|

La Fed seguirá prestando su apoyo al mercado de bonos

Este artículo ha sido escrito por Volker Schmidt, gestor senior de Ethenea

Mañana la Fed celebrará una nueva reunión de política monetaria. El cambio de tendencia del organismo, que pasó de un sesgo de endurecimiento a un enfoque "paciente", ha apoyado que los bonos corporativos registren un fuerte rendimiento en los primeros cuatro meses del año. Esto se ha debido principalmente a un endurecimiento de las primas de riesgo en paralelo a la recuperación de los mercados de renta variable. Además, también ha contribuido a que los bonos del Tesoro de EE.UU. hayan registrado ganancias.

Por otro lado, hemos visto que la temporada de resultados americana ha comenzado con fuerza, lo que demuestra que los beneficios empresariales siguen siendo buenos, mientras que las expectativas de las compañías confirman una continuación de esta tendencia. Por lo tanto, las primas de riesgo deberían seguir siendo bajas y los bonos corporativos deberían continuar su desempeño positivo. El enfoque paciente de la Reserva Federal también debería tener como resultado que los rendimientos de los Treasury se mantengan reducidos. Si bien es cierto que la deuda soberana ha aumentado sustancialmente durante los últimos 10 años – un aumento causado principalmente por los déficits presupuestarios - por el momento, todavía estamos viendo suficiente demanda de bonos del Tesoro estadounidense entre los inversores, a pesar de la reducción del saldo por parte de la Fed.

El crecimiento del segmento de bonos corporativos con calificación BBB en EE.UU. ha provocado algunos comentarios negativos. Sin embargo, creemos que estas preocupaciones son exageradas. Las empresas calificadas con BBB, como General Electric o Kraft Heinz, han vuelto a orientar sus objetivos empresariales hacia la reducción de la deuda. La paciencia y la continua actitud acomodaticia de la Fed dan a estas compañías más tiempo para mejorar su solvencia, así como para prolongar los vencimientos de su deuda a costes aún atractivos.

En resumen, esperamos que los mercados de bonos se mantengan en calma en los próximos meses, ya que la Fed, como los principales bancos centrales, han dejado claro que seguirán prestando su apoyo al menos hasta finales de 2019.

Autor

Más de Ethenea
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD encuentra soporte cerca de 1.1580 y observa los datos ADP de EE.UU.

El EUR/USD lucha por encontrar dirección en el martes de cambio de tendencia, oscilando alrededor de la región de 1.1580 en medio de ganancias marginales en el Dólar estadounidense. De cara al futuro, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca las publicaciones de datos clave de EE.UU., particularmente el informe semanal de ADP.

GBP/USD se mantiene débil en torno a 1.3150

El GBP/USD cotiza sin rumbo cerca de 1.3150 en la sesión europea del martes. El par lucha en medio de una amplia aversión al riesgo, incluso cuando el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, a la espera de la publicación de los datos de Nóminas No Agrícolas de EE.UU. de septiembre para un nuevo impulso direccional.

Oro rebota desde mínimos de una semana en medio de nuevas ventas de USD; el potencial alcista parece limitado

El oro muestra cierta resiliencia por debajo de la marca psicológica de 4.000$ y registra una modesta recuperación desde un mínimo de una semana y media, alcanzado durante las primeras horas de la sesión europea del martes. A pesar de las expectativas menos moderadas de la Reserva Federal, el dólar estadounidense lucha por capitalizar las ganancias del día anterior en medio de las preocupaciones sobre el debilitamiento del impulso económico debido al cierre gubernamental más largo en la historia de EE.UU.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.