|

La desaceleración de EE.UU. aumenta el riesgo de déficits fiscales más elevados antes de las elecciones de 2020

Este artículo ha sido escrito por Alvise Lennkh, director de análisis de Finanzas Públicas de Scope

La bajada de tipos por parte de la Reserva Federal esta semana es un indicativo de las sombrías perspectivas económicas de EE.UU., lo que, en el contexto de las elecciones presidenciales de 2020, plantea riesgos para las perspectivas fiscales del país.

La Reserva Federal recortó los tipos de interés en otros 25 puntos básicos el miércoles por tercera vez consecutiva desde julio, reduciendo el rango objetivo de la tasa de los fondos federales a 1.50%-1.75%. Esto refleja el deterioro de las perspectivas económicas para EE.UU. (AA/Estable), en un contexto de elevada deuda corporativa y caída de los beneficios, así como un aumento de la incertidumbre económica mundial, incluido el conflicto comercial con China. Desde Scope, esperamos que la economía estadounidense se ralentice significativamente en los próximos dos años, con una recesión en torno a las elecciones presidenciales. Esta es una posibilidad clara por las tres siguientes razones:

- En primer lugar, los indicadores de sentimiento de la industria manufacturera y no manufacturera se han deteriorado desde principios de 2019. En septiembre, el PMI manufacturero cayó por debajo de 48, su nivel más bajo desde 2009, impulsado por la incertidumbre que rodea la evolución futura de la política comercial estadounidense. En nuestra opinión, teniendo en cuenta las próximas elecciones presidenciales del 3 de noviembre de 2020, es bastante probable que se produzca una nueva escalada del conflicto comercial en algún momento, dado su supuesto atractivo para parte de la base electoral del presidente Donald Trump.

- En segundo lugar, la situación del mercado laboral está respaldando un sólido crecimiento de los salarios del 2,9% en septiembre (ligeramente inferior al 3,3% de finales de 2018), pero está empezando a pesar sobre los beneficios empresariales. Ya en los dos primeros trimestres de 2019, los beneficios empresariales totales después de impuestos de las empresas estadounidenses disminuyeron en unos 10.000 millones de dólares, frente a un aumento de 138.000 millones de dólares en la primera mitad de 2018.

Como resultado del deterioro del clima empresarial y de las presiones sobre los beneficios de las compañías inducidas por los salarios, esperamos que disminuya la inversión empresarial, el componente más volátil del PIB. La contribución de la formación de capital fijo por parte de las empresas privadas al crecimiento del PIB real ya fue negativa en el segundo trimestre, tendencia que probablemente continuará en 2020.

- En tercer lugar, se espera que el impulso económico de la política fiscal de la Administración desaparezca gradualmente a finales de 2019. El Hutchins Center Fiscal Impact Measure estima que las políticas fiscales y de gasto del Gobierno contribuirán en aproximadamente 0,5 puntos porcentuales al crecimiento del PIB real en los dos trimestres restantes de 2019 y en aproximadamente cero en la primera mitad de 2020.

Ya estamos comenzando a ver los efectos de los factores mencionados, con una desaceleración del crecimiento de una tasa anual del 3,1% en el primer trimestre al 1,9% en el tercer trimestre, de acuerdo con las estimaciones anticipadas publicadas esta semana.

En general, el deterioro de las perspectivas de crecimiento de EE.UU. eleva aún más el riesgo de que aumenten los déficits fiscales, lo que dificulta todavía más la consecución de los objetivos fiscales de la Administración Trump. Los Presupuestos 2020 del Gobierno contemplan un crecimiento real del PIB del 3,1% para 2019-24, muy por encima de las estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (1,9%) y del FMI (1,8%) para el mismo período. Según el análisis que hemos realizado desde Scope, dados estos factores, cabe esperar tasas de crecimiento medias de alrededor del 1,7% para los próximos años, o inferiores a la tendencia actual. El FMI ya estima déficits presupuestarios de alrededor del 5,4% del PIB para 2019-24, lo que eleva la ratio deuda/PIB del actual 106% a alrededor del 116% para 2024.

El atractivo de otro estímulo fiscal para aliviar la desaceleración antes de las elecciones, facilitado por el entorno de tipos de interés bajos a largo plazo, aumentaría los elevados y crecientes déficits fiscales, que, en nuestra opinión, constituyen una limitación clave para el rating de EE.UU.

La próxima fecha programada para la revisión del rating de EE.UU. por parte de Scope es el 13 de diciembre de 2019.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia provisional cerca de 1.1670

El EUR/USD consigue recuperar algo de compostura y reclamar el área más allá de la barrera de 1.1500 el jueves, todo en el contexto de una renovada presión a la baja sobre el Dólar y una mejora generalizada en el universo relacionado con el riesgo. De cara al futuro, el índice U-Mich de EE. UU. avanzado debería acaparar toda la atención el viernes.

GBP/USD extiende una recuperación muy necesaria a medida que el Cable recupera 1.3100

El GBP/USD subió el jueves, impulsado hacia el lado alto por una acción de precios bajista excesivamente extendida que ha afectado al par, así como por una sorprendentemente ajustada votación del Banco de Inglaterra sobre los movimientos de tasas de interés que dio a los inversores la esperanza de que el BoE podría estar moviéndose para apoyar la economía tambaleante del Reino Unido a pesar de los aún altos indicadores de inflación.

El Oro apunta nuevamente a la resistencia clave de 4.080$

El Oro está buscando encontrar un fuerte apoyo por encima del umbral de 4.000$ temprano el viernes, con los compradores regresando junto con los flujos de refugio seguro. El foco ahora permanece en la publicación preliminar de los datos del Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para una nueva perspectiva sobre la salud de la economía de EE.UU.

Principales Criptos Ganadoras: Filecoin se dispara un 50% mientras Dash y Tezos rebotan

Filecoin, Dash y Tezos están liderando la recuperación del mercado de criptomonedas en general con ganancias de dos dígitos en las últimas 24 horas. Filecoin encabeza la recuperación con un 50% de ganancias, mientras que Dash rebota desde el nivel de 100$ y Tezos marca una ruptura del patrón de cuña descendente. 

Aquí está lo que hay que observar el viernes 7 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se sumó a la pequeña corrección del miércoles, retrocediendo a mínimos de varios días en el contexto de una recuperación generalizada en la galaxia asociada al riesgo. Mientras tanto, el cierre del gobierno federal de EE. UU. se extendió aún más, alcanzando un récord sin solución a la vista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.