El jueves se reúne el Banco de Inglaterra y se enfrenta a una dura decisión. En un mundo ideal, querría poder señalar a los mercados que la inflación está bajo control y que quizá el BoE ya no necesite subir los tipos de interés. El problema es que la inflación en el Reino Unido sigue siendo de dos dígitos.
El problema de la inflación en el Reino Unido
La inflación general en Estados Unidos es del 5%, del 7% en la zona euro y del 4.3% en Canadá. De hecho, en el G20 los únicos países que tienen una inflación superior a la del Reino Unido son Turquía y Argentina.
La inflación general en el Reino Unido es del 10.1% y hay huelgas para reclamar una paga extra en varios sectores del país, como profesores, médicos, enfermeros y ferroviarios.
Aún más preocupante para el Banco de Inglaterra será el hecho de que la inflación subyacente se mantenga en el 6.2%. La inflación subyacente excluye los precios de la energía y los alimentos, pero está muy por encima del objetivo del 2% del Banco de Inglaterra. El BoE tiene mucho trabajo por delante.
Las expectativas
Los mercados de tipos de interés a corto plazo esperan un 84% de posibilidades de una subida de 25 puntos básicos. También prevén un tipo terminal del 4.85%, lo que significa que se espera otra subida en verano. Vea la curva de tipos de interés implícita para el Banco de Inglaterra en la herramienta de tipos de interés de Financial Source.
La oportunidad
Una buena oportunidad para la libra esterlina sería que el Banco de Inglaterra no subiera las tasas. Si decide hacer una pausa y esperar a ver cómo afectan las subidas anteriores a la economía del Reino Unido, habrá que estar atentos a movimientos bruscos al alza del EUR/GBP. Sin embargo, si el Banco de Inglaterra sube los tipos, y luego señala una serie de subidas más en el futuro, entonces esté atento a movimientos a la baja en el EUR/GBP por la fortaleza de la libra esterlina. Recuerde, se espera una subida, y luego otra subida en el verano, así que ese es el caso base.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense
El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido
La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada
La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.