|

Las encuestas y apuestas dan una ligera ventaja a Harris

Las apuestas siguen favoreciendo a Harris, pero su ventaja se ha reducido en las últimas semanas.

Harris tiene una ventaja muy estrecha según las encuestas

Fuente: Macrobond, Banco J. Safra Sarasin, 07.10.2024. A título meramente informativo. Las proyecciones constituyen la opinión de los autores en el momento de redactar este documento. Las previsiones son las expectativas de Economic & Strategy Research y están sujetas a cambios sin previo aviso. Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.

El índice de miseria se sitúa en niveles que suelen asociarse a la reelección del partido en el poder en la Casa Blanca

La caída de la inflación y el bajo desempleo han mantenido al índice de miseria en niveles relativamente bajos

Fuente: Macrobond, Banco J. Safra Sarasin, 07.10.2024. A título meramente informativo. Las proyecciones constituyen la opinión de los autores en el momento de redactar este documento. Las previsiones son las expectativas de Economic & Strategy Research y están sujetas a cambios sin previo aviso. Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.

Trump 2.0 será probablemente más inflacionista


Fuente: Macrobond, Banco J. Safra Sarasin, 07.10.2024. A título meramente informativo. Las proyecciones constituyen la opinión de los autores en el momento de redactar este documento. Las previsiones son las expectativas de Economic & Strategy Research y están sujetas a cambios sin previo aviso. Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.

Una victoria de Trump podría provocar un gran repunte de la inflación

La inflación se está normalizando, ya que los desequilibrios del pasado se han resuelto en gran medida.

Los aranceles a todas las importaciones serían altamente inflacionistas

Fuente: Macrobond, Banco J. Safra Sarasin, 07.10.2024. A título meramente informativo. Las proyecciones constituyen la opinión de los autores en el momento de redactar este documento. Las previsiones son las expectativas de Economic & Strategy Research y están sujetas a cambios sin previo aviso. Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.

Las políticas proteccionistas sugieren una fortaleza del dólar a corto plazo

La historia no apoya la idea de que los republicanos fortalezcan el dólar

La mayoría de las presidencias demócratas llevaron a un dólar más fuerte...

...mientras que los republicanos han tendido a debilitar la moneda

Fuente: Banco J. Safra Sarasin, 07.10.2024. A título meramente informativo. Las proyecciones constituyen la opinión de los autores en el momento de redactar este documento. Las previsiones son las expectativas de Economic &Strategy Research y están sujetas a cambios sin previo aviso. Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.

Economías desarrolladas

  • La relajación de las políticas mundiales está proporcionando un suelo bajo el crecimiento global.
  • La economía estadounidense sigue en vías de un aterrizaje suave, aunque las perspectivas para el próximo año estarán muy influidas por los resultados electorales.
  • La inflación estadounidense ha sorprendido a la baja en los últimos meses, lo que da a la Reserva Federal la flexibilidad necesaria para relajar la política monetaria si el mercado laboral se debilita inesperadamente.
  • La expansión de la economía de la zona euro debería persistir en los próximos trimestres, aunque a un ritmo inferior al tendencial. Esperamos que el BCE suavice la política monetaria en sus próximas 6 reuniones.
  • La brecha de producción de Japón se está cerrando y las expectativas de inflación se mantienen próximas al 2%. El Banco de Japón debería seguir normalizando su política monetaria, aunque es probable que lo haga lentamente.

Economías emergentes 

  • El crecimiento económico de China seguirá presionado por el ajuste del mercado inmobiliario.
  • Los responsables políticos chinos han dado un giro decisivo con políticas para apoyar la demanda interna.
  • El crecimiento de los mercados emergentes se ralentiza, pero sigue resistiendo. Los recortes de tipos de la Reserva Federal permitirán a los bancos centrales de los mercados emergentes flexibilizar aún más su política monetaria para apoyar la demanda interna.

Autor

Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin

Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin

J. Safra Sarasin Sustainable AM

El equipo de analistas de J. Safra Sarasin colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.