Las apuestas siguen favoreciendo a Harris, pero su ventaja se ha reducido en las últimas semanas.

Harris tiene una ventaja muy estrecha según las encuestas

Fuente: Macrobond, Banco J. Safra Sarasin, 07.10.2024. A título meramente informativo. Las proyecciones constituyen la opinión de los autores en el momento de redactar este documento. Las previsiones son las expectativas de Economic & Strategy Research y están sujetas a cambios sin previo aviso. Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.

El índice de miseria se sitúa en niveles que suelen asociarse a la reelección del partido en el poder en la Casa Blanca

La caída de la inflación y el bajo desempleo han mantenido al índice de miseria en niveles relativamente bajos

Fuente: Macrobond, Banco J. Safra Sarasin, 07.10.2024. A título meramente informativo. Las proyecciones constituyen la opinión de los autores en el momento de redactar este documento. Las previsiones son las expectativas de Economic & Strategy Research y están sujetas a cambios sin previo aviso. Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.

Trump 2.0 será probablemente más inflacionista


Fuente: Macrobond, Banco J. Safra Sarasin, 07.10.2024. A título meramente informativo. Las proyecciones constituyen la opinión de los autores en el momento de redactar este documento. Las previsiones son las expectativas de Economic & Strategy Research y están sujetas a cambios sin previo aviso. Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.

Una victoria de Trump podría provocar un gran repunte de la inflación

La inflación se está normalizando, ya que los desequilibrios del pasado se han resuelto en gran medida.

Los aranceles a todas las importaciones serían altamente inflacionistas

Fuente: Macrobond, Banco J. Safra Sarasin, 07.10.2024. A título meramente informativo. Las proyecciones constituyen la opinión de los autores en el momento de redactar este documento. Las previsiones son las expectativas de Economic & Strategy Research y están sujetas a cambios sin previo aviso. Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.

Las políticas proteccionistas sugieren una fortaleza del dólar a corto plazo

La historia no apoya la idea de que los republicanos fortalezcan el dólar

La mayoría de las presidencias demócratas llevaron a un dólar más fuerte...

...mientras que los republicanos han tendido a debilitar la moneda

Fuente: Banco J. Safra Sarasin, 07.10.2024. A título meramente informativo. Las proyecciones constituyen la opinión de los autores en el momento de redactar este documento. Las previsiones son las expectativas de Economic &Strategy Research y están sujetas a cambios sin previo aviso. Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.

Economías desarrolladas

  • La relajación de las políticas mundiales está proporcionando un suelo bajo el crecimiento global.
  • La economía estadounidense sigue en vías de un aterrizaje suave, aunque las perspectivas para el próximo año estarán muy influidas por los resultados electorales.
  • La inflación estadounidense ha sorprendido a la baja en los últimos meses, lo que da a la Reserva Federal la flexibilidad necesaria para relajar la política monetaria si el mercado laboral se debilita inesperadamente.
  • La expansión de la economía de la zona euro debería persistir en los próximos trimestres, aunque a un ritmo inferior al tendencial. Esperamos que el BCE suavice la política monetaria en sus próximas 6 reuniones.
  • La brecha de producción de Japón se está cerrando y las expectativas de inflación se mantienen próximas al 2%. El Banco de Japón debería seguir normalizando su política monetaria, aunque es probable que lo haga lentamente.

Economías emergentes 

  • El crecimiento económico de China seguirá presionado por el ajuste del mercado inmobiliario.
  • Los responsables políticos chinos han dado un giro decisivo con políticas para apoyar la demanda interna.
  • El crecimiento de los mercados emergentes se ralentiza, pero sigue resistiendo. Los recortes de tipos de la Reserva Federal permitirán a los bancos centrales de los mercados emergentes flexibilizar aún más su política monetaria para apoyar la demanda interna.

La información contenida en este documento se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye en modo alguno una oferta o invitación a invertir, ni un asesoramiento de inversión, ni una recomendación sobre ninguna inversión específica. La información, las opiniones y las cifras se consideran fundadas o precisas. La información no tiene valor contractual, está sujeta a cambios y puede diferir de las opiniones de otros profesionales de la inversión.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO