Comentarios de Karsten Junius, economista jefe de J. Safra Sarasin Sustainable AM

La revisión a la baja de los datos del PIB de la eurozona cambia la narrativa para el BCE, que tiene que reconocer que ha subido los tipos de interés de forma masiva en medio de una recesión. Esto podría reforzar la posición de los miembros más pesimistas del Consejo de Gobierno y aumentar la presión para impedir subir los tipos de interés por encima del 3,75%, que es el nivel al que ahora apunta el consenso para la reunión de julio. Curiosamente, los datos trimestrales negativos del PIB se registraron en los Países Bajos y Alemania, que en el pasado solían tener los gobernadores más restrictivos, mientras que, en Portugal, España e Italia, que solían inclinarse por políticas más expansivas, se registró un fuerte crecimiento. El patrón de crecimiento regional en la eurozona también podría explicar por qué los diferenciales de los bonos de los países periféricos del sur frente al Bund fueron tan reducidos en los últimos meses a pesar de las fuertes subidas de los tipos de interés oficiales.

La información contenida en este documento se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye en modo alguno una oferta o invitación a invertir, ni un asesoramiento de inversión, ni una recomendación sobre ninguna inversión específica. La información, las opiniones y las cifras se consideran fundadas o precisas. La información no tiene valor contractual, está sujeta a cambios y puede diferir de las opiniones de otros profesionales de la inversión.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO