Este artículo ha sido escrito por Jacques de Greling, analista de Scope Ratings
Las perspectivas crediticias para los operadores de telecomunicaciones europeos se mantienen estables. Los ingresos totales y el capex móvil continuarán estables en 2021, a pesar de que la introducción y el despliegue del 5G están siendo noticia.
El sector ha demostrado la estabilidad de sus fundamentales durante la crisis de Covid-19. Las últimas cifras de ingresos publicadas por los operadores europeos mostraron pocos cambios respecto a las tendencias de 2019, sobre todo en comparación con la magnitud de la recesión económica en Europa.
Ingresos de los operadores de telecomunicaciones en Europa para países seleccionados (variación en %, 1er trimestre de 2020 frente a 2019)
Fuente: ARCEP, CNMC, RTR, ComReg, Scope Ratings
También cabe destacar la resistencia operativa de la industria europea, que no experimentó ningún fallo en la red a pesar del incremento del tráfico durante los confinamientos y el aumento del teletrabajo. En este sentido, ayudó que el incremento del tráfico se produjera sobre todo durante el día, cuando el uso solía ser bajo, antes de la pandemia, y no por la noche, que suele ser el momento de mayor demanda.
No obstante, los operadores corren el riesgo de que la pandemia tenga un mayor impacto adverso en caso de que empeore la crisis económica, a medida que los gobiernos vuelvan a imponer restricciones para contener los contagios por Covid-19, provocando más quiebras y cierres de empresas. Aunque para contrarrestar este riesgo está la creciente digitalización de la actividad empresarial, acelerada por la pandemia y la presión para reducir costes, por lo que, en general, el impacto de otra fase de contagios sería insignificante.
El mayor impacto de la pandemia en el sector hasta la fecha ha sido el aplazamiento de varias subastas de espectro 5G en 2020. Es probable que los operadores incurran en el coste de adquirir espectro este año, aunque seguirá estando dentro de su capacidad de financiación.
No esperamos que aparezcan nuevos participantes en ninguno de los mayores mercados europeos para competir por el espectro este año: el sector está maduro, con una penetración de la telefonía móvil en torno al 130%. La subasta de 5G de Francia recaudó 2.800 millones de euros el año pasado con ofertas de cuatro operadores consolidados -Altice, Bouygues Telecom, Iliad, Orange -, mientras que la de Alemania recaudó 6.500 millones de euros en 2019. La entrada de 1&1 Telecommunication SE supuso una competencia extra para Deutsche Telekom, Telefónica Deutschland y Vodafone.
La velocidad a la que los operadores están poniendo en marcha el 5G varía de un país a otro -pruebas de 5G, subastas de espectro, despliegue de redes, introducción de servicios, nuevos teléfonos- mientras el sector sigue buscando una “killer app” (aplicación estrella).
Más allá del bombo y platillo, el impacto en los ingresos y el capex no será significativo: la inversión en toda Europa sigue aumentando lentamente, impulsada en 2021 más por una mayor inversión en redes de fibra (FTTH) que por el 5G, que está sustituyendo la tecnología existente -como hizo el 4G con el 3G, y el 2G anteriormente- y reutilizando la infraestructura existente, como los postes.
Las oportunidades para llevar a cabo grandes fusiones y adquisiciones son limitadas, dado que los mercados nacionales ya están concentrados y no hay ventajas en las uniones transfronterizas, aunque los operadores seguirán vendiendo activos de infraestructura, como torres y partes de sus redes de fibra. Esto dejará la calidad crediticia general del sector sin cambios, a pesar de la probable recuperación económica lenta y desigual.
Penetración de la banda ancha en los países europeos de la OCDE (%), clasificados por la cuota de abonados a la FTTH (diciembre de 2019)
Fuente: OCDE, Scope Ratings
Aviso Legal: Toda la información en este sitio web ha sido cuidadosamente revisada. Hacemos todo lo posible para expandir y actualizar continuamente la información que contiene, pero no podemos garantizar su integridad, precisión y actualización completa. Scope Ratings GmbH proporciona esta información sin ninguna garantía ni garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. Scope Ratings GmbH excluye toda responsabilidad por daños que surjan directa o indirectamente del uso de este sitio web, siempre que no estén basados en intención o negligencia grave por parte de Scope Ratings GmbH. Nuestros sitios web contienen enlaces a otros sitios web. Estos enlaces tienen un propósito puramente informativo. No tenemos control sobre el desarrollo futuro del contenido en estos sitios web vinculados. Por lo tanto, los operadores de los sitios vinculados son los únicos responsables de su contenido. Como proveedor de contenido en el sentido del § 7 (1) TMG, Scope Ratings GmbH es responsable de acuerdo con las leyes generales de su propio contenido que está disponible para su uso en este sitio web. Las referencias cruzadas ("enlaces") al contenido proporcionado por otras partes deben distinguirse de este contenido "propio". Al proporcionar dichos enlaces, Scope Ratings GmbH pone a disposición el contenido de terceros para su uso. Este contenido externo se verificó para la posible responsabilidad civil o penal cuando se creó el enlace por primera vez. Sin embargo, no se puede descartar que el contenido sea modificado posteriormente por su proveedor respectivo. Scope Ratings GmbH no revisa constantemente el contenido al que se refiere en su oferta de cambios que puedan restablecer la responsabilidad. Si cree que un sitio externo vinculado viola la ley aplicable o incluye contenido que de otra manera sería inapropiado, infórmenos.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante
El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable
El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense
El USD/JPY salta casi un 1% tras los robustos datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. que superaron las expectativas.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.