|

La economía global tras el Covid-19: ¿Qué cabe esperar?

El coronavirus ha tocado casi cada rincón de los mercados financieros. La pandemia global ha trastocado la actividad económica de todo el globo, forzando a muchos negocios a echar el cierre, causando picos en las tasas de desempleo y resultando en un descenso del comercio. Ahora que ya han pasado varios meses desde el brote inicial del coronavirus, muchos se están preguntando cuando se restaurará la actividad y cómo será todo cuando vuelva la normalidad.

La Organización Mundial de Comercio ha desvelado recientemente estimaciones que indican números desalentadores para el 2020. El consenso general es que la caída económica seguramente sobrepasará la de la crisis financiera del 2008-2009. Entre los sectores más afectados se encuentra el comercio de mercancías, que ha caído entre un 13 y un 30% este año, así como los productos electrónicos y el sector automovilístico.

A pesar de las oscuras previsiones, hay buenas noticias: la actividad de comercio mundial de antes de la pandemia y el volumen de operaciones sugieren que todavía es posible una fuerte recuperación. Siendo optimistas, podría empezar a recuperarse a finales de 2020. Por otra parte, el escenario más pesimista asegura que la caída no va a cesar hasta finales del 2020, con un posible rebote solo a principios del 2021. La trayectoria dependerá de las decisiones tomadas por los políticos y líderes mundiales, mientras intentan mitigar los efectos de la pandemia.

La situación con el coronavirus cambia diariamente, haciendo que sea difícil predecir qué será lo siguiente. Sin embargo, a medida que los países tratan de levantar restricciones y abrir la industria de la restauración, muchos están anticipando las próximas oleadas de rebrotes de coronavirus.

Si los casos de coronavirus continúan aumentando mundialmente, los mercados globales podrían acabar aún más desolados. Desde hace pocas semanas, las operaciones han vivido una situación frenética a medida que los inversores se alejan de las divisas más arriesgadas y se centran en algunas más seguras, incluído el dólar estadounidense.

Al mismo tiempo, algunas regiones están adoptando una postura más optimista. En su discurso del encuentro ‘Northern Light Summit’ del viernes 26 de junio, la presidenta del Banco Central Europeo Christine Langarde dijo que la zona euro probablemente ya ha “pasado lo peor” de la crisis económica desatada por el coronavirus. En la misma reunión, Langarde ha admitido que probablemente las operaciones no serán lo mismo una vez pase la pandemia.

Para complicar aún más el asunto, la tensión creciente del comercio está acentuando la situación del mercado. Con el presidente estadounidense Trump considerando establecer una tasa a los productos alimentarios europeos, y con un acuerdo agitado con China en discusión, las próximas semanas podrían tambalear los mercados.

En este momento de incertidumbre, parece que la única cosa en la que están de acuerdo la mayoría de los líderes mundiales es en que monitorear el coronavirus y su impacto económico es crucial ahora más que nunca. En su mayor parte, los mercados indican que el camino a la recuperación económica sigue estándo lejos.

Los inversores interesados en operar con Forex durante la Covid-19, podrían querer seguir eventos económicos de cerca mientras que la segunda ola de casos de coronavirus emerge en algunos países. Si la caída económica continúa, las divisas más sensibles al riesgo podrían caer en una gran venta.

Seguir de cerca el rendimiento de los pares es clave en esta situación de mercado tan cambiante. Los brokers como IQ Option ofrecen a los traders herramientas para estar al tanto de las últimas noticias económicas y los desarrollos, para tomar decisiones de trading más sólidas. Con un calendario económico, análisis de mercado, y un noticiero integrado en la plataforma, nunca ha sido más sencillo estar actualizado. Compruébalo abriendo una cuenta de demostración gratuita hoy mismo.

Autor

Francesca Rodriguez

Francesca Rodriguez

IQ Option LTD

Francesca ha trabajado en IQ Option como analista de mercados financieros y reportera de noticias desde 2017 hasta el presente.

Más de Francesca Rodriguez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza justo por encima de 1.1600

EUR/USD retrocede de los máximos anteriores alrededor de 1.1650 a medida que la sesión de NA entra en su parte final el viernes, bajo una nueva presión a la baja debido a una leve recuperación del Dólar estadounidense. En adelante, los inversores cambiarán su atención a las próximas reuniones de la Fed y del BCE.

GBP/USD se debilita por debajo de 1.3300

La Libra esterlina ahora acelera su caída y lleva al GBP/USD a romper por debajo del soporte de 1.3300, alcanzando nuevos mínimos de ocho días. Dicho esto, el Cable registra su sexto retroceso diario consecutivo, siempre acompañado por la firmeza del Dólar estadounidense y renovadas apuestas de recortes de tasas por parte del BoE.

Oro se vuelve positivo por encima de 4.100$

El Oro ahora gana un poco de impulso, recuperando el área por encima de 4.100$ por onza troy al final de la semana. Los participantes del mercado, mientras tanto, continúan siguiendo de cerca los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China y las noticias sobre el cierre del gobierno de EE.UU.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP generan impulso en medio de una demanda minorista estable

El Bitcoin tiende al alza por segundo día, cotizando por encima de los 111.000$ en el momento de escribir el viernes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están señalando una modesta tendencia alcista antes del fin de semana, apoyadas por una demanda minorista estable.

Boletín de Jugo de Naranja – Perspectivas inteligentes de personas reales. Todos los días

Un boletín informativo gratuito que destaca las tendencias clave del mercado para ayudar a los inversores a mantenerse un paso adelante. Perspectivas diarias sobre los temas de trading más relevantes, compiladas por nuestros expertos en un formato fácil de leer para que nunca te pierdas un movimiento importante. ¡Consulta en el enlace a continuación nuestro último envío! 

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.