH y un préstamo de 10 millones de dólares, según una actualización del tercer trimestre. El precio de compra está por debajo de su valor liquidativo por acción reportado de 3.94$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.