La coyuntura estadounidense, más favorable en empleo y actividad económica, pasa factura a la cotización del Bitcoin


El Bitcoin continuó a la baja la semana pasada tras unos datos económicos mejores de lo esperado de EE.UU., que redujeron la probabilidad de nuevos recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal a finales de este año.
En particular, los datos del PIB experimentaron una fuerte revisión al alza, expandiéndose a una tasa anual del 3.8% frente al 3.3%, lo que refuerza el argumento de quienes defienden la "no prisa por la flexibilización".
Las altcoins siguieron cayendo, con una caída del 10% en su capitalización total. Las altcoins pequeñas y más especulativas registraron pérdidas aún mayores, del 30% en algunos casos, debido al aumento de la aversión al riesgo.
De cara a esta semana, la atención se centrará en nuevos datos de empleo de EE.UU., las ofertas de empleo de JOLTS, la evolución del empleo de ADP y el evento principal: las últimas nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo del viernes.
Tras haber vuelto a probar el Bitcoin su reciente soporte de 108.000 dólares, los datos que muestran una estabilización de la fuerza laboral podrían provocar un repunte y una nueva caída de los precios.
Un debilitamiento de los datos laborales podría inclinar la balanza hacia un escenario alcista para nuevos recortes de tipos este año y beneficiar a los precios de los criptoactivos.
¿Qué podemos esperar?
Mayores movimientos
En contra de la tendencia general del mercado de criptomonedas, $QNT ha subido un 15% la semana pasada tras la noticia de que UK Finance, una asociación comercial y la voz colectiva del sector bancario y financiero del Reino Unido, ha lanzado un proyecto piloto para ofrecer las primeras transacciones en vivo en el Reino Unido de depósitos bancarios tokenizados utilizando la red Quant.
Los depósitos tokenizados son una representación digital del dinero bancario comercial tradicional en libras esterlinas y conservan la confianza y las protecciones regulatorias de los depósitos convencionales, a la vez que ofrecen beneficios como mayor velocidad y protección contra el fraude.
El piloto se extenderá hasta mediados de 2026 y tiene como objetivo demostrar los beneficios a los clientes, las empresas y la economía británica en general.
Historias llamativas
Un consorcio de nueve importantes bancos europeos, compuesto por ING, UniCredit, DekaBank, CaixaBank, SEB, Danske Bank, KBC, Banca Sella y Raiffeisen Bank International, anunció la semana pasada sus planes de lanzar una nueva stablecoin en euros.
Regulada por el marco MiCA de Mercados de Criptoactivos de la UE, se espera que la nueva stablecoin se lance en el segundo semestre de 2026.
La iniciativa ofrecerá una alternativa europea real al mercado de stablecoins, dominado por EE.UU., contribuyendo a la autonomía estratégica de Europa en materia de pagos. Los bancos individuales podrán ofrecer servicios de valor añadido, como una billetera y la custodia de stablecoins, según un comunicado de prensa de ING.
La capitalización de mercado de las stablecoins en euros es actualmente de 560 millones de dólares, lo que representa el 0.2% de la capitalización de mercado de las stablecoins en dólares estadounidenses, que se sitúa en 290.000 millones de dólares.
Según se informa, Vanguard planea ofrecer a sus clientes de corretaje acceso a ETF de criptoactivos.
Vanguard, la segunda gestora de activos más grande del mundo, se prepara para permitir a sus clientes de corretaje acceder a ETF de criptomonedas, aunque probablemente se trate de ETF de terceros en lugar de crear y ofrecer los suyos propios.
Aun así, de confirmarse, representaría un cambio gradual respecto a la postura tradicional de la gestora de activos de "no se permiten productos de criptomonedas", y una nueva señal de una industria en proceso de maduración.
Vanguard gestiona alrededor de 10 billones de dólares en activos y el año pasado nombró a Salim Ramji como su director ejecutivo. Ramji fue anteriormente director global de iShares e Index Investments de BlackRock y supervisó el lanzamiento del ETF spot de Bitcoin IBIT.
Autor

Equipo eToro
eToro
-