La alta tasa de vacunados en Israel ha convertido al país en un laboratorio para la vuelta a la normalidad. En la primera campaña de vacunación, el 20 de diciembre de 2020, más del 40% de la población ha recibido al menos una dosis. Ahora, el 25% de la población israelí está completamente vacunada y cerca del 80% de personas mayores de 60 años.
En este contexto, es interesante seguir la evolución de la situación epidémica en Israel para comprobar la eficacia de las vacunas de forma empírica y detectar un patrón que podría repetirse en el resto del mundo.
Fuente: Gráfico realizado por Lazard Frères Gestion con datos de OurWorldInData, Hagai Rossman , Smadar Shilo ,Tomer Malka Gorfine ,Uri Shalit , Eran Segal (2021)
Cabe señalar que parece que se han superado los picos de nuevos casos como de víctimas mortales relacionadas con el Covid-19, aunque es difícil establecer una relación de causa-efecto entre las vacunas y la mejora de las estadísticas debido a las medidas del último confinamiento impuestas el 8 de enero de 2021.
Para distinguir el impacto del confinamiento del de las vacunas, los investigadores* comparan en primer lugar la evolución de las cifras de hospitalizados entre los mayores de 60 años con el resto de la población, ya que los mayores de 60 años han tenido prioridad para recibir la vacuna. A continuación, analizan la variación de estos datos en las diferentes ciudades, algunas de las cuales han recibido la vacuna antes que otras. Y finalmente, comparan los resultados con los datos del confinamiento anterior.
A nivel nacional, los resultados muestran una caída de aproximadamente un 40% de nuevas hospitalizaciones de mayores de 60 años en comparación con el pico de mediados de enero, cuando las hospitalizaciones aumentaron un 15% en el resto de la población.
En general, los primeros resultados procedentes de Israel dan esperanza para el resto del mundo y para la recuperación de la economía.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva
El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados
La Libra cae cerca del 1% el miércoles frente al Dólar estadounidense en medio de la especulación de que la Canciller del Tesoro podría ser reemplazada por el Primer Ministro, Keir Starmer.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado
En junio, la contratación en el sector privado de EE.UU. experimentó una disminución significativa, con los empleadores recortando 33.000 puestos de trabajo.