Las negociaciones comerciales, el cierre gubernamental y la inflación minan la confianza del consumidor americano

La confianza del consumidor superó ligeramente las expectativas de los economistas, pero sigue avanzando poco, ya que se mantiene cerca de sus niveles más bajos desde abril, un periodo en el que la intensa volatilidad sacudió los mercados de capitales en medio de la preocupación por la guerra comercial.
Aun así, una lectura ligeramente mejor del informe más reciente y una leve revisión del informe del mes pasado apuntan a un consumidor que aún se inclina por el lado positivo.
Es probable que una combinación de acontecimientos recientes y actuales esté afectando a los consumidores, incluyendo las negociaciones comerciales y el segundo cierre gubernamental más largo. Además, la inflación persistente sigue siendo un factor de presión, especialmente debido al impacto del aumento de los precios de los alimentos y la energía en los consumidores de ingresos bajos y medios.
Por otro lado, es probable que una economía resiliente y un mercado bursátil sólido brinden cierto alivio a los consumidores. El PIB del tercer trimestre superó con creces las expectativas de los economistas, mientras que las acciones estadounidenses siguen alcanzando máximos históricos, mientras que el S&P 500 se acerca a una ganancia del 20% en lo que va de año. Contribuye a ello el buen desempeño de las criptomonedas y el oro, mientras que incluso los bonos se han recuperado. Las personas tienden a sentirse más felices y seguras cuando su cartera genera ganancias.
Más de dos tercios de la economía estadounidense se basa en el consumo, por lo que un consumidor seguro es vital para el país. Con las ganancias superando las expectativas, los inversores querrán escuchar a los equipos directivos hablar de un consumidor fuerte y resiliente, especialmente ahora que nos adentramos en la crucial temporada navideña.
Autor

Equipo eToro
eToro
-





