|

Libra esterlina en máximos de 34 meses

La libra esterlina protagoniza la sesión del lunes, con un alza relevante que la llevó, por primera vez desde abril de 2018, a superar 1.3900. El precio actual de la libra es de 1.3892, con una marcada tendencia alcista en los gráficos de corto plazo, más allá de que su sobrecompra en los mismos impone alguna corrección bajista durante las próximas horas.

La libra se ve beneficiada por varios factores. Uno de ellos es la marcada debilidad del dólar en varios frentes, situación que se repite desde varias semanas atrás. Pero a la vez existe un cierto optimismo en cuanto a la evolución de la pandemia. Los avances del plan de vacunación en Reino Unido, que lidera en Europa en esta materia, han llevado a reducir la cantidad de contagios y víctimas en buena medida. Cabe acotar que Reino Unido es uno de los países más castigados por el virus, junto con otros países europeos y Estados Unidos.

La libra tiene ahora por delante la zona de 1.4000 para los próximos días, nivel que podría alcanzar si acelera nuevamente como lo hizo en las primeras horas de la fecha. El festivo de Estados Unidos de este lunes limitará un alza adicional de la divisa británica en horario americano.

El euro, en tanto, se mueve en torno a 1.2140, cerca de los máximos del mes en 1.2148, con un probable quiebre de dicho nivel para el resto del día. En dicho caso, las resistencias a seguir serán 1.2165 y 1.2190, con el par EUR/USD lejos de entrar en sobrecompra, y con todos los indicadores a favor de la moneda única.

El yen, por su parte, cotiza a 105.32, con un alza importante del dólar, en uno de los pocos cruces en los que la moneda norteamericana viene ganando. La caída del yen, junto con el alza de las monedas europea, y los futuros de los índices bursátiles nuevamente en máximos históricos, ponen en claro el buen clima de negocios a nivel global. El cruce USD/JPY presenta una tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, con siguientes objetivos en 105.35 y 105.75, máximos del mes hasta el momento.

El festivo del Día del Presidente en Estados Unidos limitará la actividad a la sesión europea, sin movimientos durante el horario americano. La actividad retornará con normalidad en la sesión asiática del martes.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD ahora acelera y recupera la región de 1.1600 y más allá, logrando su quinta ganancia diaria consecutiva. El sesgo persistente a la baja del Dólar estadounidense sigue prestando soporte al complejo de riesgo antes del "periodo de silencio" de la Fed, que comienza el sábado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3230

El GBP/USD navega en un rango inconcluso, rondando la zona de 1.3230 el viernes y cerrando la semana con ganancias marcadas gracias al fuerte declive del Dólar.

El Oro avanza a máximos de dos semanas por encima de los 4.200$

El Oro gana fuerza y supera la clave marca de 4.200$ por onza troy el viernes, registrando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas en el contexto de un intenso declive del Dólar estadounidense. Reforzando lo anterior permanecen las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.