|

La Fed seguirá prestando su apoyo al mercado de bonos

Este artículo ha sido escrito por Volker Schmidt, gestor senior de Ethenea

Mañana la Fed celebrará una nueva reunión de política monetaria. El cambio de tendencia del organismo, que pasó de un sesgo de endurecimiento a un enfoque "paciente", ha apoyado que los bonos corporativos registren un fuerte rendimiento en los primeros cuatro meses del año. Esto se ha debido principalmente a un endurecimiento de las primas de riesgo en paralelo a la recuperación de los mercados de renta variable. Además, también ha contribuido a que los bonos del Tesoro de EE.UU. hayan registrado ganancias.

Por otro lado, hemos visto que la temporada de resultados americana ha comenzado con fuerza, lo que demuestra que los beneficios empresariales siguen siendo buenos, mientras que las expectativas de las compañías confirman una continuación de esta tendencia. Por lo tanto, las primas de riesgo deberían seguir siendo bajas y los bonos corporativos deberían continuar su desempeño positivo. El enfoque paciente de la Reserva Federal también debería tener como resultado que los rendimientos de los Treasury se mantengan reducidos. Si bien es cierto que la deuda soberana ha aumentado sustancialmente durante los últimos 10 años – un aumento causado principalmente por los déficits presupuestarios - por el momento, todavía estamos viendo suficiente demanda de bonos del Tesoro estadounidense entre los inversores, a pesar de la reducción del saldo por parte de la Fed.

El crecimiento del segmento de bonos corporativos con calificación BBB en EE.UU. ha provocado algunos comentarios negativos. Sin embargo, creemos que estas preocupaciones son exageradas. Las empresas calificadas con BBB, como General Electric o Kraft Heinz, han vuelto a orientar sus objetivos empresariales hacia la reducción de la deuda. La paciencia y la continua actitud acomodaticia de la Fed dan a estas compañías más tiempo para mejorar su solvencia, así como para prolongar los vencimientos de su deuda a costes aún atractivos.

En resumen, esperamos que los mercados de bonos se mantengan en calma en los próximos meses, ya que la Fed, como los principales bancos centrales, han dejado claro que seguirán prestando su apoyo al menos hasta finales de 2019.

Autor

Más de Ethenea
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro retrocede desde su máximo histórico a medida que un USD más fuerte contrarresta la señal moderada de la Fed

El Oro atrae algunas ventas adicionales por segundo día consecutivo el jueves y retrocede aún más desde el máximo histórico, niveles por encima de la marca de 3.700$ alcanzados el día anterior. El Dólar estadounidense extiende la recuperación posterior al FOMC desde su nivel más bajo desde febrero de 2002, desencadenada por los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien dijo que no siente la necesidad de actuar rápidamente sobre las tasas.

El BoE mantendrá las tasas de interés en 4,0 % ya que la inflación de agosto es la más alta desde enero de 2024

Tras realizar un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos (pb) al 4% en agosto, se espera ampliamente que el Banco de Inglaterra (BoE) mantenga su posición tras la conclusión de la reunión de política monetaria de septiembre. Se prevé que los responsables de la política del Comité de Política Monetaria (MPC) voten 7 a 2 para mantener las tasas sin cambios.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.