Estados Unidos, en su papel de mayor economía del mundo, recupera su protagonismo como motor del crecimiento de la economía mundial. Frente a la débil actividad económica a la que se enfrentan Europa y China, las economías de Estados Unidos, la India y Japón muestran indicios de solidez.
A pesar de las subidas de tipos de interés y el elevado nivel de inflación, el Fondo Monetario Internacional prevé que la economía estadounidense crecerá este año a un ritmo más de dos veces superior al de otros grandes mercados desarrollados. Recientemente, el FMI ha revisado al alza su previsión de crecimiento de Estados Unidos al 2,7%, frente al 0,8% de Europa.
Además, la solidez de la economía estadounidense, impulsada por el consumo, está también favoreciendo el crecimiento en el resto del mundo.
«Suele decirse que cuando Estados Unidos estornuda, el resto del mundo se resfría. Pero también puede pasar lo contrario», afirma Darrell Spence, economista de Capital Group. «Cuando la economía estadounidense funciona a pleno rendimiento, puede favorecer a otras economías que están orientadas hacia la exportación».
En su opinión, la economía estadounidense podría llegar a alcanzar el 3,0%, ya que los ciudadanos no han dejado de consumir, el mercado laboral mantiene su rigidez y los fabricantes invierten en cadenas de suministro diversificadas. Entre los mercados emergentes, la India es uno de los principales beneficiarios de este cambio de dinámica. En esta era pospandémica, muchas compañías dirigen su mirada hacia la India como fuente adicional de capacidad manufacturera frente a la evolución de la economía china.
Aviso legal: Capital Group es una de las compañías de gestión de activos más antiguas y grandes del mundo, y gestiona estrategias de inversión multiactivo, de renta variable y renta fija para diferentes tipos de inversores. Desde 1931, Capital Group se ha centrado exclusivamente en ofrecer resultados superiores y consistentes a los inversores a largo plazo mediante carteras de alta convicción, análisis riguroso y responsabilidad individual. Actualmente, Capital Group colabora con intermediarios e instituciones financieras para gestionar más de 2,8 billones de dólares estadounidenses¹ en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830
El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles
El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$.

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump
El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas
La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH
La galaxia de divisas se mantuvo cautelosa antes de la publicación de los datos clave de inflación de EE.UU. el martes, aunque el Dólar logró superar a sus principales competidores gracias a las persistentes preocupaciones comerciales y al sesgo de oferta generalizado en el espacio vinculado al riesgo.